Martes, 25 Marzo 2025 18:11

¿DE QUÉ ESTÁ COMPUESTO EL HORMIGÓN ROMANO?

Valora este artículo
(0 votos)

 

                 Los ingenieros de la ANTIGUA ROMA se devanaron el sexo para encontrar un material barato y resistente con el que poder levantar sus monumentales construcciones; en la Antigua Grecia ya se eleboraban compuestos con pasta o mortero a base de arena,piedra triturada,tejas rotas o ladrillos...pero fueron los romanos los que retomaron la formula y después de muchos experimentos y probablemte más de uno se les cayó, dieron con la formula perfecta.

              Cientificos del MIT (Instituto de Tencología de Massachusset) nos han revelado que estaba compuesto por 5 elementos:

        Puzolana negra (ceniza volcánica), cal blanca, toba volcánica, ladrillo y agua. Al mezclarlo a altas temperaturas obtenemos el HORMIGÓN ROMANO o Cemento (Opus caementicium), sin embargo hemos perdido el 6 elemento que es el "saber hacer romano"eso no se ha trasmitido ni se puede ver a traves de un microscópio, y es un Hormigón natural que lleva con nosotros 2.000 años. 

La foto superior pertenece a la Tumba o Mausoleo de Cecilia Metella en Roma se encuentra en las afueras de Roma en la Vía Ápia, se aprecia perfectamente el hormigón romano.

 

  P.D. "Propiedades del Hormigón Romano" Leer en este Blog

        "EL HORMIGÓN un invento de los romanos"  "

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

P.D  "El HORMIGÓN un invento de los romanos" En este blog

        "Propiedades del HORMIGÓN ROMANO"

 

      

Visto 135 veces

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

ALIET VALLÉS

SÍGUEME

También puedes seguirme por mis redes sociales.

 

 

VISITAS

Hoy669
Ayer680
Esta semana3421
Este mes1349
Total881574

¿Hay alguien ahí ?

2
Conectados

Identificarse

Login

Usuario
Password *
Recordarme
© 2016 Aliet Vallés. Una mujer, un blog y el número 7.