Lo primero que me llamó la atención es por qué mandó construir Eusebio Güel su residencia familiar en una calle tan estrecha, Carrer Nueva, en el distrito del Raval o Ciudad Vieja, máxime cuando era uno de los barrios más degradados, la explicación es bien sencilla, sus padres vivián aquí y habían comprado varios solares contiguos.(su padre había hecho una gran fortuna en Cuba), fue la primera calle del barrio, a instancia del empresario, en tener aceras, alcantarillado y dos carriles de circulación. (Hay un corredor que une ambas viviendas)
La fachada destaca el arco favorito de Gaudí dos catenarias* invertidas, una vez dentro te encuentras con un gran vestíbulo, en medio la escalera central que conduce a los niveles superiores de la residencia, y a ambos lados amplios pasillos para ordenar la entrada y salida de carruajes, ya que no se disponía de suficiente sitio para maniobrar. El edificio destaca por su innovadora concepción del espacio y la luz, y por las variadas soluciones aplicadas por Gaudí. Saber más en este Blog: Las diversas Estancias del Palau
EL PALAU GÜELL construido en apenas 3 años nace de la relación fructífera entre un arquitecto Antonio Gaudí muy joven tenía 34 años, y un empresario con importantes fábricas textiles y político Eusebio Güell, se halla en un solar de apenas 589 metros cuadrados a los que Gaudí supo sacar el máximo partido, en total 2.850 metros cuadrados distribuidos en siete plantas para ubicar todas las dependencias alrededor de un salón central, al ser su primer obra importante, Gaudí lo concibió como un laboratorio para experimentar nuevos materiales, nuevas formas y elementos constructivos inéditos hasta entonces. EL PALAU GUÉLL (en este Blog)
Voy a empezar por el SOTANO uno de los espacios más singulares del edificio con unas columnas macizas de ladrillo visto. Fue destinado como almacén y residencia del portero, en los laterales estaban las cuadras, en el centro una escalera de caracol conecta el sótano con el vestíbulo, y al fondo una rampa te conducía directamente a los carruajes; son unas caballerizas amplias, pensemos que la familia era una de las más prestigiosas de la ciudad, y aunque la mayoría de las reuniones eran con amigos íntimos en torno a la musica o la literatura, en las fiestas señaladas invitaban a la flor y nata de Barcelona.
El Palacio se innaguró en 1888 coincidiendo con la exposición universal y se pueden imaginar la fiesta y recepciones que se originaron para este evento, vinieron personalidades de la talla de Maria Cristina de Habsburgo que era la reina regente de España en este momento, vino también el rey Umberto I de Italia y el presidente de Estados Unidos Grover Cleveland.
* Qué es un ARCO CATENARIO? Es parecido a un arco parabólico, pero distinto