SI HAY UN ESPACIO EN LA CATEDRAL QUE NOS EMOCIONA POR SU SINGULARIDAD ES LA SACRISTÍA DE LA CATEDRAL, SITUADA PERPENDICULAR AL EJE DE LA SALA CAPITULAR, TRAZADA POR ANDRÉS DE VANDELVIRA, Y TERMINADA EN 1577. SI SEGUIMOS POR UN ANGOSTO Y ESCONDIDO PASILLO LLEGAMOS A OTRA MAGNÍFICA ESTANCIA LA SALA CAPITULAR (también de él; aquí se reunía el cabildo para tratar todos los aspectos de la ciudad, y todo el proceso constructivo de la catedral). VANDELVIRA COMO TODOS LOS GRANDES MAESTROS DEL QUINIENTOS, SE FORMÓ DENTRO DEL SISTEMA GREMIAL D ENSEÑANZA MÁS AUTÉNTICO: LA CANTERÍA. LLEGÓ A CONOCER LA…
Sábado, 25 Abril 2015 16:04

PILAR DE CARLOS V, GRANADA

UNA VEZ TRASPASADA LA PUERTA DE LAS GRANADAS,(ENLACE). ENTRAMOS EN LAS ALAMEDAS DE LA ALHAMBRA, SIGUIENDO EL PRIMERO DE LOS TRES CAMINOS, O SEA, EL DE LA IZQUIERDA, SE LLEGA AL PILAR DE CARLOS V. LO TRAZÓ PEDRO MACHUCA; LO EJECUTÓ EN 1545 NICOLAO DE CORTE; Y LO RESTAURÓ EN 1624 EL ESCULTOR GRANADINO ALONSO DE MENA, CON MOTIVO DEL VIAJE DE FELIPE IV A ESTA CIUDAD. CONSTA DE DOS CUERPOS, ALZADOS SOBRE UNA PILA RECTANGULAR. (11,20 DE LARGA Y 1,70 DE ANCHA). EL PRIMERO, DIVIDIDO EN TRES TABLEROS SEPARADOS POR PILASTRAS DECORADAS CON RAMAS DE GRANADO Y ESCUDOS DEL…
ESTOY SEGURA, QUE NO HAY EN LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA UN PALACIO MAS CRITICADO QUE EL DE CARLOS V (1526) PORQUE PARA SU CONSTRUCCIÓN SE DESTRUYERON ALGUNAS DEPENDENCIAS DE LA ALHAMBRA . SU UNIÓN AL ALCÁZAR HACE QUE SOLO ESTÁN DECORADAS LAS FACHADAS SUR Y LA OESTE (la principal). SE LE CONSIDERA LA PRIMERA OBRA RENACENTISTA DE LA ARQUI. CIVIL ESPAÑOLA, OBRA DEL ARQUI. PEDRO MACHUCA, FORMADO EN ITALIA,; ES POR ELLO QUE LA DECORACIÓN DE LAS 2 FACHADAS RESPIRA EL ESPIRITU ROMANO DE LOS PALACIOS FLORENTINOS DE LA ÉPOCA (1530), COMO POR EJEMPLO EL PALACIO MEDICI RICCARDI (enlace).…
EL PALACIO DE CARLOS V (1526) ES UNA DE LAS OBRAS MÁS HERMOSAS DEL ARTE ROMANO ( o renacentista) EN ESPAÑA, REALIZADA POR PEDRO MACHUCA, ES SIN LUGAR A DUDAS, LA PLANTA MÁS EXTRAÑA Y DE DIFÍCIL APROVECHAMIENTO, SIN PRECEDENTE CONSTRUIDA. CARLOS V DUEÑO YA DE AMÉRICA, RECIENTEMENTE CASADO EN SEVILLA CON Dña. ISABEL DE PORTUGAL EN 1526, TRASLADÓ SU CORTE A LAS CASAS REALES DE LA ALHAMBRA. PERO NO SE ENCONTRABA CÓMODO. FUE ENTONCES CUANDO DECIDIÓ CONSTRUIRSE UN PALACIO AL LADO DE LA ALHAMBRA, ¿POR QUÉ? LOS CRÍTICOS DE ARTE SE DIVIDEN EN DOS OPINIONES, UNA PORQUE SIMBOLIZA EL…
Lunes, 12 Enero 2015 19:07

LOS ORÍGENES DEL PUENTE. (1)

EL HOMBRE MEDIEVAL ESTABA FASCINADO POR LOS PUENTES, Y ALGO HA QUEDADO DE ESA MAGIA CUANDO HASTA EL PAPA DE ROMA LLEVA EN SUS ATRIBUTOS "EL SUMO PONTÍFICE" . O LO QUE ES LO MISMO "EL MAYOR HACEDOR DE PUENTES". PORQUE EL PUENTE SIMBOLIZA EL TRÁNSITO DE LO TERRENAL HACIA LO CELESTIAL. EL PUENTE ES UNO DE LOS GRANDES PROGRESOS DE LA HUMANIDAD. EL HOMBRE SIEMPRE TAN VIAJERO, TENÍA QUE A SALVAR LOS PELIGROS Y ACORTAR CAMINOS, GRACIAS A ESTE LOGRO DE LA ARQUITECTURA PUDO CONSEGUIRLO. EN LA EDAD MEDIA LOS PUENTES TENÍAN TANTA IMPORTANCIA QUE GOZABAN DE VERDADERA PERSONALIDAD…
Miércoles, 17 Agosto 2016 17:03

IAM GIBSON Y LORCA

IAM GIBSON enlace NACIÓ EN DUBLÍN EN 1939 EN EL SENO DE UNA FAMILIA METODISTA Y PURITANA QUE LO MARCÓ DE POR VIDA. EN 1984 OBTUVO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y EN LA ACTUALIDAD VIVE EN EL MADRILEÑO BARRIO DE LAVAPIÉS. ESTE IRLANDÉS ERRANTE (como son todos los irlandeses) SE TOPO UN DÍA CON LORCA, CONCRETAMENTE CON EL "ROMANCERO GITANO", A PARTIR DE ESE MOMENTO SU VIDA QUEDÓ LIGADA AL POETA. EN EL 2012 PUBLICÓ UN VOLUMINOSO LIBRO (cerca de 1.400 paginas ) CON EL TRAYECTO COMPLETO DE SUS PESQUISAS LORQUINAS. EL 12 DE FEBRERO DE 2012 EL PAÍS SEMANAL LE…

ALIET VALLÉS

SÍGUEME

También puedes seguirme por mis redes sociales.

 

 

VISITAS

Hoy107
Ayer1023
Esta semana3882
Este mes1810
Total882035

¿Hay alguien ahí ?

3
Conectados

Identificarse

Login

Usuario
Password *
Recordarme
© 2016 Aliet Vallés. Una mujer, un blog y el número 7.