Lunes, 24 Marzo 2025 19:28

EL HORMIGÓN un invento de los romanos

Lo que caracteriza a los romanos es por un lado su pragmatismo a la hora de levantar obras y por otro sus ansias de poder; nada de esto hubiera sido posible sin los esclavos traidos de todos los lugares conquistados,TODO MERECIA LA PENA por la GLORIA DE ROMA. Cuando pienso en esos pobres diablos, como por ejemplo el Acueducto de Trajano, casi en su totalidad excavado bajo tierra, las paredes y el suelo están cubieros con un mortero muy resistente e impermeable que diseñaron los romanos. Si los griegos fueron más arquitectos y más exquisitos en las proporciones, los romanos…
El primer mapa topográfico de la ROMA ANTIGUA se conoce como FORMA URBIS. ROMA tendría unos 600.000 ciudadanos libres y 400.000 esclavos, era la ciudad más poblada del mundo en ese momento. ¿Cómo moverse en un entorno tan denso y no perderse? ¿Cómo afrontar este desafío urbanístico? Para eso los romanos disponían de un inmenso mapa dispuesto en una de las salas del templo de la Paz a disposición de todo el mundo. Media 18 por 13 de ancho y estaba grabado en paneles de marmol. Dicho mapa data de principios del siglo III d.C. era la primera vez en…
El secreto de la solidez del PANTEÓN DE ROMA es ante todo LA SOLIDEZ DE SUS MUROS. Si lo seccionaramos veríamos un revestimento de ladrillo y entre uno y otro, el famoso cemento romano, se van alternando. Después está la CÚPULA, un asombro de ingenieria, a medida que asciende los materiales se construyen más ligueros hasta llegar al anillo superior que es de piedra pómez, una pieda volcánica tan liguera que flota en el agua. Toda ella está decorada con 100 casetones, no solo tienen una función estética, sino que permite reducir la cantidad de hormigón, y por tanto del…
EL BUSCAVIDAS (1961) Sin duda nos encontramos ante una de las maravillas del septimo arte. Sus protagonistas aparte de la sala de billar son cuatro. El carismático Paul Newman, en el papel de Eddie Felson "el Rápido" tiene un juego perfecto, pero le pierde su inseguridad; su contrincante, "el Gordo de Minessota", interpretado por el impresionante Jackie Gleason, su táctica es totalmente opuesta a la de él, serenidad, aguanta bien el alcohol, y sabe en que momento retirarse; George C.Scott es un ser despreciable que se encarga de llenarse los bolsillos a costa de los demás; y Piper Laurie una…
Sábado, 12 Octubre 2024 17:00

"TROPPO VERO" o el retrato de INOCENCIO X

El primer viaje a Italia Velázquez lo hace como aprendíz, el segundo 1649-1651 es diferente, lo hace con el encargo de comprar pinturas y esculturas; en su equipaje lleva cartas y misivas firmadas por el rey Felipe IV para ser entregadas a los embajadores. Velázquez en ese momento representa a la monarquía española. Una vez en Roma se dió a conocer con un retrato a su criado JUAN DE PAREJA, para hacer mano y para darse publicidad, recibiendo el aplauso de toda la sociedad romana del momento. Ese éxito llegó a oidos del papa llamándolo para ser retratado. La leyenda…
Así mismo es, después de la limpieza en 1984 que realizó John Brealey, catedrático del Instituto de Restauración del Metrapolitan Museum d Nueva York, pudo apreciarse toda la luminosidad del cuadro y ver la pincelada tal y como la dejó Velázquez en 1657. El proceso de limpieza llegó a ser la ultima consecuencia del riguroso trabajo de investigación, iniciado en 1981 entre el Museo del Prado y las Universidades de Harvard y de Pensilvania, a cargo de un grupo de científicos coordinados por la doctora Gridley Mckim Smith. El profesor Brealey, con la documentación técnica presentada, se puso manos a…

ALIET VALLÉS

SÍGUEME

También puedes seguirme por mis redes sociales.

 

 

VISITAS

Hoy601
Ayer680
Esta semana3353
Este mes1281
Total881506

¿Hay alguien ahí ?

14
Conectados

Identificarse

Login

Usuario
Password *
Recordarme
© 2016 Aliet Vallés. Una mujer, un blog y el número 7.