LAS PRIMERAS NOTICIAS FIDEDIGNAS QUE SE TIENEN DE ESTA BEBIDA PROCEDEN DE CHINA, UNOS 3.000 AÑO ANTES DE CRISTO, SE REALIZABAN CON HOJAS VERDES. TUVIERON QUE TRANSCURRIR OTROS 2.000 AÑOS, PARA QUE ESTA BEBIDA EXÓTICA Y CON PODERES CURATIVOS Y ESTIMULANTES, LLEGARA A EUROPA.
COMO OS PODÉIS IMAGINAR, AL PRINCIPIO, ERA UN PRODUCTO DE AUTÉNTICO LUJO Y QUE SOLO ESTABA AL ALCANCE DE UNOS POCOS PRIVILEGIADOS. PERO CUANDO LA FIEBRE DEL TÉ SE EXTENDIÓ A LAS CAPAS MÁS POPULARES DEL REINO UNIDO, A SUS GOBERNANTES SE LES OCURRIÓ LA LUCRATIVA IDEA DE GRAVAR AL TÉ CON UN IMPUESTO ESPECIAL. DURANTE LA ÉPOCA NAPOLEÓNICA LLEGO A ALCANZAR LA INCREÍBLE COTA DEL 90%. LAS DURAS CARGAS FISCALES HICIERON APARECER AUTÉNTICOS EJÉRCITOS DE CONTRABANDISTAS, QUE SE LAS VEÍAN Y DESEABAN PARA TRANSPORTAR ESTAS HOJAS OCULTAS Y EN BUENAS CONDICIONES, ( de lo contrario no es apto para el consumo).
ASÍ PUES SE CONSTRUYERON BARCOS ESPECIALES, CON MÁS VELAS Y MEJORES MATERIALES, PARA LLEVAR A GRAN BRETAÑA EL PRIMER TÉ DE CADA COSECHA. DE ESTA MANERA NACIÓ LA MODALIDAD DE LOS VELEROS KLIPPER QUE COMPETÍAN ENTRE SI PARA LEGAR LOS PRIMEROS A LONDRES, EL CUTTY SARK (foto de la portada) POR TODOS CONOCIDO POR DAR NOMBRE A UNA MARCA DE GÜISQUI, FUE UN FAMOSO TRANSPORTADOR DE TE, LIGERO Y CON MUCHAS VELAS. ESTOS BARCOS DEJARON DE COMPETIR CUANDO SE INNAGURÓ EL CANAL DE SUEZ. ESTOS VELEROS TAMBIÉN TRANSPORTABAN OPIO, SAL, TRIGO Y PASAJEROS.
EL TÉ LLEGÓ A ESPAÑA EN EL SIGLO XVIII COMO UNA MODA IMPORTADA DE FRANCIA Y GRAN BRETAÑA. EL PUERTO DE CÁDIZ, FUE UNO DE LOS PRIMEROS EN RECIBIR LOS PRIMEROS CARGAMENTOS PARA ATENDER LA DEMANDA DE LA COLONIA BRITÁNICA, RESIDENTE ENTONCES EN ESTA ZONA. SIN EMBARGO YA SE HABÍA ARRAIGADO EN LA CULTURA ESPAÑOLA, EL CONSUMO DEL CAFÉ Y EL CHOCOLATE EXPORTADOS DE AMÉRICA; POR LO QUE EL IMPACTO FUE MENOR QUE EN OTROS PAÍSES. FUE A FINALES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX CUANDO BEBER TÉ SE FUE HACIENDO CADA VEZ MÁS POPULAR , INFLUIDO POR LAS PELÍCULAS Y LA FASCINACIÓN POR LO BRITÁNICO.
POR OTRO LADO EL CAFÉ POR TODOS ERA SABIDO, ES PERJUDICIAL PARA LOS HIPERTENSOS Y LOS QUE TIENEN PROBLEMAS PARA DORMIR. ASÍ QUE "BEBER TÉ" SE CONVIRTIÓ NO SOLO EN UNA BEBIDA DISTINGUIDA Y ELEGANTE, SIEMPRE ACOMPAÑADA DE UNA PASTAS , SINO TAMBIÉN SALUDABLE.
