Aliet

Aliet

Lunes, 23 Diciembre 2013 23:21

MARTÍN LUTERO

MONJE AGUSTINO QUE PROTAGONIZÓ EL GRAN CISMA DE LA CRISTIANDAD EN EL SIGLO XVI.

LAS TESIS DE LUTERO CLAVADAS EN LA PUERTA DE WITTENBERG (Alemania) ERA UN ALEGATO CONTRA EL PODER DEL PAPA. ESTAS PROPOSICIONES DEFENDÍAN LA LIBRE INTERPRETACIÓN DE LA BIBLIA COMO ÚNICA FORMA DE ALCANZAR LA SALVACIÓN.

ASÍ MISMO LAS TEORÍA PROTESTANTES NEGABAN LA LEGALIDAD DE LOS CONCILIOS Y LAS BULAS PAPALES.

LUTERO DEFENDÍA QUE PARA SALVARSE ERA SUFICIENTE LA FE.

 

Viernes, 01 Enero 2016 18:53

JESÚS DE GALILEA- 2 .

         SI  NOS  PARAMOS  A PENSAR   EL CRISTIANISMO   ES   LA   SUMA DE LO QUE SE  COCíA  EN LAS SINAGOGAS DE JERUSALÉN,   EN LOS TEMPLOS Y ÁGORAS;   EN LOS CIRCULOS   FILOSÓFICOS Y,   RECOGE   CULTURAS   ARCAICAS TANTO DEL  GANGES  COMO  DEL NILO.

        PARA MÍ HAY ALGO EN EL TALANTE PERSONAL DE JESÚS, EN SUS MENSAJES, QUE VA MÁS ALLÁ DE LAS DEFORMACIONES INTERESADAS DE LOS TEXTOS Y ESTOY AL CIEN POR CIEN CON EL ESCRITOR, SALVADOR PÁNIKER,    QUE A   JESÚS NO SE LE DEBE INTERPRETAR DESDE NUESTRAS COORDENADAS  ACTUALES,  Y QUE EL JESÚS HISTÓRICO ES TOTALMENTE IMPOSIBLE, PORQUE   LOS DOCUMENTOS  MÁS ANTIGUOS  QUE  DISPONEMOS  NO  SON  RELATOS DE JESÚS,  SINO  DE LO QUE SE PENSABA DE ÉL  EN   LA   ANTIGUA   COMUNIDAD  CRISTIANA. PERO   SU FIGURA   SIGUE   SIENDO   TAN   ATRACTIVA    PARA EL   HOMBRE   ACTUAL QUE   EN 1973   SE   HIZO   EL  FAMOSÍSIMO  MUSICAL: JESUCRISTO SUPERESTAR, CON UNA MÚSICA QUE  NUNCA PASARÁ DE MODA,  COMO ÉL.

       DE   JESÚS   NOS HA   QUEDADO    EL MITO Y   LAS ENSEÑANZAS..   UNA   ACTITUD   DE REBELDÍA,   DE TENACIDAD,   DE HONESTIDAD,   INCLUSO   DE   MODERNIDAD.   CON UN LENGUAJE   SENCILLO,   DIRECTO   PERO   EFICAZ:   HABLABA   DE   SEMILLAS   EN SUELO   ROCOSO,   BODAS   Y   VINO,   CAMELLOS QUE PASAN POR   EL OJO DE UNA AGUJA..UN LENGUAJE QUE YA NO NOS ASOMBRA PORQUE  LA IGLESIA LO HA MANOSEADO   HASTA   LA   SACIEDAD...   PERO QUE REFLEJA   LA   FIGURA DE   UN HOMBRE  INUSITADAMENTE HONRADO,  ANTÍTESIS DE   LA   HIPOCRESÍA  (Salvador Paniker en Cuaderno Amarillo )

      NO HAY NI UN SOLO PENSADOR QUE HAYA DESARROLLADO ALGUNA   TEORÍA   EN CONTRA DE JESÚS.   INCLUSO NIETZSCHE EN SU "ECCE HOMO" O EL ANTICRISTO HACE UNA CRÍTICA AL CRISTIANISMO   PERO  NO  A  JESÚS (Javier Gomá) 

        P.D. (El cuadro es de Murillo). Para ampliar este interesante tema  os recomiendo leais en este Blog JESUS DE GALILEA 1

 

Viernes, 01 Enero 2016 18:14

¿EXISTIÓ O NO EXISTIÓ JESÚS?

          EXISTIÓ O NO EXISTIÓ JESÚS??   DICE SANCHEZ DRAGÓ  EN UNO DE SUS LIBROS, NO RECUERDO AHORA,  HAY UNA VERDAD POÉTICA  TAN AUTÉNTICA COMO LA DE LOS DOCUMENTOS Y/O LA CIENCIA.  "¿QUE SERIA DE NUESTRA HISTORIA SIN SUS PERSONAJES  DE   CIENCIA FICCIÓN   O MITOLÓGICOS   O LITERARIOS?..POR   CITAR A  MIS PREFERIDOS  POR   EJEMPLO: ULISES,  AQUILES , ROMEO Y JULIETA,  HAMLET, don QUIJOTE Y SANCHO PANZA,  don JUAN TENORIO,  FAUSTO,  Mdame BOBARY,  EL PRINCIPITO,  Y  UN LARGO ECETERÁ" .

         YO A LAS PERSONAS QUE NO CREEN SIEMPRE LES DIGO, QUE  MÁS  DA  SI  JESÚS  EXISTIÓ  O  NO?    PERO DE NO HABER EXISTIDO,  NO ME IMPORTA, PORQUE  LO QUE MÁS ME GUSTA DE ÉL SON  SUS ENSEÑANZAS,  SU FORMA DE  SER,  SU FIGURA. 

           HAY UNA TEORÍA, BASADA EN EL ANÁLISIS DE LAS FAMOSAS EPISTOLAS (a los Romanos , a los Corintios) DE SAN PABLO QUE DICE, QUE  QUIÉN  INVENTÓ TODO ESTE TINGLADO LLAMADO CRISTIANISMO FUE  PABLO DE  TARSO,(pero de no haber sido él sería otro,  las religiones las crea el hombre porque  las necesita)  ERA  UN TIPO NEURÓTICO Y GENIAL, QUE PERSEGUÍA A LOS DISCÍPULOS DEL SEÑOR, AQUÍ FUE CUANDO SE CAYÓ DEL CABALLO CAMINO DE DAMASCO Y SALIÓ DE SU CRISIS , TRANSFORMÓ UNA SECTA JUDIA,  DONDE SU PROTAGONISTA, FUE  BRUTAL E INJUSTAMENTE CRUCIFICADO, Y HUBIERA  CAÍDO  EN  EL OLVIDO  SINO HUBIERA  ACTUADO  ÉL  TRANFORMANDOLA, EN  UNA RELIGIÓN UNIVERSAL.  

         SAN PABLO ERA UN TIPO MUY LISTO, Y SE DIO CUENTA  DE QUE TANTO  OSIRIS,  COMO MITRA (deidades egipcias),  OFRECÍAN A SUS CONVERSOS NADA MENOS QUE LA INMORTALIDAD DEL ALMA Y,  LUEGO EL AÑADIÓ LA PROMESA DE LA RESURRECCIÓN DE LA CARNE..   VIENDO   QUE  EL   CRISTIANISMO   LANGUIDECIA,    DECIDIÓ   INCORPORAR    ADEMÁS, IDOLATRIAS, Y CREENCIAS   JUDÍAS,  ESTOICAS,   MISTERIOS   HELENISTICOS,  EGIPCIOS Y GRECOROMANOS,  SIN FALTAR   EL HINDUÍSMO   Y EL BUDISMO..  LO FUSIONÓ  Y  LO  TRASMITIÓ  A LOS EVANGELISTAS. Y ADEMÁS COMO VIAJÓ MUCHÍSIMO, LLEGÓ HASTA ASIA.  ASÍ  SE  INVENTÓ  LA IGLESIA  QUE OBVIAMENTE   POCO O NADA TIENE QUE VER CON EL MENSAJE DE JESÚS. 

       JESÚS   PROCEDÍA DE GALILEA,   LA PARTE SEPTENTRIONAL DE PALESTINA,     HABITADA    POR  GENTE SENCILLA. JESÚS DEBIÓ DE SER UN HOMBRE MUY RELIGIOSO   PERO  ALEJADO   DE  LA ARISTOCRACIA SACERDOTAL,   GRANJEANDOLE   MUCHOS ENEMIGOS.    LE   GUSTABA  MEZCLARSE  CON   INADAPTADOS SOCIALES, Y LA  MAYOR  PARTE  DE  SUS  SEGUIDORES  ERAN  MUJERES *.   EMPLEABA   SU TIEMPO EN   NARRAR HISTORIAS,   A LA MANERA DE   LOS   SANTONES DE LA INDIA.

