Me gusta perderme por los anaqueles de la Biblioteca y coger algún libro al azar, este es el caso de esta novela que hoy me trae aquí, con un título tan sugerente. Si me engancha sigo, la novela trata de un personaje que está en lo más alto del éxito - el éxito mal entendido - y que regresa a España después de 33 años fuera. En su caminar por las calles de Madrid, se va encontrando con una serie de personajes que son la trama de la novela, desde el conserje del Hotel Palace, a una prostituta, el atropello…
MARCEL PROUST (París 1871-París 1922) ilustra este sentimiento en el episodio más famoso de su laberíntica novela, EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO, el más conocido, incluso por los que nunca han leído nada de Proust: En el mismo instante en que este sorbo de te, mezclado con sabor a pastel, toco mi paladar (...) el recuerdo se hizo presente (...) era el mismo sabor que aquella magdalena que mi tía Leonie me daba los sábados por la mañana (...) tan pronto como reconocí el sabor de aquella magdalena (...) apareció, la casa gris y su fachada, y con la casa…
ESPAÑA sigue siendo la nación Mariana por excelencia. El régimen destina presupuestos bajísimos a la Educación. Faltan aulas, los maestros están mal pagados y el absentismo es una plaga, más de la mitad dejan la escuela para trabajar en el campo. Las historietas y tebeos pasan de mano en mano, en unos quioscos especializados para el intercambio, en Jaén, había muchos puestos callejeros, pero el más grande estaba en el Callejón de la Flores. A mediados de los 50 aparece uno de los de mayor éxito, EL CAPITAN TRUENO, destronando al "Guerrero del Antifaz" Mientras este siempre inexpresivo y enmascarado…
Sábado, 18 Febrero 2023 18:11

LAS FLECHAS ROJAS.

En mi diario del año del año 1967 escribí: he invitado a mi pandilla Las Flecha Rojas a merendar para celebrar mi cumpleaños. La primera en venir fue: Rosa Mari Prieto, luego Maribel Vázquez, Esperanza Villagrán, Mari Pepa Pedrosa, Pepita Sánchez y Ana Mari no pudo. El nombre del grupo se lo puse yo; eran unas insignias de publicidad que tenía mi padre como viajante de las soldaduras ARCOS.(1) Motivada por las lecturas de aventuras juveniles, de la escritora inglesa Enid Byton, repartí entre mis amigas estas insignias, estudiábamos en el Colegio Hermanas Carmelitas de Jaén. Un día la hermana…
Sábado, 11 Febrero 2023 19:48

POBRETES PERO ALEGRETES

Me apasionar revisar la historia de mi familia en la España que les tocó vivir. Mi educación parte de unos padres - músicos los dos- que sufrieron la guerra de niños, y crecieron en plena posguerra. Ahora me explico tantas cosas. Por ejemplo, la carrera pianistIca de mi madre, truncada al casarse. Pero lo más importante, el impacto de la educación sexual que le tocó vivir. A diferencia de otras dictaduras también católicas, la nuestra era "católica a machamartillo". La década de los cuarenta fue la peor, recién terminada la guerra se pasó mucha hambre y frío; en España no…
...Y el nombre de España, vuelve a sonar en el mundo. Para nada soy futbolera, pero mi padre sí, y en casa, donde nunca faltó una radio, escuché muchas veces este nombre, unido a un periodista deportivo, Matías Prats, padre, que con su narración inolvidable contó a través de la radio la épica victoria contra Inglaterra. Corría el dos de julio de 1950, en el mítico y legendario estadio Maracaná de Brasil, España contra Inglaterra, se enfrentaba a un partido decisivo que le aseguraría el cuarto puesto en el Mundial; además el régimen ultra nacionalista de Franco buscaba una revancha…

ALIET VALLÉS

SÍGUEME

También puedes seguirme por mis redes sociales.

 

 

VISITAS

Hoy620
Ayer680
Esta semana3372
Este mes1300
Total881525

¿Hay alguien ahí ?

6
Conectados

Identificarse

Login

Usuario
Password *
Recordarme
© 2016 Aliet Vallés. Una mujer, un blog y el número 7.