P.D. SABER MÁS EN ESTOS POST: EL TÉ Y LA AMISTAD, EL TÉ ELIXIR DE JUVENTUD, Hª DEL TÉ 1º parte, Hª DEL TÉ 2 parte, Hª DEL TÉ 3 prte, y TES SUS HISTORIA Y VARIEDADES
te
EL TÉ ES EN REALIDAD AGUA PERFUMADA, POR LO TANTO ES IMPRESCINDIBLE UTILIZAR AGUA LIGERA, POBRE EN SALES, PARA OBTENER UN BUEN TÉ. LAS AGUAS CALCÁREAS O CON CLORO SON LAS PEORES. SI UTILIZAS AGUA MINERAL QUE SEA DE BAJA MINERALIZACIÓN. HAY UNAS REGLAS BÁSICAS PARA OBTENER EL MEJOR TÉ :
1º UTILIZAR UNA CUCHARADITA RASA POR PERSONA, MÁS UNA DE OFRENDA PARA LA TETERA.
2º HABER CALENTADO (ESCALDAR) PREVIAMENTE LA TETERA (con agua hirviendo) PARA EXTRAER UN POCO MÁS DE AROMA.
3ª UTILIZAR AGUA DE BUENA CALIDAD Y VERTERLA SOBRE LAS HOJAS JUSTO EN CUANTO EMPIECE A HERVIR.
4º DOTAR UN TIEMPO SEGÚN EL TIPO DE TÉ. DE 3 A 5 MINUTOS PARA EL NEGRO. (más tiempo si las hojas están enteras y menos si están trituradas). 7 MINUTOS PARA LOS TÉS SEMIFERMENTADOS. DE 3 A 5 PARA LOS VERDES DE CHINA, Y DE 1 A 2 PARA LOS VERDES DE JAPÓN.
LA TEÍNA SE DISUELVE EN EL PRIMER MINUTO, POR ESO SI NO ESTÁS PENDIENTE DEL TIEMPO Y TE DISTRAES LO ENCONTRARÁS AMARGO- POR EL TANINO- PERO NO MÁS EXCITANTE.
PARA HACER UN TÉ DESTEINADO, SE CALIENTA EL DOBLE DE AGUA Y SE HACE LA INFUSIÓN CON LA CANTIDAD NORMAL. AL CABO DE UN MINUTO, SE ARROJA ESE AGUA Y SE AÑADE LA OTRA MITAD..
TETERAS: LAS TETERAS CON MEJOR REPUTACIÓN SON LAS DE BARRO SIN ESMALTAR, AUNQUE NADIE DICE QUE HAY QUE PRIVARSE DE UNA TETERA DE PORCELANA O CERÁMICA VIDRIADA. LO IDEAL ES NO LAVARLAS NUNCA POR DENTRO, PUES CON EL TIEMPO SE FORMAN EN LAS PAREDES UN POSO TANINO QUE MEJORA EL SABOR DE LA INFUSIÓN. LOS SIBARITAS LLEGAN A USAR TRES TIPOS DE TETERAS, UNA PARA EL TÉ VERDE, OTRA PARA EL NEGRO Y OTRA PARA LOS AHUMADOS O AROMATIZADOS.
EFECTOS Y COMPOSICIÓN: LA YEMA Y LAS PRIMERAS HOJAS DE TÉ SON LOS MÁS RICOS EN TANINOS Y TEÍNA, ESTA VA DEL 3,4% EN LA PRIMERA Y SEGUNDA HOJA AL 1,5 EN LA QUINTA Y SEXTA HOJA. LA VITAMINA B ES LA MÁS ABUNDANTE Y APROVECHABLE DEL TÉ.
LA TEÍNA ES UN ALCALOIDE SIMILAR A LA CAFEÍNA, INCREMENTA LA ACTIVIDAD DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, ELEVANDO EL ÁNIMO Y AGILIZANDO EL PENSAMIENTO. TAMBIÉN ESTIMULA LA DIURESIS Y ES UN EFICAZ BRONCODILATADOR. AUNQUE ES MÁS INOFENSIVO QUE EL CAFÉ, PUEDE IRRITAR LA MUCOSA GÁSTRICA Y LA VEJIGA EN LAS PERSONAS SENSIBLES. TAMBIÉN DISMINUYE LA ABSORCIÓN DEL HIERRO Y DEL CALCIO. Y NATURALMENTE LAS PERSONAS QUE TIENEN DIFICULTAD EN CONCILIAR EL SUEÑO NO DEBEN TOMARLO POR LA TARDE. POR SU GRAN RIQUEZA EN FLUOR PROTEGE CONTRA LA CARIES, SIEMPRE QUE SE TOME SIN AZÚCAR.