       PARECE SER QUE EN EL SI.III a.C.   EL EMPERADOR ASOKA    ENVIÓ   MONJES  BUDISTAS   A   ESTABLECERSE   EN   SIRIA.   SU   INFLUENCIA   SEGUÍA   VIVA EN   TIEMPOS DE   CRISTO  POR   ESO PODEMOS   ENCONTRAR PASAJES  PARECIDOS EN  LOS  EVANGELIOS   CON  EL BHAGAVAD-GITA (bibilia induista),.   HAY TEMAS   MÍTICOS QUE  SE REPITEN,   POR  EJEMPLO  BUDA ALIMENTÓ A 500 PERSONAS   CON UNA SOLA  TORTA Y TAMBIÉN  PRONUNCIÓ   UN    SERMÓN   EN  LA MONTAÑA   Y TUVO DISCÍPULOS.   EL   AGUA TRANSFORMADA  EN   VINO  FIGURA   EN LA MITOLOGÍA DE DIONÍSIO.   Y   LA   RESURECCIÓN   DE  LAZARO   SE ENCUENTRA  LITERALMENTE   EN   UN   RELATO DE APOLONIO DE TIANA.  POR NO HABLAR DE LAS SEMEJANZAS   DE   JESÚS   CON   LOS MITOS  DE  HORUS,   MITRA  O  KRISHNA.  (Salvador Pániker de  su  libro  CUADERNO AMARILLO "

       * En Palestina, como en  toda  la  cuenca  del  mediterraneo, cuando  una  mujer  quedaba  viuda,  cosa  frecuente  por  las  guerras,  no  podía  volver  con su  familia,  quedaba sola  y  desamparada.    La  mayoría  tenían  que  prostituirse  para  dar  de  comer  a  sus  hijos.  Jesús  lo  sabía  y  nunca  le  importó...sus  discípulos  se  escandalizaban...él  siempre las  defendió  y  todos  sabemos  la  amistad  tan  grande ( o  quizás  algo  más)  que tuvo  con María Magdalena.

P.D. (El cuadro es del Greco) Para contemplar este tema en su totalidad os recomiendo leer en este Blog   JESUS DE GALILEA 2

 

 

 

Martes, 08 Abril 2014 16:50

MORIR EN LA CRUZ.

          RESULTA SORPRENDENTE LA CAPACIDAD DE IMAGINAR TORTURAS QUE TIENE EL SER HUMANO..JESÚS DE GALILEA ES SIN DUDA ALGUNA, EL MÁS IMPORTANTE DE TODOS LOS CRUCIFICADOS. ESTE TIPO DE AGONÍA Y MUERTE ESTUVO  RESERVADA  PARA LOS INDIVÍDUOS  A LOS QUE SE PRETENDÍA CASTIGAR CON UNA EJECUCIÓN  HUMILLANTE, Y  ESPECIALMENTE DOLOROSA.

             

               LA CRUCIFIXIÓN MATA EN POCOS MINUTOS: LOS PULMONES ESTÁN LLENOS DE AIRE, PERO EL COLGADO NO PUEDE  RENOVARLO .ENTONCES TIENDE A HACER UN  ESFUERZO  HACIA  ARRIBA, PARA  EVITAR  LA  POSTURA  COLGANTE Y  MUERE  POR ASFIXIA.

            PERO SUS  MENTES RETORCIDAS  NO PODÍAN CONSENTIR QUE LA MUERTE LLEGARA DE FORMA RÁPIDA, ENTONCES  IDEARON  FORMAS  PARA  ALARGAR LA AGONÍA,  CONSISTE  EN  CLAVAR  SUS PIES  AL  PALO VERTICAL  DE  LA CRUZ. ESTO LE PROPORCIONABA UN PUNTO DE APOYO PARA SUJETAR EL PESO DEL CUERPO Y ALIVIAR DE ESTA MANERA LOS SÍNTOMAS DE  LA ASFIXIA. PERO AL MISMO TIEMPO, EL HECHO DE APOYARSE, LE PRODUCÍA AL REO  UN  DOLOR  INSOPORTABLE CUANDO HACIA  FUERZAS  SOBRE  SUS CLAVOS.

           

                  LA FORMA DE CLAVAR LOS PIES EN LA CRUZ NO ES COMO APARECE EN LAS REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS. LO NORMAL ERA INTRODUCIR EL CLAVO EN LA PARTE POSTERIOR DEL TALÓN, JUSTO POR  DETRÁS DEL TALÓN DE AQUILES. TAMPOCO SE LES ATRAVESABA  LAS MANOS, ESTA SE DESGARRARÍAN. LOS CLAVOS SE METÍAN EN LA MUÑECAS POR LOS OCHO HUESOS DEL CARPO..EN OCASIONES  SE  ATABAN  LOS BRAZOS A LA CRUZ..

             LA MUERTE LLEGABA AL CABO  DE VARIAS HORAS, INCLUSO  DÍAS POR  UN FALLO CARDÍACO, DEBIDO A  UNA MEZCLA DE AGOTAMIENTO FÍSICO, PERDIDA DE  SANGRE,  DESHIDRATACIÓN Y  VENTILACIÓN PULMONAR  INSUFICIENTE.

       

                  SE ENTIENDE  EN ESTE CONTEXTO, QUE SE CONSIDERARA UN ACTO DE MISERICORDIA, ACORTAR LA  AGONÍA  GOLPEANDO CON FUERZA  LAS  EXTREMIDADES INFERIORES, EL  CRUCIFICADO  PERDÍA LA  POSIBILIDAD DE  APOYARSE Y  LA  MUERTE LE LLEGABA  CON RAPIDEZ, COMO  HICIERON CON  LOS DOS  LADRONES COLGADOS  JUNTO  A  JESÚS.

        ESTE  HORRIBLE MÉTODO  DE EJECUCIÓN  FUE HABITUAL  DESDE EL  SIGLO VI ANTES DE XTO. HASTA EL IV DE NUESTRA ERA. CONSTANTINO EL GRANDE,  EL PRIMER  EMPERADOR  CRISTIANO  DE  ROMA, LO ABOLIÓ...SOLO  QUEDA CONSTANCIA DE  SU UTILIZACIÓN  EL LAS DOS  GUERRAS   MUNDIALES:  EL  EJERCITO AUSTRO-HUNGARO Y LOS NAZIS  EN EL CAMPO DE  CONCENTRACIÓN  DE  DACHAU.

          P.D. El cuadro que estáis viendo fue pintado por VELAZQUEZ y está en el Museo del Prado (Madrid)

 

 

            DESDE  LOS  AÑOS 40  HASTA  PRINCIPIOS  DE LOS 60,   MEQUINENZA  FUE   CONOCIDA  POR  SER   LA  CAPITAL  DE  LA  CUENCA  MINERA  DEL  EBRO. GRACIAS  A  SUS  MINAS  DE CARBÓN  NUNCA  FALTÓ  TRABAJO,  Y  YA  SABEMOS QUE  DONDE  HAY TRABAJO  CORRE   EL   DINERO,   HAY BAILES,  Y  SOBRE  TODO   MÚSICA.

                         A  PARTIR  DE  1957 CON  LA  CONSTRUCCIÓN   DE  LA  PRESA  MÁS  GRANDE  DE  ESPAÑA,  ACUDIERON  MUCHOS  TRABAJADORES.   EL   PUEBLO  SE  LLENÓ  DE  GENTE,  SE  ABRIERON   NUEVOS  MESONES  (DONDE  SE  COMÍA  Y  DORMÍA). ERA  CON  DIFERENCIA  LA  LOCALIDAD   CON  MÁS  AMBIENTE.  HASTA  QUE  LLEGÓ  EL  DÍA EN  QUE  LA  PRESA  SE  TERMINÓ, (1966).  Y  TRAS  LA  INAUGURACIÓN  LLEGÓ  EL   ÉXODO .  AL  MISMO  TIEMPO  OTRAS  CASAS  SE ESTABAN  CONSTRUYENDO,  ALLÍ  SE  FUERON  LOS  GENUINOS,  LOS  TODA  LA  VIDA.   NACÍA  UNA  NUEVA  MEQUINENZA, SUS  PAREDES  ERAN  MÁS  BLANCAS, SUS  EMOCIONES  PERPLEJAS.  LOS  HABÍAN  DESPOSEÍDO  DE  SU  ESENCIA,  PERO  NO  PODÍAN  MIRAR  ATRÁS;  UN  FUTURO  INCIERTO  LES  ESTABA  ESPERANDO,  ERA  EL  TODO  O  LA  NADA.

                           LA  HISTORIA  QUE  ME  TRAE  AQUÍ   OCURRIÓ  EN  SU  ÉPOCA  DORADA,  A FINALES DE LOS AÑOS 40.  EL  AMBIENTE DE  MEQUINENZA   SE  CONCENTRABA  EN  SUS  DOS  CINES.  UNO DE ELLOS  SE LLAMABA "VICTORIA", PROPIEDAD DE MANOLO XORRÚS (intimo amigo de mi padre)* , ESTABA  EN  LA  PARTE  BAJA  DEL  PUEBLO, AL  LADO  DEL  EBRO,  DE  AHÍ  TAMBIÉN   QUE  SE  LE  CONOCIERA   COMO  "CINE   BAIX";    EL  OTRO, EL  "CINE GOYA", PROPIEDAD DE  LA SOCIEDAD  DE  JUVENTUD,   LO ADMINISTRABA  XIPI. 

            kissDESPUÉS DE LAS SESIONES DE CINE,  SE RETIRABAN LAS SILLAS,  Y LA  PISTA  SE TRANSFORMABA  EN   SALÓN  DE BAILE . LO  AMENIZABA  LA ORQUESTA "ATLANTA".  MI  PADRE  EMPEZÓ   EN  ELLA,   PERO  CONOCIÉNDOLO,  SÉ   QUE   ASPIRABA  A   FORMAR   LA  SUYA  PROPIA  CON  SUS  ALUMNOS  Y   COMO  ES NATURAL,  LE  PUSO  SU  NOMBRE  ANTONIO VALLÉS.  EN  1945  YA   EMPEZÓ  A   TOCAR, ¿DÓNDE?  EL  EL CINE   DE  SU  AMIGO "XORRUS"  (ERA  EL  MOTE,  SU  NOMBRE  ERA JOSÉ NORIA TEIXIDÓ).  MI  MADRE, ALGUNAS  NOCHES AL  TERMINAR  LA  PELÍCULA   SE  QUEDABA  A  ESCUCHARLO,   TOCABA  EL  SAXO   Y   EL  CLARINETE.   A  VECES  CONTRATABA A  UNA  CANTANTE.   SU  ESTILO  IBA  DESDE  LA  MÚSICA  DE  BAILE  AMERICANA, HASTA  MELODIOSOS  BOLEROS,  TAN  DE  BOGA  ENTONCES.  ACTUABA  TODOS  LOS  FINES  DE  SEMANA,  Y  NATURALMENTE  EN LAS  FIESTAS  PATRONALES  DE   SANTA  AGATOCLIA. 

