"LA SAGRADA FAMILIA DEL PAJARITO" ES UNA PINTURA SOBRE LIENZO DE 144 X 188 CM. REALIZADA POR MURILLO EN 1650. ES UNA DE LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES DE SU AUTOR, ACTUALMENTE ESTÁ EN EL MUSEO DEL PRADO. COMO TANTAS OBRAS SUYAS, TAMBIÉN FUE EXPOLIADA DURANTE LA INVASIÓN NAPOLEÓNICA, GRACIAS A LOS ACUERDOS E INTERCAMBIOS RETORNÓ A NUESTRO PAÍS. EL TEMA ES RELIGIOSO PERO TRATADO COMO SI FUERA DE GÉNERO COSTUMBRISTA. LA FAMILIA SE PRESENTA COMO UN FAMILIA HUMILDE DEL SIGLO XVII. EL NIÑO JUEGA INOCENTEMENTE CON UN PAJARILLO, EN ÉL SE CONCENTRA TODA LA LUZ. CURIOSAMENTE SU PADRE, SAN JOSÉ,…
Viernes, 01 Marzo 2019 20:45

LOS NIÑOS DE MURILLO

ESTE TIPO DE PINTURAS , CARACTERIZADAS POR SU GRAN REALISMO Y NATURALIDAD FUE DE LO MÁS RECURRENTE EN LA OBRA DE BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO 1617-1682, JUNTO CON SU OBRA RELIGIOSA., SON ESCENAS CARGADAS DE HUMANIDAD Y SIMPATÍA. LA GRAN IMPORTANCIA COMERCIAL DE SEVILLA EN ESE MOMENTO, ASEGURABA QUE LLEGARAN INFLUENCIAS DE OTRAS REGIONES, SOBRE TODO FLAMENCAS, (HOLANDA).. DE AHÍ QUE TUVIERA MUCHOS ENCARGOS DE ESTOS COMERCIANTES AFIANCADOS EN SEVILLA..POR ESTE MOTIVO LA MAYORÍA DE ESTAS OBRAS COSTUMBRISTAS, SE ENCUENTRAN FUERA DE ESPAÑA. ESTOS RETRATOS REALISTAS Y VIVACES, CONSTITUYEN UN EXTENSO Y ATRACTIVO CATÁLOGO DE LA VIDA COTIDIANA DE LA CIUDAD.…
Viernes, 01 Marzo 2019 14:17

MURILLO: "Cuatro figuras en un escalón".

CON MOTIVO DE LOS CUATROCIENTOS AÑOS DE SU NACIMIENTO, EL MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA REÚNE 55 OBRAS DE BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO. ESTA EXPOSICIÓN CONSTITUYE UNA OPORTUNIDAD ÚNiCA DE PODER VER OBRAS COMO ESTA, CUATRO FIGURAS EN UN ESCALÓN, 1658, (medidas 110x143). UBICADA NADA MENOS QUE EN MUSEO DE ARTE KIMBEL DE TEXAS (ESTADOS UNIDOS). ES LA PRIMEA VEZ QUE UN PINTOR PINTA A UNA MUJER CON ANTEOJOS, Y ADEMÁS NOS LLAMA PODEROSAMENTE LA ATENCIÓN LAS CARAS Y LOS GESTOS DE LOS TRES PERSONAJES, QUE DIRECTAMENTE NOS MIRAN, UN DETALLE CARACTERÍSTICO DEL BARROCO, INCLUIRNOS DENTRO DE LA ESCENA Y…
Sábado, 23 Febrero 2019 17:48

ART DECO, un arte tipicamente femenino

EL ART DECO NACE EN PARÍS ENTRE LAS DOS GUERRAS MUNDIALES, Y ES UN INTENTO DE CREAR UN ARTE TIPICAMENTE FEMENINO. ESTÁ DIRIGIDO A LAS SEÑORAS DE CLASE ALTA PARA HACERLES LA VIDA MÁS AGRADABLE. SU MÁXIMO ESPLENDOR Y DIFUSIÓN UNIVERSAL SE PRODUCE CON LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE PARÍS DE 1925. EL DECO ES UN CANTO DE CISNE DE LA ARTESANÍA EUROPEA. POR OTRA PARTE NO EXISTE UNA PINTURA "DECO" , NI UNA ESCULTURA "DECO", NI UNA VERDADERA ARQUITECTURA "DECO", PORQUE " DECO" ES UNA ABREVIATURA DE "DECORATIVO" . SE CARACTERIZA POR SU FASCINACIÓN POR LA MUJER SE CREAN NUEVOS…
Viernes, 08 Febrero 2019 16:17

LA CONJURA DE JULIO CESAR (Shakespeare)

"AMIGOS, ROMANOS , COMPATRIOTAS, PRESTARME VUESTRA ATENCIÓN: VENGO A INHUMAR A CÉSAR, NO A ENSALZARLE. EL MAL QUE LOS HOMBRES COMETEN PERVIVEN DESPUÉS DE ELLOS, ASÍ COMO EL BIEN ACABA CON FRECUENCIA SEPULTADO CON SUS HUESOS. !! SEA ASÍ CON CÉSAR !! . EL NOBLE BRUTO OS HA DICHO QUE CÉSAR ERA UN HOMBRE AMBICIOSO, DE SER CIERTO ESTO, GRAVE FUE SU CULPA Y SEVERAMENTE LA EXPIÓ. AQUÍ, CON LA VENIA DE BRUTO Y LOS DEMÁS - PUES BRUTO ES UN HOMBRE HONRADO Y LOS DEMÁS TAMBIÉN ; VENGO A HABLAR EN EL FUNERAL DE CÉSAR. ÉL ERA MI AMIGO,…
Viernes, 01 Febrero 2019 19:07

"LA INFLUENCIA de MONDRIAN EN EL S.XX y XXI"

PIET MONDRIAN NACIÓ EN HOLANDA EN 1872, Y MURIÓ EN MANHATTAN, NUEVA YORK EN 1944. YA DE JOVEN SE UNIÓ CON UN GRUPO DE AMIGOS, Y CREO UNA REVISTA DE ARTE " DE STIJL " CUYO LEMA ERA , SIMPLIFICAR LA REALIDAD PARA ALCANZAR LA BELLEZA UNIVERSAL. EN 1912 DECIDIÓ IR A LA CAPITAL DEL ARTE PARÍS. ALLÍ QUEDÓ FASCINADO POR EL CUBISMO, PERO EL BUSCABA UN LENGUAJE GEOMÉTRICO MÁS SOBRIO, Y EMPEZÓ A EXPERIMENTAR CON LOS COLORES PRIMARIOS, ROJO AMARILLO Y AZUL. EN 1918 INTRODUJO ESOS COLORES DENTRO DE LAS DOS DIRECCIONES PRIMARIAS, LAS HORIZONTALES Y VERTICALES ENTRECRUZÁNDOLAS; DE…

ALIET VALLÉS

SÍGUEME

También puedes seguirme por mis redes sociales.

 

 

VISITAS

Hoy128
Ayer996
Esta semana4899
Este mes2827
Total883052

¿Hay alguien ahí ?

1
Conectados

Identificarse

Login

Usuario
Password *
Recordarme
© 2016 Aliet Vallés. Una mujer, un blog y el número 7.