LA PERDIDA DE LA VIRGINIDAD, TAMBIÉN CONOCIDO COMO "EL DESPERTAR DE LA PRIMAVERA", REPRESENTÓ UN DESAFÍO AL GUSTO CONSERVADOR DE LA CLASE MEDIA FRANCESA DE FINALES DEL SIGLO XIX. EN PRIMER PLANO VEMOS EL CUERPO DESNUDO DE JULIETT HUET, LA QUE FUERA SU AMANTE, A LA QUE ABANDONÓ PRONTO PARA VIAJAR A LA POLINESIA FRANCESA. LA FIGURA SE ENCUENTRA AISLADA DEL RESTO DEL PAISAJE QUE ACTÚA COMO UN DRAMÁTICO TELÓN DE FONDO. SU POSTURA ES RÍGIDA, SU PIEL PÁLIDA, SU MIRADA DISTANTE Y AUSENTE, Y SUS PIES CRUZADOS NOS RECUERDAN A LOS DE LA CRUCIFIXIÓN, REPRESENTAN EL SACRIFICIO DE LA…
HACE MUCHOS AÑOS DESCUBRÍ A ESTA PINTORA EN LOS ARTÍCULOS DE LOS DOMINICALES DEL PAÍS. SU PINTURA ME PASÓ DESAPERCIBIDA, EN CAMBIO SU DESGRACIADO ACCIDENTE A LA EDAD 18 AÑOS, SE ME QUEDÓ GRABADO. EL TRANVÍA DONDE VIAJABA VOLCÓ Y EL PASAMANOS LE ATRAVESÓ LA PELVIS FRACTURÁNDOLE LA COLUMNA POR TRES SITIOS, EL FÉMUR, LAS COSTILLAS Y TAMBIÉN LAS PIERNAS. YA DE POR SÍ DÉBILES POR HABER TENIDO LA POLIO DE NIÑA. SIGUE SIN GUSTARME DEMASIADO, LO QUE MÁS APRECIO DE ELLA ES QUE HA SABIDO PLASMAR SUS DRAMAS PERSONALES EN EL LIENZO. ESO ES MUY DIFÍCIL. POR ESA RAZÓN…
LEONARDO DA VINCI SE ENCONTRABA EN LA FASTUOSA CORTE DE MILÁN AL SERVICIO DEL DUQUE LUDOVICO SFORZA, CUANDO RECIBIÓ EL ENCARGO 1491-1495, DE PINTAR EN EL REFECTORIO DEL MONASTERIO SANTA MARÍA DELLE GRAZIE, UN SUCESO CRUCIAL EN LA TRADICIÓN JUDEO CRISTIANA. CUANDO JESÚS LLAMÓ A SUS DISCÍPULOS. SABÍA QUE ERA SU ULTIMA CENA, Y TAMBIÉN SABÍA QUE UNO DE ELLOS, JUDAS ISCARIOTE LO ENTREGARÍA A LOS ROMANOS, Y OTRO LO NEGARÍA TRES VECES. FUE ESTE MOMENTO DE ALTO SIMBOLISMO PARA LA TRADICIÓN CRISTIANA, EL QUE LEONARDO TENÍA QUE PINTAR EN EL TESTERO DEL REFECTORIO. ACOGIÓ EL ENCARGO CON GRAN ENTUSIASMO,…
LOS ARTISTAS DEL MEDIEVO TENÍAN UNA COMPRENSIÓN DEL MUNDO MUY LIMITADA Y PLASMABAN LA PERSPECTIVA DE FORMA PLANA, DANDO MAYOR TAMAÑO A LOS PERSONAJES MÁS IMPORTANTES Y VICEVERSA. EN CAMBIO LOS ARTISTAS DEL RENACIMIENTO ERAN MUY CURIOSOS Y EMPEZARON A EXPERIMENTAR Y A TEORIZAR. FLORENCIA AL ESTAR EN MEDIO DE ITALIA, SE CONVIRTIÓ EN UNA CIUDAD DE INTERMEDIARIOS Y COMERCIANTES. SU BASE DE RIQUEZA FUE LA LANA, LA IMPORTABAN, LA TRANSFORMABAN POR MEDIO DE TINTES QUE MANTENÍAN EN SECRETO, Y LA VENDÍAN A LOS PROPIOS PAÍSES DE DONDE VENÍAN. ESTE GREMIO QUERÍA SUPERAR A SUS RIVALES TOSCANOS, PISA Y SIENA…
EN EL SIGLO XV MILÁN ERA UNA CIUDAD VIBRANTE, LLENA DE MÚSICOS Y ARTISTAS. ERA EL DUCADO MÁS PODEROS Y EL MÁS RICO DE TODA ITALIA; NO ES EXTRAÑO QUE MUCHOS REYES DE EUROPA QUISIERAN CONQUISTARLA. ESTABA GOBERNADA POR EL DUQUE LUDOVICO SFORZA, UN TIRANO QUE CONQUISTÓ LA CIUDAD EN 1481 Y DECIDIÓ EMBELLECERLA, CON MONUMENTOS TAN EMBLEMÁTICOS COMO LA CATEDRAL. ENTRE LOS MUCHOS ARTISTAS SE ENCONTRABA LEONARDO EN MILÁN ( en este blog) , PERO LO CURIOSO ES QUE LLEGÓ A ESTA CIUDAD COMO INGENIERO DE GUERRA, TÉCNICO MILITAR Y MAESTRO DE CEREMONIAS, DESDE 1482 HASTA 1499, O SEA…
EL ACTOR, DIRECTOR Y PRODUCTOR PEP TOSAR, LLEVA AL TEATRO ROMEA, DE BARCELONA " FEDERICO GARCÍA", CON UNA DECLARACIÓN DE INTENCIONES : " LE INTERESA MÁS EL PERSONAJE QUE EL MITO" EN RESUMEN, ES UNA BIOGRAFÍA SONORA Y VISUAL DONDE INCLUYE: GUITARRA, PERCUSIÓN, CANTE, BAILE, RECITALES Y VÍDEOS. EL MONTAJE CONSTA DE DIEZ ESCENAS QUE RECOGE DE MANERA CRONOLÓGICA LOS EPISODIOS VITALES DE FEDERICO. HASTA EL 28 DE MAYO. DEL POETA Y DRAMATURGO GRANADINO, SABEMOS CASI TODO, MENOS DOS COSAS: ¿CÓMO ERA SU VOZ? Y AUNQUE TENEMOS FOTOS DÓNDE SE LE VE FRENTE A UN MICRÓFONO DE RADIO, POR ALGUNA…

ALIET VALLÉS

SÍGUEME

También puedes seguirme por mis redes sociales.

 

 

VISITAS

Hoy84
Ayer996
Esta semana4855
Este mes2783
Total883008

¿Hay alguien ahí ?

3
Conectados

Identificarse

Login

Usuario
Password *
Recordarme
© 2016 Aliet Vallés. Una mujer, un blog y el número 7.