              SU  OTRA  GRAN  AFICIÓN  ERA  COMPONER,  PARA ESO  CREÓ SU PROPIA EDITORIAL "SICORIS" (nombre romano del río Segre).

          TANTO MI ABUELO COMO ÉL TENÍAN UNA CALIGRAFÍA  EXQUISITA  PARA ESCRIBIR MÚSICA.  (me lo dijo mi madre). PENSAR QUE ENTONCES SE UTILIZABA  LA PLUMA  DE  PALILLO,   UN BORRÓN ERA UNA CATÁSTROFE. (aquí os dejo un original) 

                   HABÍA UN DICHO EN MEQUINENZA "UN, DOS, TRES, CHIPI, XORRÚS Y VALLÉS" LA INFLUENCIA Y POPULARIDAD DE ESTOS TRES PERSONAJES  FUE  ABSOLUTA. YA  QUE EN  REALIDAD  FUERON LOS DINAMIZADORES DE LA VIDA CULTURAL Y SOCIAL DE ESTA LOCALIDAD;  Y NO  SOLO  AQUÍ,  TAMBIÉN TOCABAN EN LAS  FIESTAS  Y  VERBENAS  DE  TODA  LA COMARCA. 

        laughing          UN DÍA MI PADRE  COMENTÓ  A  SU  FAMILIA, QUE  LE  VENDRÍA  BIEN  CONOCER A  ALGUIEN  QUE  SUPIESE  ARMONÍA.  UN COMENTARIO SIN  IMPORTANCIA,  COMO  CUALQUIER  OTRO.  ¿ SABÉIS  LO  QUE  OCURRIÓ?  SU  HERMANA  PEQUEÑA, MI  TÍA  AMELIA,   DECIDIÓ   SIN  CONSULTARLE,   ESCRIBIR  SU   PETICIÓN  EN  UNA  REVISTA   QUE  SE  LLAMABA, "HOGAR Y MODA"

                    smile           MIENTRAS TANTO, A  MUCHOS  KILÓMETROS  DE  ALLÍ,  EN  JAÉN  VIVÍA   UNA   JOVEN  PIANISTA  CON  SUS  PADRES  Y  HERMANA,  QUE  SABÍA  MUCHO DE  ARMONÍA.  ESTOY  HABLANDO  DE  MI MADRE,  UNA  MUJER  GUAPÍSIMA,  SENSIBLE,  NOBLE,  UNA  CHICA PRECIOSA. ERA  MUY BUENA  ESTUDIANTE.  CUANDO  IBA  A  CÓRDOBA  A  EXAMINARSE,  DADO  QUE  EN  JAÉN  NO  HABÍA  CONSERVATORIO,  SACABA  SOBRESALIENTES  EN  TODO. IMAGINAROS  LA  LEGIÓN  DE  ADMIRADORES  QUE  TENÍA, PERO LAS CASUALIDADES DE LA VIDA DIERON UN GIRO INESPERADO, UN  DÍA EN CASA  DE  SU  AMIGA  PILARÍN, (vivía  enfrente) SE  TOPÓ  CON  EL  ANUNCIO  DE  LA  REVISTA  " HOGAR  Y  MODA"  Y  ¿SABÉIS  LO  QUE  PASÓ ?, EFECTIVAMENTE,  QUE  CONTESTÓ. QUÉ  POCO  SABÍA  ELLA,  QUE  ESE  GESTO  LE  CAMBIARÍA   SU  VIDA  PARA  SIEMPRE. 

        DESDE  ESE  DÍA,  EMPEZÓ UNA LARGA HISTORIA  ESPISTOLAR  QUE DURÓ CERCA DE 5 AÑOS,  LA  DE  CARTAS  Y  CARTAS  QUE  SE  CRUZARON. MI PADRE  VINO  A  JAÉN VARIAS VECES, EL  ENCUENTRO  FUE  MARAVILLOSO,  MUY  ROMÁNTICO,  SE  ENAMORARON;  Y  ESE  AMOR ACABÓ  EN BODA,  FUE  EL 4 DE MAYO DE 1951 EN  LA  IGLE. DE  SAN  ILDEFONSO.   QUIERO  SEÑALAR,   QUE   A  MI  PADRE  LE  PASABA  IGUAL,   TAMPOCO  LE  FALTARON  ADMIRADORAS;  TODO  LO  CONTRARIO.  SIENDO  MÚSICO,   GUAPO,  Y  PERTENECIENDO  A  LA  MEJOR  FAMILIA  DE  MEQUINENZA.  ¿QUÉ  VIO  EN  LA  SEÑORITA   ROSALÍA  LÓPEZ  QUERO?  QUE  VIVÍA  "CASI"  EN  LA  OTRA  PUNTA  DE  ESPAÑA. YO  SI  LO  SÉ.  UNA MUJER MARAVILLOSA.

            COMO  TAMBIÉN  SÉ,  LA  CONGOJA  QUE  PASÓ  EL  DÍA  DE  SU  BODA.  Y  LOS  DÍAS  PREVIOS.  MI  MAMÁ  SE  CASÓ  CON  23  AÑOS,  HASTA  ENTONCES  NUNCA  SE  HABÍA   SEPARADO  NI  DE  SUS  PADRES  NI  DE  SU  QUERIDÍSIMA  HERMANA.  POR  ESO  CUANDO  VIO  POR  LA  VENTANILLA  DEL  TREN  COMO  SE  IBA  ALEJANDO   DE  SU TIERRA PARA  INICIAR  EL  VIAJE  DE  BODAS,  LE  ENTRARON  UNAS  GANAS  DE  LLORAR  TAN  GRANDES,  QUE  DEL  ESFUERZO   SE  LE  PUSO  TAL  NUDO  EN  LA  GARGANTA, QUE  LE  IMPIDIÓ HABLAR  DURANTE   TODO  EL  VIAJE;   MI  PADRE  LA  ENCONTRÓ  RARA,  PENSARÍA  QUE  DE  LA  EMOCIÓN.  EN  UNA   DE LAS  PARADAS DEL TREN, SE  SUBIERON UNAS  CHICAS MUY SIMPÁTICAS Y MI  PADRE  SE  PUSO   A  CHARLAR  ANIMADAMENTE CON ELLAS (me lo contó mi madre)   ¡ POBRECITA  MÍA !  QUÉ  SOLA  SE  DEBIÓ  DE  SENTIR.  NO  SABÍA   QUE  LO  PEOR  AÚN  ESTABA  POR  LLEGAR.  NADA  MENOS  QUE  LOS  DESEQUILIBRIOS  Y  ATAQUES  CONSTANTES  DE  SU  CUÑADA,   LA  DEL  ANUNCIO.   PORQUE  COMO  OS  PODÉIS  IMAGINAR,  SE FUERON  A  VIVIR  A  CASA  DE  LOS  SUEGROS. QUE INFLUIDOS  POR  LA  HIJA,  TAMBIÉN  LE  HICIERON   EL  VACÍO. 

           ¿Y  MI  PADRE  QUÉ  DECÍA?  POCA  COSA. INTENTABA  TRANQUILIZAR  LOS  ÁNIMOS,  CALMAR  A  MI  MADRE.   LA  SITUACIÓN  LLEGÓ  A SER  TAN INSOSTENIBLE  QUE   MIS  ABUELOS Y  SU  HIJA SE TRANSLADARON   A " LA  CASETA", ERA UNA  CASA  DE  UNA  SOLA  PLANTA,  CON  HUERTO  Y  GALLINAS   A  LAS  AFUERAS  DEL  PUEBLO.  POR  FIN  MIS  PADRES  SE  QUEDARON  SOLOS  EN  LA  CASA  DE LA CALLE  MAYOR,  TENÍA  UNA  DECORACIÓN  PRECIOSA,  BIBLIOTECA,  LOS  MUEBLES  ERAN  DE  MADERA  DE  HAYA,  Y  POR  SUPUESTO  NO  PODÍA  FALTAR UN   GRAMÓFONO;  EN  EL  VESTÍBULO  HABÍA  UN  CUADRO  ESPECTACULAR,   REPRESENTABA  A  UNA  MUER  DESNUDA,   UN  VERDADERO ESCÁNDALO  PARA  LA  ÉPOCA.  CON  LA  MARCHA  DE SUS  SUEGROS  Y  SU  CUÑADA,   MI  MADRE  SE  ENCONTRÓ   MUCHO  MEJOR. AUNQUE  LOS PROBLEMAS  NO  DESAPARECIERON.

