Viernes, 20 Junio 2014 16:33

RITUALES EN LA NOCHE DE SAN JUAN

EL 21 DE JUNIO ES LA ENTRADA DEL SOLTICIO DE VERANO. LA FIESTA DE SAN JUAN SE CELEBRA LA NOCHE DEL 24 AL 25 DE jUNIO . ESTOS RITUALES QUE OS DESCRIBO, SE PUEDEN HACER EN SOLITARIO, O CON AMIGOS. ES ACONSEJABLE HACERLOS EN CASA Y CON UNA ACTITUD AMABEL Y RELAJADA. VAMOS A REALIZAR UN VIAJE A NUESTRO INTERIOR, MANTENIENDO UN DIÁLOGO CON LOS CUATRO ELEMENTOS DE LA NATURALEZA: AGUA, TIERRA, AIRE Y FUEGO. PUEDE QUE NUNCA TE HAYAS PARADO A PENSARLO PERO TÚ MISMA ESTÁS HECHA DE ELLOS. ELEMENTOS :PREPARA UN RECIPIENTE, UNA ENSALADERA CON AGUA, EN UN…
Viernes, 20 Junio 2014 15:37

LA MAGIA DE LA NOCHE DE SAN JUAN

LA CELEBRACIÓN DE SAN JUAN, ES UNA TRASFORMACIÓN CRISTIANA DE LA FIESTA DEL SOLSTICIO DE VERANO. DICHA FIESTA CONMEMORA EL NACIMIENTO DE SAN JUAN BAUTISTA. EL 21 DE JUNIO, SEÑALANDO LA ENTRADA DEL VERANO, ES EL MOMENTO DE MÁXIMA LUZ, POR ALCANZAR EL SOL EL PUNTO MÁS ALTO DEL CENIT. EN LA PENÍNSULA ES EL DÍA MAS LARGO DEL AÑO, Y LA NOCHE MÁS CORTA. SI BUSCAMOS EN LA HISTORIA , TODAS LAS CULTURAS REALIZABAN RITUALES PARA DAR LA BIENVENIDA A LA NUEVA ESTACIÓN, Y AGRADECÍAN SUS FAVORES CON DANZAS ALREDEDOR DEL FUEGO, CON LA FUNCIÓN DE PURIFICAR, DESTRUYENDO Y…
Miércoles, 21 Mayo 2014 23:35

¿DÓNDE VAS CON MANTÓN DE MANILA ?(Origen)

AL ABRIR EL EQUIPAJE DEL VIAJERO QUE REGRESABA DE FILIPINAS, COLONIA LEJANA Y EXÓTICA, SIEMPRE HABÍA UN MANTÓN DE MANILA . A FINALES DEL XIX Y PRIN. DEL XX, ESTA PRENDA ERA INDISPENSABLE EN EL VESTUARIO DE LAS ESPAÑOLAS, TANTO QUE LLEGÓ A FORMAR PARTE DE ALGUNOS TRAJES REGIONALES, COMO EL DE ARAGÓN. EL ORIGEN DEL MANTÓN SE ENCUENTRA EN LOS QUIMONOS JAPONESES. MANILA ERA SOLO SU LUGAR DE COMERCIALIZACIÓN. LOS AUTÉNTICOS , LOS PRIMEROS QUE LLEGARON A ESPAÑA ESTABAN BORDADOS CON MOTIVOS CHINESCOS, POCO A POCO SE FUERON ABANDONANDO ESTOS TEMAS, PARA LLENARSE DE VIVOS COLORES. EN SEVILLA CIUDAD…
Domingo, 18 Mayo 2014 21:55

ANÍS DEL MONO

EL ANÍS TIENE EN ESPAÑA SU VERDADERO PARAÍSO.. EN 1885 PABLO ESPARZA CREA UNA DE LAS MARCAS MÁS ANTIGUAS Y MÍTICAS ANÍS LAS CADENAS, Y EN 1895, FCO.SERRANO LÓPEZ-BREA CREA OTRA DE MUCHO PRESTIGIO, ANÍS LA ASTURIANA. EN CAZALLA, SE SIGUE ELABORANDO UN SOBERBIO ANÍS. EN RUTE EL POPULAR MACHAQUITO,..PERO EL QUE MÁS FAMA Y NOTORIEDAD FUE VICENTE BOCH GRAU QUE TENÍA UNA DESTILERíA EN BADALONA. TUVO TRES IDEAS GENIALES QUE MARCARÍAN TODA UNA ÉPOCA: EN PRIMER LUGAR LA ETIQUETA, FUE DIBUJADA EN 1870 POR SU SUEGRO, Y REPRESENTA UN CHIMPANCÉ CON UNA BOTELLA EN LA MANO Y !OJO!, EL…

ALIET VALLÉS

SÍGUEME

También puedes seguirme por mis redes sociales.

 

 

VISITAS

Hoy648
Ayer680
Esta semana3400
Este mes1328
Total881553

¿Hay alguien ahí ?

2
Conectados

Identificarse

Login

Usuario
Password *
Recordarme
© 2016 Aliet Vallés. Una mujer, un blog y el número 7.