         YO  ACABABA  DE  NACER,  Y  DE  ALGUNA  MANERA   ESTE   AMBIENTE,  EL  SUFRIMIENTO  DE  MI  MADRE,  ME  TUVO  QUE  AFECTAR, (viví  en  Mequinenza  3  añitos)  LA  CUESTIÓN  FUE  QUE   ME  NEGUÉ  A  COMER.  PARA  EMPEZAR  NO  ME  AGARRABA  AL  PECHO.  PASÓ  UN  AÑO  Y  OTRO  Y  SEGUÍA  IGUAL.  PLATO  QUE   COMÍA,  PLATO  QUE  VOMITABA.  ERAN  UNAS  PAPILLAS  ASQUEROSAS.   ME  CUENTAN  LOS  ATAQUES  DE  HISTERIA,   QUE  SUFRÍA  MI  MADRE  CADA  VEZ  QUE  TENÍA  QUE  DARME  ALIMENTO.   AHORA  COMPRENDO  SU  SITUACIÓN,  Y  LO  MAL  QUE  LO  TUVO  QUE  PASAR. QUIZÁS  POR  ESO,  TENGO  EL  ESTÓMAGO  TAN  DELICADO.  LA  PRIMERA  VEZ  QUE   PALADEÉ UN  ALIMENTO CON  DELEITE,  FUE  EN  JAÉN  TENDRÍA  4  AÑITOS,    MI  PAPÁ   ESTABA  CENANDO  ALCACHOFAS  HERVIDAS,   Y  ME  DIO  A  PROBAR  UNA  Y  ME  LA  COMÍ  SIN  PESTAÑEAR,  MI  PADRE  LLAMÓ  A  MI  MAMÁ,  QUE ESTABA  EN  LA  COCINA  PARA  QUE  ME  VIERA COMER.  NI  QUE  DECIR  QUE  LAS  LAS ALCACHOFAS  ME  ENCANTAN.     

 

                           DESPUÉS  DEL  VIAJE  DE  NOVIOS,  CÓRDOBA,  GRANADA,  ETC.  SE  INSTALARON  EN  MEQUINENZA.  MI PADRE SIGUIÓ  CON  SU  TRABAJO  DE  ADMINISTRADOR  EN  LA  MINA  DEL  TÍO  MANOLITO,  POR  LAS  TARDES  ENSAYOS, Y  LOS  FINES  DE  SEMANA   TOCAR   CON  SU  ORQUESTA, LA  MAYORÍA  DE  LA  VECES  EN  EL  CINE  DE  SU  AMIGO  XORRÚS,  PERO  TAMBIÉN   EN  EL  QUE  REGENTABA  XIPI. HABÍA  BUENA  ARMONÍA ENTRE  LOS  TRES.  HASTA QUE  UN  DÍA  LLEGARON  UNOS INGENIEROS,  Y DECIDIERON HACER UN PANTANO...EL PANTANO SEGÚN LOS PLANOS INUNDARÍA LAS  HUERTAS  Y  LA  MAYOR  PARTE  DEL  PUEBLO, LA  GENTE  SE  TUVO  QUE  IR,  UNOS  A  LA  NUEVA  MEQUINENZA,  OTROS  A  BARCELONA.  ¿Y MIS  PADRES?   ME  IMAGINO  LA  PREOCUPACIÓN  DE  MI  PADRE.  ¿QUÉ  HACER? ¿ QUÉ  CAMINO  TOMAR?   POR  UN  LADO  MI  MADRE  INSISTÍA  EN  QUE  QUERÍA  REGRESAR  A  SU  TIERRA;  A  ÉL  LE  TENTABA MUCHÍSIMO  BARCELONA,  ALLÍ  TENÍA  UN  FUTURO  EN  LA  MÚSICA,  Y  ADEMÁS  ESTABA  SU  HERMANO  EDMON  CON  EL  QUE  SE LLEVABA  MUY  BIEN, Y  SEGURO  LE  HABRÍA  BUSCADO  ALGÚN  CONTACTO. POR  OTRO  LADO  EN JAÉN, SU  CUÑADO  MI TÍO CARMELO MILLA, LE  OFRECÍA  UN  PUESTO  DE  VIAJANTE EN  LA  EMPRESA  DONDE  EL  TRABAJABA,  "MENA CLARAMUNT  S.A.

            SOLO  ENCUENTRO  UNA   RESPUESTA,  POR  AMOR  Y  SOLO  POR  AMOR, MI  PADRE  DECIDIÓ  DEJARLO   TODO,  Y  COMPLACER  A  MI  MADRE,  SE  VINIERON  A  JAÉN. 

              

                                        POBRE  PAPÁ ¿ EN  QUE  CAJÓN  GUARDASTES  TUS  SUEÑOS,  TUS  IDEALES,  Y  TUS  PENSAMIENTOS  LIBERALES  CON  NOTAS  REPUBLICANAS?   NADA  MÁS  LLEGAR ( FINALES  DE  LOS  AÑOS  50) TE  LLEVASTES  LA  PRIMERA,  DE  UNA  LARGA  LISTA  DE   DECEPCIONES.   LA MÁS  FUERTE,  EL  DESAFINO  CONSTANTE  AL  DAR  CON  UNA  CIUDAD DONDE SE CONCENTRABA EL NACIONAL CATOLICISMO IMPLANTADO POR EL RÉGIMEN VENCEDOR  FRANQUISTA, SÉ  QUE  INTENTASTES  HACER  AMIGOS, PERO APARTE  DEL  DIRECTOR  DE LA  BANDA  MUNICIPAL,  JOSÉ SAPENA MATARREDONA, Y  ALGUNO  MÁS, TE  ENCONTRASTES  EN  UN  "PAÍS"  EXTRAÑO.  NUNCA MÁS  VOLVISTES  A  HABLAR  CATALÁN. NI  A  TOCAR  EL  SAXO  O  EL  CLARINETE.   NOS  INSTALAMOS  EN  EL  PISO  DE  SOLTERA  DE  MI  MADRE,  Y TE  MARCARTES  UN  OBJETIVO,  TRABAJAR  Y  TRABAJAR,   HABÍA  QUE  TRAER  DINERO  A  CASA.  MI  MADRE,  TAMBIÉN  DEJÓ  LA  MÚSICA. NUNCA LES PREGUNTÉ POR QUE  NO  SIGUIÓ  CON  SUS  CLASES  PARTICULARES DE PIANO. HAY QUE PONERSE EN LA ÉPOCA, CON LA LLEGADA DE FRANCO AL PODER HUBO GRANDES CAMBIOS INSPIRADOS EN LOS FASCISMOS EUROPEOS, LAS MÁS PERJUDICADAS FUERON LAS MUJERES, TENÍAN QUE VOLVER AL AMBITO DOMÉSTICO,  ASÍ  QUE  NO  LE  QUEDÓ  OTRA  OPCIÓN  QUE SER  AMA  DE  CASA. CON  MUCHOS  ESFUERZOS  AHORRASTEIS,  PARA  PODER   COMPRAR  AL  CONTADO UN  SEAT  600,   HASTA  LA  ÚLTIMA  PESETA.  MAMÁ  Y  TÚ  OS  QUEDASTEIS  LIMPIOS. 

                 AQUÍ  EMPEZÓ  OTRA   ETAPA,  LA  DE VIAJANTE;  CADA  VEZ  TE  IBAS  INDEPENDIZANDO  DE  TU  CUÑADO.  NO  HABÍA  CARPINTERO,  NI  FERRETERO  DE LA  PROVINCIA, GRANADA O CORDOBA... QUE  NO TE  CONOCIERA. RECUERDO  A  MAMÁ COMO  TE  AYUDABA  A  DESCARGAR  MATERIALES  EN  NUESTRO  PRECIOSO  SEAT  600   COLOR  CARMÍN.. VENDÍAS  MAQUINARIA  PEQUEÑA,  LIJAS ,  PEGAMENTOS,  HERRAJES, Y  NO  SÉ QUE  MÁS. .. LO  QUE   NO  PUEDO  OLVIDAR  ES  COMO  TE  ECHABA  DE  MENOS  CUANDO  TE  AUSENTABAS  TODA  LA  SEMANA, Y  COMO  ME  ABRAZABA  A   TUS  PIERNAS  Y  ROMPÍA  A  LLORAR  DE  EMOCIÓN  CUANDO  APARECÍAS  POR  LA  PUERTA.

            laughing  HASTA  QUE  UN DÍA  SE  TE  PRESENTÓ  UNA  OPORTUNIDAD,  DE ESAS  QUE  SOLO  APARECEN  UNA  VEZ  EN  LA  VIDA, VENÍA   DE  UNA  GENTE  MUY  SERIA.  UNOS  VASCOS  ESTABAN  BUSCANDO  UNA  SUCURSAL  EN  ANDALUCÍA  PARA  INSTALAR UN NEGOCIO DE MAQUINARIA FORESTAL  MI  PADRE  AL ENTERARSE SE PUSO EN CONTACTO CON ELLOS, QUEDARON  EN  LA SEDE CENTRAL, BILBAO, Y ... MI  PADRE  PASÓ  DE   SER  UN  TRISTE  VIAJANTE,  A SER  EL  GERENTE  DE   UN  NEGOCIO  DE  MOTOSIERRAS,  CON  TALLER  PROPIO,  2 MECÁNICOS Y  2 VIAJANTES. LA  MARCA  JONSERED,   HABÍA  QUE  INTRODUCIRLA  EN  TODA  ANDALUCÍA  Y  EXTREMADURA,  NATURALMENTE  LA SEDE  ESTARÍA  EN  JAÉN. MI  PADRE   ACABABA  DE  CUMPLIR  41  AÑOS.  UNA  NUEVA  VIDA  SE  LE  ABRÍA  A  SUS  OJOS. NATURALMENTE NUNCA  DEJÓ  DE  VIAJAR, PERO   YA  EN  OTRO  PLAN.  POR  LO  PRONTO  CON  TODOS  LOS  GASTOS  PAGADOS.  SE  ACABÓ  DORMIR  EN  PENSIONES  DE  MALA  MUERTE. 

                      P.D.  SOLO AÑADIR QUE NOS INSTALAMOS EN LA CALLE TABLERÓN, Nº 17 (la  misma  en  que  vivió  mi  madre  de  soltera  y  que  aún  sigue  en  pie)  MI  PADRE  NO  DEJÓ  LA  MÚSICA, POR  LAS  NOCHES   SE  DEDICABA  A  COMPONER  Y  A EDITARLA ,   FUE   ASÍ  COMO  EN  EL AÑO 1958  COMPUSO   "PASODOBLE A JAÉN   TAMBIÉN  CONOCIDO  COMO    "JAÉN  SEÑORIAL"   TUVO  MUCHO  ÉXITO.  RADIO  JAÉN  LO  PONÍA  A  TODA  HORAS,  Y  TAMBIÉN  MUCHAS  EMISORAS  DE  ESPAÑA,  DADO  QUE    LES  MANDABA  LAS  PARTITURAS,  OS  RECUERDO QUE  EDITABA  SU  PROPIA  MÚSICA.  POCO  A  POCO  LA  FUE  DEJANDO,   PARA  DEDICARSE   EN  CUERPO  Y  ALMA  A  LEVANTAR    SU  NUEVO   TRABAJO,  SITUADO EN LA  AVDA.DE MADRID, 62 "COMERCIAL DE SUMINISTROS S.A.".  enlace (os dejo este enlace de la Banda Sinfónica "Ciudad de Jaén y así escuchareis el bonito pasodoble) POR ESTA LABOR UNA CALLE DE JAÉN LLEVA SU NOMBRE enlace.  Y  

             EN LA PÁGINA WED DEL AYUNTAMIENTO DE MEQUINENZA EN LA SECCIÓN DE CELEBRIDADES DEL PUEBLO, ESTA MI TÍO EDMON Y TAMBIÉN MI PADRE enlace

            P.D. Para saber más de esta interesante historia teneis el Capitulo 1, el Capitulo 2 y el Capitulo 3.

          LO PRIMERO QUE HIZO MI ABUELO ADOLFO AL VOLVER A MEQUINENZA,  FUE VER COMO ESTABAN SUS PROPIEDADES, Y PONERSE MANOS A LA OBRA (después de  tres largos años de  guerra civil).  NO ESTABA SOLO, CONTABA CON LA INESTIMABLE AYUDA DEL TÍO MANOLITO  (Manuel Vallés Copons). AMBOS, PUSIERON NUEVAMENTE  EN MARCHA  LA FÁBRICA DE REGALIZ,  Y  ASÍ  FUE  COMO,  POCO  A  POCO,  TODO  VOLVIÓ A  FUNCIONAR  CON  MÁS  BRIO  QUE   ANTES.  DEJARON  TARRAGONA,  Y SE INSTALARON EN SU CASA DE LA CALLE MAYOR, 17, (*) (menos mi TÍO EDMON que seguía exiliado en Francia).

         MEQUINENZA (Zaragoza) NOMBRE DE ORIGEN ÁRABE, DE AHÍ SU CASTILLO. ESTÁ  SITUADO EN  UN ENCLAVE PRIVILEGIADO,  SE  JACTA  DE SUS  DOS RÍOS,  EL EBRO Y EL SEGRE,  QUE   ENGALANAN  LAS  HORILLAS  DE SIRGA,  CON  FRONDOSOS  PAISAJES, HUERTAS, RICOS  MELOCOTONES Y  MOLINOS.  PERO  LO  QUE  LA  HIZO  ÚNICA  FUE,  QUE  POR  SUS  ENTRAÑAS  CIRCULABAN  LAS  MEJORES  MINAS DE CARBÓN, QUE  FUERON INTENSAMENTE EXPLOTADAS EN LAS DOS GUERRAS MUNDIALES.  Y DONDE HAY MINAS HAY TRABAJO, Y DONDE HAY TRABAJO CORRE  EL  DINERO. MEQUINENZA ERA UN PUEBLO  QUE  ESPERABA  ANSIOSOSO  EL  FIN  DE  SEMANA, PARA  DISFRUTAR  A  TOPE Y  SIN  RECHISTAR. (mientras en la misma época, en Jaén  las chicas a las 9 de la noche tenían que estar en sus casas...allí los  fines  de  semana  no tenían hora) DESPUÉS VINO  EL  PANTANO.

           MI ABUELO,  TAMBIÉN  POSEÍA  UN MOLINO DE TRIGO (y  una huerta) AQUÍ SI GANÓ DINERO, PORQUE YA SE SABE QUE  PAN, HAY QUE COMER TODOS LOS DÍAS.

          ¿Y MI PADRE, QUÉ HACÍA MIENTRAS TANTO? TERMINADA  SU CARRERA MUSICAL EN TARRAGONA, TENDRÍA  20  AÑOS,   EMPEZÓ  A  DAR CLASES  PARTICULARES.  ASÍ QUE POR LAS MAÑANAS,  TRABAJABA  UN  RATO  EN LA  OFICINA  DEL TÍO MANOLITO, LLEVANDOLE  LAS  CUENTAS  DE  LA  MINA;  Y  POR  LAS TARDES  LAS   CLASES,  Y  LOS   ENSAYOS   CON  LA  ORQUESTA  QUE  HABÍA  MONTADO  CON  SUS  ALUMNOS.  ERA  LO  QUE  MÁS  ILUSIÓN  LE  HACÍA.

            EL TÍO MANOLITO, (era hermano del padre de mi abuelo) SE CASÓ CON UNA HERMANASTRA DE MI ABUELA ALLIETTE, Y REGENTABA UNA MINA DE CARBÓN " LA MINA SOLEDAD" (así se llamaba su mujer).   MI  PADRE  ME  HA  CONTADO  MUCHAS  COSAS  DE  ÉL. 

          EL  TÍO  MANOLITO, FUE  UN PERSONAJE  MUY  PECULIAR.  SÉ  QUE   ME  TUVO  DE  PEQUEÑA  SENTADA  EN  SUS  RODILLAS,  CANTANDOME  EN  CATALÁN,   CANCIONES  INFANTILES.   FUE FOTÓGRAFO,  Y CORRESPONSAL  DEL  ABC. PERO  LO  QUE  MÁS  ME  ATRAE  DE  ÉL,  ERA  SU  OSADÍA  FABRICANDO  COSAS.  SEGÚN  LE DABA. LO  MISMO  TE  MONTABA  RADIOS DE GALENA, QUE  FABRICABA  TACOS DE BILLAR,  O  CAÑAS DE PESCAR.  ERA  ARMERO,  LE  LLEVABAN  ESCOPETAS  PARA  QUE  LAS  ARREGLASE, -  ¿ CUÁNTO  ES  SR. MANOLITO?-  NADA - AL  DIA  SIGUIENTE  LE  REGALABAN  UNA  GALLINA.   LLEGÓ A  CULTIVAR CHAMPIÑON,   TAMBIÉN  FUE  EMPRESARIO DE   CINE.  ERA  MUY  OBSTINADO. EN  UNA   OCASIÓN, LE  DIO  POR  CONVERTIR  UNA FINCA DE SECANO  EN REGADÍO, ( absurdo, porque  en Mequinenza  si  había  algo en  abundancia, era agua). NO TUVO MAESTROS,  LO  HACÍA  POR  EL  GUSTO  DE  HACERLO.  UNA VEZ  HECHOS LOS REGALABA, Y YA NO HACIA MÁS.  TAMBIÉN  SABÍA  EL  OFICIO  DE  CARPINTERO.  LE  HIZO  A  MI  PADRE  LOS  ESTUCHES DE  SUS  DOS  INSTRUMENTOS. UNO  ESTÁ  EN  EL MUSEO  DE  MEQUINENZA,  EL  OTRO  LO TENGO  YO.  UNA  MARAVILLA. ACABADO  PERFECTO.  BIEN  ENSAMBLADO.  EL  INTERIOR  TODO  FORRADO  INCLUÍA  UN  DEPARTAMENTO  PARA  LAS  BOQUILLAS. YA  NO  SE  VEN  COSAS  ASÍ.

       (*) Aquí  me  concibieron,  mi  madre   se  vino  a  Jaén,  para  traerme  al  mundo, nací  la  calle  Ancha, en la casa de mis  tíos,  y  a  los  tres  meses  la  llevaron  a Mequinenza, lo  que  quiero  decir,  es que  los  dos  primeros  años  de  mi  vida  los  pasé  en esta  casa.  

       P.D. Para saber el principio de la Hª de mi familia pinchar en el  enlace 1 y      enlace 2 y el 4 y ultimo capitulo

       La foto me ha parecido interesante ponerla. Pertenece al pueblo de MEQUINENZA abandonado por la construcción de la presa.  Es del año 1979 y la hizo mi padre. 

 

            UN  BREVE  RESUMEN  PARA  SITUARNOS.  TRAS EL LEVANTAMIENTO DEL 18 DE JULIO DE 1936, LA GENTE JOVEN- LOS MOZOS - SE ALISTARON EN LA MILICIA CONFEDERAL ORGANIZADAS POR  EL MOVIMIENTO LIBERTARIO, ES DECIR  POR  LA  FAI, UGT, LA CNT.. NO TENÍAN UNIFORME,  NI ZAPATOS (iban en alpargatas), NO TENÍAN NI  FUSIL, SOLO ENTUSIASMO Y VALENTÍA.

          CONFORME IBA AVANZANDO LA GUERRA,  LAS MILICIAS SE FUERON TRANSFORMANDO EN EJERCITOS MÁS COORDINADOS Y CON MANDO. FUE EN ESTE MOMENTO CUANDO MI ABUELO SE QUEDÓ SIN TRABAJO EN LA FAI,  Y   BUSCÓ OTRO ( o se lo buscaron) SE ENROLÓ EN UNA COMPAÑÍA DE TEATRO PARA RECAUDAR FONDOS,  ERA EL ENCARGADO DE COBRAR  EN LA TAQUILLA.

          NO SÉ EL TIEMPO QUE PASÓ CON LOS COMEDIANTES,  PERO SI  EL AÑO, 1938,  QUE  LO  DESTINARON   AL AYUNTAMIENTO DE TARRAGONA.   CONCRETAMENTE AL SECTOR DE ABASTECIMIENTOS.  SUPERVISABA LAS  CARTILLAS DE RACIONAMIENTO, O  CUPONES  POR  PUNTOS,  DADA  LA  ESCASEZ  DE ALIMENTOS Y    MERCADO  NEGRO.

           EL 15 DE ENERO DEL 39 ENTRARON LAS TROPAS DE FRANCO EN TARRAGONA...FUERON DIRECTAMENTE AL AYUNTAMIENTO , IZARON  LA BANDERA  Y CANTARON EL CARA AL SOL.

        MI ABUELO ESTABA NUEVAMENTE SIN TRABAJO Y LOGICAMENTE "ASUSTAO", PORQUE AUNQUE ÉL NO ERA POLÍTICO,  TRABAJÓ CON LOS SINDICALISTAS.  UN CHIVATAZO Y SERÍA EL FINAL. DECIDIÓ  CONFINARSE  EN  SU  CASA, Y  NO  SALIR  A  LA  CALLE.   PARA ESTAR OCUPADO SE DEDICÓ A FABRICAR JUGUETES DE MADERA (se le daba bien), MI PADRE LE AYUDABA,  Y   MI ABUELA SE ENCARGABA DE  LLEVARLOS A DETERMINADAS TIENDAS.

        MI PADRE SE CANSÓ DE TANTO JUGUETE.. TENÍA  18 AÑOS Y  SABÍA LA SUFICIENTE MÚSICA COMO PARA   DEDICARSE  DE  LLENO.  ASÍ  QUE  DEJARON   LOS  JUGUETES  Y,  PADRE  E  HIJO,   TOCARON   EN  ALGUNAS  ORQUESTAS.  MI  ABUELO,  QUE  TOCABA  EL  SAXOFÓN,   ACABÓ  DEJÁNDOLO,  Y  MI  PADRE    INGRESÓ  EN LA ORQUESTA  " PEDRO GODALL",   PRIMERO ENTRÓ DE SAXOFÓN TERCERO, PASANDO LUEGO A PRIMERO.

      MIENTRAS TANTO MI ABUELO ADOLFO SEGUÍA PREOCUPADO. TUVO  MUCHA  SUERTE NUNCA FUERON A VISITARLE...PERO SI SE ENTERÓ DE CONOCIDOS QUE DESAPARECIERON DE LA NOCHE A LA MAÑANA.

        HASTA  QUE  UN   DÍA,  LE  LLEGÓ  UN  AVISO  DE  QUE  LES HABÍAN  DEVUELTO  SUS  PROPIEDADES.  NO  SE  LO  PENSÓ DOS  VECES.  PREPARÓ  LA  MALETA   Y SE  PRESENTÓ  EN  MEQUINENZA. ¿ QUÉ  ENCONTRARÍA  ALLÍ? 

       La primera parte de esta historia la podeis leer si pinchais en este enlace y la tercera en este enlace

       P.D. La foto pertenece al patio de la casa de Tarragona, situada en la Plaza de Rovellat, 13

continuará 

          MI PADRE,  ANTONIO VALLÉS PERDRIX,  NACIÓ  EN MEQUINENZA (Zaragoza)  UN 13 DE MAYO DE 1923,  Y FALLECIÓ EN JAÉN UN 11 DE FEBRERO DEL 2006.

         QUIERO  HABLAROS  DEL   SEÑOR  DE  LA  FOTOGRAFÍA, SE  TRATA  DE  MI ABUELO  ADOLFO.  DE  NIÑO  VIVIÓ  EN  ZARAGOZA,   DONDE RECIBIÓ  UNA  ESMERADA  EDUCACIÓN  MUSICAL.  UNA  EPIDEMIA  DE  CÓLERA  ESTALLÓ  EN  LA  CIUDAD;  POR  SEGURIDAD  LO  MANDARON  A  MEQUINENZA,  TENÍA  15  AÑOS,  ELLOS  NO  LEGARON  A  TIEMPO.  LA  EPIDEMIA  SE  ADELANTÓ. A PARTIR  DE  ENTONCES  PASÓ  A  VIVIR    CON   SUS  TÍOS  Y  PRIMAS. 

        YA  SEA  POR  SU  JUVENTUD,  O  POR  MALOS  CONSEJEROS. ESO  ME  DECIA  MI  PADRE,  FUE  PERDIENDO  PROPIEDADES,  Y   A  PUNTO  ESTUVO  DE  QUEDARSE  SIN  NADA,  AL  FINAL,  APRENDIÓ  A  QUEDARSE  QUIETO,  GRACIAS  A  ELLO, Y  AL  TÍO  MANOLITO,  NO  SE  ARRUINÓ. 

          ESTAMOS  EN  1931. UNOS  SEÑORES  CON  BATA  Y  VAN  ENCENDIENDO  LAS  FAROLAS.   RECORDEMOS  QUE  ALLIETTE  PERDRIX BRONCHE, ACABA  DE  LLEGAR  A  MEQUINENZA , Y SIN  SABER  UNA  PALABRA  DE  ESPAÑOL,   A  CONOCER  A  SUS  HERMANASTROS,  TENÍA.   SABEMOS  QUE  SE INSTALÓ   EN    CASA  DEL  TÍO  MANOLITO Y TIA  SOLEDAD.  SIENDO  TIO Y SOBRINO,  NO  TARDARON  EN  CONOCERSE...Y  QUE  POCO  TARDATON   EN  CASARSE.  MI  MADRE  CUENTA  QUE  SE  QUERIAN. ESO  SE  NOTA.  NUNCA  LOS  VIO  DISCUTIR ,  EN  LOS  4  AÑOS  QUE  VIVIÓ, CASADA , EN  MEQUINENZA. PERO  ERA  MUY  ANTIGUA, NUNCA  REÍA,  SIEMPRE  VESTIÓ  DE  NEGRO, Y  NOS  QUISO  MUCHO,  DOY  FE  DE  ELLO.

         RECORDAR  ES  COMO  VOLVER  A  VIVIR,  DECÍAN  LOS  CLÁSOICOS.  MI  ABUELO  HABÍA  CONOCIDO  A  LA  RECIEN   LLEGADA,  TODO  EL  MUNDO  HABLABA  DE  ELLA,  UNA LINDA   FRANCESITA, ALGO  MAYOR  QUE  ÉL,  PERO  CON  UNAS  CARNES  MUY  PRIETAS.  HARTOS DE  ESTAR  HARTOS, DE  TUTORES  Y  SOLEDADES,  SE  CASARON.  ELLA,  MI  ABUELA  ALLIETTE  BRONCHE,   APORTABA  UNA  BUENA  DOTE,  ÉL  YA  NO  TENÍA  EL  PATRIMONIO  DE SUS  ANTEPASADOS,  PERO   SEGUIA  SIENDO  UNA DE LAS  FAMILIASN  MÁS  PRESTIGIOSAS  DE  MEQUINENZA. EL  TÍO  MANOLITO,  APARTE  DOS  BARCAZAS,   DE   UNA  CASA  ENORME  EN  LA  CALLE  ZARAGOZA;  TENÍA  UNA  MINA  EN  PROPIEDAD Y  OTRA  EN  CONSESIÓN.  MI  ABUELO,  UN MOLINO DE TRIGO Y   UNA FÁBRICA DE  EXTRACTO  DE REGALIZ,  A  MEDIAS  CON  LOS  FRANCESES  DE  UZES,  Y  UNA CASA MUY  GRANDE,  EN LA CALLE  MAYOR, 17.  DONDE  VIVIAN.  POR  LO  TENIAN  ALQUILADO  A  UNA  FRAMACIA  Y  A  UNA  DE  ULTRAMARINOS, EL  BAJO. Y  LOS   DOS  PISOS,  POR  PLANTA  SUPERIORES.  LA  OTRA  ESTABA  EN  LA  CALLE  ZARAGOZA, 33.  IGUAL. ERA  ENORME, MI  AMIGO,  JOSEP  NICOLAU,  QUE  CUENTA  90  AÑOS, Y  QUE TIENE  UNA  MEMOIRA  ENVIDIABLE, VIVIA  ENFRENTE,  SU   FAMILIA  TENIA  UNA  CARPINTERIA, Y  ME  CUENTA  MCUHAS  COSAS.  LA CASA  ERA  TAN  GRANDE  QUE  HACÍA  ESQUINA,  TENÍA   UNA  ENTRADA  SEÑORIAL,   Y  UNAS  ESCALERAS.  EN  LA  PRIMERA  PLANTA,  VIVÍA  EL MÉDICO  JAUME  CASES (***)   TÍO  MANOLITO  Y  SU  MUJER  LA   TÍA  SOLEDAD,  EN  EL  SEGUNDO  PISO,  VIVÍA  DE  ALQUILER   EL  MÉDICO  JAUME  CASES. (*).  CONSERVARON  SOLO  UNA   HUERTA,  CON  SU  VIVIENDA, LA  LLAMABAN  "LA CASETA"

        PERO  VOLVAMOS  A  MI   PADRE.  LAS  PRIMERAS CLASES DE MÚSICA LAS RECIBIÓ DE SU PADRE (Adolfo), TAMBIÉN MÚSICO, Y SEGURAMENTE, DE SU TÍO ABUELO LEOPOLDO VALLÉS COPONS,  (hermano  del  tío ManolitoQUE ERA UN EXCELENTE PIANISTA.

        CUANDO MI PADRE CONTABA 5 AÑOS, (año 1928)  LA FAMILIA  CERRÓ  LAS DOS FABRICAS,  Y SE TRASLADARON  A TARRAGONA  (por darles estudios a los hijos y novio a la hija).  SE INSTALARON EN UNA CASA  EN LA PLAZA ROVELLAT, Nº 13 (que le alquiló su  amigo  el Sr. Elías). 

        MI ABUELO ADOLFO VALLÉS  ERA FUNCIONARIO EN  SINDICATOS (por decirlo de alguna manera, porque  él  nunca fue militante) Y ENTRE EL SUELDO QUE GANABA, Y LAS RENTAS DEL PUEBLO VIVÍAN SIN ESTRECHECES.  EN ESOS AÑOS MI PADRE ESTUDIÓ LA  CARRERA DE MÚSICA. MI TÍO EDMON  EN EL AÑO 1936 TERMINÓ EL ÚLTIMO CURSO DE BACHILLERATO,  Y TOMÓ LA PRIMERA GRAN DECISIÓN CIVIL DE SU VIDA,  PRESENTARSE VOLUNTARIO Y MARCHAR AL FRENTE -con pequeños intervalos- HASTA EL FINAL DE LA GUERRA, EN LA QUE ATRAVESÓ LA FRONTERA A FRANCIA, DONDE HIZO UN CORTO EXILIO.  MI TÍA AMELIA, EMPLEABA SU TIEMPO EN APRENDER A TOCAR EL PIANO.

        PERO ESTALLÓ LA GUERRA CIVIL  1936 Y  SE QUEDÓ SIN TRABAJO, Y LO QUE ES PEOR  LE REQUISARON LAS PROPIEDADES DE MEQUINENZA. (fue zona republicana toda la guerra)

ASÍ ESTABAN LAS COSAS HASTA QUE  UN DÍA, MI ABUELA ALLIETTE  SE CRUZÓ EN  LA  CALLE, CON UNA  MUJER QUE SIRVIÓ EN SU CASA , EMPEZARON A HABLAR Y LE CONTÓ LA SITUACIÓN QUE TENÍA,  Y CUÁL FUE SU SORPRESA, CUANDO LE DIJO QUE SU MARIDO ERA EL ORGANIZADOR SINDICAL DE LA FAI (Federación Anarquista Ibérica),  O DICHO DE OTRA MANERA, - eran los más revolucionarios -  JIMENEZ , ASÍ SE LLAMABA , ERA  UNO DE LOS HOMBRES QUE MÁS MANDO TENÍA EN TARRAGONA ( y para más señas,  Jimenez quería mucho a mi abuelo, porque años atrás le pidió un favor, y fue muy bien atendido) .

            A MI TÍO EDMON LO AFILIÓ A LAS JUVENTUDES LIBERTARIAS CON LA MISIÓN DE FORMARLOS UN POCO,  EN  CUANTO  A  LECTURA  Y  ESCRITURA  SE  REFIERE.  A MI ABUELO, LO DESTINÓ A LA COMISARIA DE TRANSPORTES , CON LA MISIÓN DE QUE INSPECCIONARA  LOS  VEHÍCULOS  QUE  ENTRABAN  Y  SALÍAN,  PERO  SOBRE  TODO,  QUE  HICERA  DE ESPIA.

              -  MIRA ADOLFO, LE  DIJO  JIMENEZ  A  MI  ABUELO,  TÚ,  A  QUIÉN  OIGAS  HABLAR  MAL DE MÍ, ME LO DICES, QUE YA  ME ENCARGARÉ DE ÉL.  MI ABUELO NO DURMIÓ EN TODA LA NOCHE, NI ESE DÍA, NI EL SIGUIENTE... MENOS MAL QUE  MI ABUELA INTERVINO,  HABLÓ CON SU MUJER PARA QUE INTERCEDIERA, CAMBIÁNDOLO  DE  OCUPACIÓN.

              PERO SI EL PRIMER  TRABAJO  FUE MALO, EL SEGUNDO FUE PEOR. REQUISAR COCHES!!. EL  POBRE  YA  NO  PUDO  MÁS,  Y   DESPUÉS  DE  AGRADECERLE  TODO   LO  QUE  ESTABA  HACIENDO POR  ÉL,   LE   ROGÓ   LE  BUSCARA  OTRA  LABOR   MÁS ACORDE A SUS CONOCIMIENTOS.  Y ASÍ FUE.

           ESTA VEZ,  LO MANDÓ  DE CONTABLE  A LA CONSERJERIA E DEFENSAD,  CON LA MISIÓN DE PAGAR LA NÓMINA A LOS MILICIANOS.  UN TRABAJO DE MUCHA RESPONSABILIDAD Y CONFIANZA .

             

             VAMOS  A  TOMARNOS UN  DESCANSO  Y  COMER  ALGO, Y  CUANDO  LES  APETEZCA   CONTINUAR  CON  ESTA   HISTORIA   PINCHAR  AQUÍ

              P.D.  ¿ QUÉ  OS  PARECE? ¿APASIONANTE  VERDAD?.  DESDE  JOVEN   SIEMPRE  ME  INTERESÓ  LA  HISTORIA  DE  LOS  VALLÉS . PRIMERO  LE  GRABÉ  UN  CASETTE A  MI  PADRE,  TAMBIÉN  TENGO  OTRA  CINTA  DE  MI  ABUELA  ALLIETTE, Y  TOMÉ  MUCHAS  NOTAS   EN  UN  CUADERNO. .PERO  EVIDENTEMENTE, A  LA  HORA  DE  PONERME  A  ESCRIBIR,  ME FALTABA   INFORMACIÓN,  Y  MIS  PADRES   NO  VIVEN  PARA  PREGUNTARLES.   UN  DÍA,  SE  PUSO  EN  CONTACTO  CONMIGO,  A TRAVÉS  DE  MI  BLOG,  UN  SR.  NATURAL  DE  MEQUINENZA,  PERO  RESIDENTE  EN  BARCELONA, ANDREU  COSO  CATALÁN,  QUE  HABÍA LEIDO  EN  DICHO  BLOG,  UN  POST SOBRE  MI  TIO  EDMON.  LO  RECUERDO  PERFECTAMENTE,  EL  SABÍA  QUE  VIVÍA  EN  JAÉN,  PERO  NO  SABÍA  CÓMO  CONTACTAR  CONMIGO.  Y,  ¿ POR QUÉ  SABÍA  DE  MI  EXISTENCIA ?  PORQUE   ANDREU  COSO  CATALÁN,  UN  SEÑOR  MAS  O  MENOS  DE  MI  EDAD,   LE  INTERESA  MUCHÍSIMO   LA  HISTORIA  DE  MI  FAMILIA ,  Y  SE  LAS  SABE  TODAS,  DESDE  EL  PRIMER  VALLÉS  HASTA  LA  ÚLTIMA  QUE  SOY  YO.  ES  UNO  DE LOS  COORDINADORES DEL  MUSEO   DE  PERSONAS  ILUSTRES  MEQUINENZANAS, EMPEZANDO  POR    JESÚS  MONCADA;   Y  COMO  NO  MI  TÍO  Y  MI  PADRE.   HA  INVESTIGADO,  HA  HABLADO  CON  LAS  PERSONAS  MAYORES  QUE  ESTUVIERON  CERCA  DE  MI  FAMILIA, Y HA  ESCRITO  EN  UNA  REVISTA LOCAL.  A  ESTO  LE  SUMAS  QUE  TIENE  UNA  MEMORIA  PRODIGIOSA. FIJAROS  LA  SUERTE  MÍA.  EN   EL  2016  HICE  UN  VIAJE  A  BARCELONA,  Y  TUVE  EL  PLACER  DE  CONOCERLO  PERSONALMENTE,  JUNTOS  FUIMOS  A LA  "VIEJA",  Y A LA   NUEVA  MEQUINENZA.

               SIENTO  HABERME  EXTENDIDO,  PERO  NECESITABA  HABLAR  DE  MI  AMIGO  ANDREU  COSO  CATALÁN,,  AL  QUE  TANTAS  COSAS  NOS  UNEN.

                (*1 Y 2)) Los  padres  de  mi  abuelo  se  llamaban, ALFREDO VALLÉS  COPONS, Y ANTONIA  BERNABÉ  GIRONA, MURIERON  UNA  EPIDEMIA  DE  PESTE  QUE SE  DESATÓ  EN  ZARAGOZA.  LOS  TÍOS  DE  MI  ABUELO  ERAN , MONOLITO  VALLÉS, Y LEOPOLDO  VALLÉS,  QUE  TOCABA  EL  PIANO  MARAVILLOSAMENTE. TUVO  UNA  HIJA, Y PARA  FORMARLA  COMO PIANISTA,  SE  FUERON  A  VIVIR  A  BARCELONA. ESA  NIÑA,  SE  LLAMABA  MARÍA  VALLÉ,  Y  CON  SOLO  11  AÑOS  DIO SU  PRIMER  CONCIERTO  EN  EL  PALAU  DE  LA  MÚSICA, EL PERIÓDICO " LA  PUBLICIDAD"  DE  JULIO DE 1929  CITÓ  QUE  ESTABAN  ANTE  UNA  NIÑA  PRODIGIO....CON  UN EXITO  ESTRAORDINARIO. 

                (**)  NOTA:  EN  MEQUINENZA  HABÍA  DOS  MÉDICOS  UNO  ERA   VALENTÍN ORÚS  Y  EL  OTRO  JAUME  CASES, QUE   FINALMENTE  COMPRÓ  LA CASA,  Y  CEDIÓ EL  ULTIMO  PISO  AL  TÍO  MANOLITO  CUANDO  QUEDÓ  VIUDO. EN  LA  MISMA  CALLE  ZARAGOZA, 28, VIVIÓ  LEOPOLDO  VALLÉS,  PADRE  DE  LA  PIANISTA  MARÍA  VALLÉS, HERMANO DEL  TÍO  MANOLITO  Y  DE MI  BISABUELO ALFREDO. (datos  de  Andreu Coso Catalán)

             P.D. La foto es de mis abuelos Adolfo Vallés Bernabé y Alliette Perdrix Bronche.

 

Domingo, 17 Abril 2016 19:16

PERFUMES EN ACEITE

LA ELABORACIÓN DE PERFUMES EN ACEITE ES UNA TÉCNICA ANCESTRAL...A DIFERENCIA DE LOS PERFUMES TRADICIONALES NO LLEVAN ALCOHOL Y COMO TIENEN UNA ELEVADA CONCENTRACIÓN DE INGREDIENTES PUROS, LOGRAN UNA INTENSIDAD MAYOR.

HAY QUE APLICARLOS SUTILMENTE, DISFRUTANDO DEL MOMENTO EN QUE SE FUSIONAN EN LA PIEL, SIENTIENDO SU SUAVIDAD Y DISFRUTANDO DE SU SUTILEZA.

EL MÁS EXQUISITO ES ATTAR, QUE SIGNIFICA FRAGANCIA DIVINA Y SE PRESENTA EN UNOS FRASCOS TENTADORES, DE COLECCIÓN, VIENE CON UNA VARILLA PARA PONER UNAS GOTAS SUTILES EN LOS PULSOS.

EL MÁS CARO  SE LLAMA "LAGRIMAS DE LA ALHAMBRA" DE EDICIÓN LIMITADA enlace Y VALE 1.325 €. PERO SI ME TUVIERA QUE COMPRAR UNO LO ESCOGERIA PARA EL PELO, DE LA MARCA QUERASTASE,  QUE ADEMAS DE NUTRIRLO LO PERFUMA. Y VALE 46 €. 

Domingo, 10 Abril 2016 17:46

ACEITES DE BELLEZA: AROMATERAPIA

          RECUERDO CUANDO HACE  AÑOS SE CRITICABA LOS BRILLOS EN  LA  PIEL.  AHORA ES TODO LO CONTRARIO, INCLUIR UN ACEITE DE BELLEZA EN NUESTRO HACER COTIDIANO ESTÁ BIEN VISTO, PORQUE TIENEN UNA  ENORME  CAPACIDAD DE NUTRIR Y REGENERAR  LA PIEL, A LA  QUE   DAN   UN COLOR   MUY   SALUDABLE. CONTRARRESTAN LA PERDIDA DE HUMEDAD. ADEMÁS EN INVIERNO NOS PROTEGEN CONTRA EL VIENTO Y EL FRÍO Y, EN VERANO CALMAN DESPUÉS DEL SOL, DEL CLORO O DE LAS SALES DEL MAR.

           RECUERDO  CUANDO  SE  EMPEZÓ  A  HABLAR  DEL  ACEITE   ROSA MOSQUETA, PROVIENE DE UN ARBUSTO DE CHILE Y ARGENTINA.  LOS  DERMATÓLOGOS  LO  RECOMIENDAN   ESPECIALMENTE   PARA  REGENERAR  LA  PIEL  DESPUÉS  DE  UNA OPERACIÓN  QUIRÚRGICA. AHORA TENEMOS EL ACEITE DE ARGÁN,  CRECE EN UNA DETERMINADA ZONA DE MARRUECOS, LAS DOS TIENEN UN GRAN PODER ANTIEDAD. (a estos aceites bases les echo algunas gotas, depende del tamaño del bote, de aceites esenciales)

            SE  HAN  PUESTO  DE  MODA  LOS  ACEITES SECOS ESPECÍFICOS PARA EL PELO Y EL CUERPO QUE NO TE DEJAN RESTO DE GRASA.

         EN EL MERCADO HAY INFINITAS MARCAS  QUE TIENEN INCORPORADOS LOS ACEITES ESENCIALES, COMO LA FIRMA FRANCESA DECLEOR, O BODY SHOP, O TALLER DE ALQUIMIA, O AROMATHOLOGIE...Y ÚLTIMAMENTE LAS FIRMAS VICHY, L'OREAL, CLARINS, DIOR, , YVES ROCHE, CAUDALIE ETC.  BUSCA LA TUYA O HÁZTELA TU MISMA.

         MIS  ACEITES ESENCIALES FAVORITOS SON: ÁRBOL DEL TÉ, GERANIO, LAVANDA, JAZMÍN, YLANG-YLANG, ROSAS, NEROLÍ Y VIOLETAS. (incorpora  unas  gotas,   en  un  aceite  base,   ya  sea  de  almendras,  o  el de Rosa Mosqueta o Argán,  pero nunca puros)

         ANTES  ME FROTO LAS MANOS CON CONCIENCIA.  Y CON LA PIEL HÚMEDA (el Tónico tb lo preparo, en un frasco en aerosol 200 ml., lo  lleno de  agua d manantial  y añado 10 gotas de aceite esencial de rosa,  y otras 10 de otro, x ejemplo geranio, o violeta) ASÍ PENETRA MEJOR.

         LOS ACEITES ESENCIALES SON EL ALMA DE LAS PLANTAS, SE EXTRAEN POR DESTILACIÓN EN ALAMBIQUES CON VAPOR DE AGUA, O EN PRESIÓN EN FRÍO;  Y OTRAS MEDIANTE LA MACERACIÓN; JUSTO CUANDO LA PLANTA ESTÁ EN FLOR Y SUS PRINCIPIOS ACTIVOS MÁS DESARROLLADOS.. TIENEN ADEMÁS UN GRAN PODER ANTISÉPTICO , DE HECHO SON LOS COMPONENTES QUE PROTEGEN A LAS PLANTAS DE LOS PARÁSITOS. TAMBIÉN TIENEN PROPIEDADES REGENERADORAS CON UN GRAN PODER DE PENETRACIÓN. (siempre hay que aplicarlos mezclados con un aceite base y con la piel húmeda para que penetren mejor). 

     EL BIENESTAR QUE PRODUCEN ES GRACIAS A UNA PROFUNDA ESTIMULACIÓN SENSORIAL POR SUS MOLÉCULAS OLFATIVAS, ESTAS LLEGAN DIRECTAMENTE AL SISTEMA PARASIMPÁTICO,  REDUCIENDO EL ESTRÉS Y ACTIVANDO LA RENOVACIÓN CELULAR. POR   ESO SE HABLA  DE ACEITES  AFRODISíACOS   LOS MÁS CONOCIDOS SON EL SÁNDALO, JAZMÍN,  YLANG-YLANG , CARDAMOMO  O MONOI DE TAHITÍ.

         MODERNAMENTE SE ESTÁ INTRODUCIENDO EN EL MERCADO EL ACEITE DE COCO COMO EL ACEITE CORPORAL Y CAPILAR DE BOTTEGA VERDE.

 

ALIET VALLÉS

SÍGUEME

También puedes seguirme por mis redes sociales.

 

 

VISITAS

Hoy674
Ayer990
Esta semana5697
Este mes9275
Total889500

¿Hay alguien ahí ?

2
Conectados

Identificarse

Login

Usuario
Password *
Recordarme
© 2016 Aliet Vallés. Una mujer, un blog y el número 7.