TIPOS DE TES. LEER EN ESTE BLOG.
P.D. Para saber más EL TÉ ELIXIR DE JUVENTUD, Hª DEL TÉ 1ª parte Hª DEL TÉ 2ª parte, Hª DEL TÉ 3ª parte
NO MUY LEJOS DE ASSAM (leer la segunda parte) SE ESTABLECEN LAS PLANTACIONES DE DARJEELING, QUE AL ESCALONARSE EN LOS CONTRAFUERTES DE HIMALAYA, A 2.000 M. DE ALTITUD, SE BENEFICIAN DE UN CLIMA MÁS SALUDABLE Y DAN UNO DE LOS TÉS MÁS PERFUMADOS QUE EXISTEN. PERO ASSAM Y DARJEELING SON LUGARES DE DIFICIL ACCESO, Y POR TANTO NO RESULTAN ÓPTIMOS PARA LA EMPRESA COLONIAL. EL GRAN CENTRO DE CULTIVO DEL TÉ SERÁ CEILÁN (HOY SRI LANKA) , QUE EN 1869 SUFRIÓ LA DESTRUCCIÓN DE TODOS LOS CAFETALES POR UNA PLAGA.
EN EL SIGLO XVIII, EL TÉ ERA TAMBIÉN UNA BEBIDA APRECIADA EN LAS COLONIAS INGLESAS DE NORTEAMÉRICA. POR ESO EN 1760 INGLATERRA QUE SE HALLABA EN UNA GRAVE CRISIS FINANCIERA, DIO LUGAR A VIRULENTAS CAMPAÑAS NACIONALISTAS QUE ABOGABAN POR BOICOTEAR EL PRODUCTO....O SUSTITUIRLO POR EL TÉ HOLANDÉS DE CONTRABANDO. EL VASO - LA TAZA- SE COLMÓ EN DICIEMBRE DE 1773, CUANDO VARIOS PATRIOTAS DE UNA LOGIA MASÓNICA DE BOSTON, DISFRAZADOS DE INDIOS, SUBIERON A UN BARCO DE LA EAST INDIA COMPANY (leer 2ª parte) ANCLADO EN EL PUERTO Y ARROJARON POR LA BORDA 342 CAJAS DE TÉ. ESTE ACTO FUE CONOCIDO COMO BOSTON TEA PARTY, SUSCITANDO DURAS REPRESALIAS INGLESAS. QUE SE REPITIÓ EN OTROS PUERTOS. COMENZÓ ASÍ LA GUERRA CON QUE LOS ESTADOS UNIDOS OBTUVIERON SU INDEPENDENCIA.
AUNQUE LAS GRANDES FORTUNAS DEL TÉ SON INGLESAS, CASI TODAS BEBIERON EN SUS ORÍGENES DE LAS TÉCNICAS PUBLICITARIAS QUE NACÍAN EN AMÉRICA. LOS TWINNINGS, CON SU ESLOGAN "SUMINISTRADORES DE LA CASA REAL", Y LA OCURRENCIA DE ABRIR SUS SALONES DE TÉ A LAS MUJERES, INNAGURARON UN EMPORIO QUE LLEVA TRES SIGLOS.
JOHN HORNIMAN PUSO DE MODA EL TÉ ENVASADO, PROTEGIDO DE ADULTERACIONES POSTERIORES. TOMAS LIPTON, --APODADO TEA TOM-- GESTÓ LA FRASE " DE LA PLANTACIÓN A SU TETERA", Y EN PREPARAR MEZCLAS DE TÉ IDÓNEAS PARA EL AGUA DE CADA CIUDAD.
EN LAS EXPOSICIONES UNIVERSALES DE CHICAGO 1893 Y PARÍS EN 1900, LOS CULTIVADORES HICIERON UNA PROPAGANDA TAN EFICAZ QUE PARA LOS OCCIDENTALES CEILÁN SE CONVIRTIÓ EN SINÓNIMO DE TÉ.
A PRINCIPIOS DE SIGLO XX SE INVENTÓ EN ESTADOS UNIDOS EL SAQUITO DE SEDA -- HOY DE PAPEL-- MUY PRÁCTICO PARA HACER LA INFUSIÓN.. ENTRE TANTO, GRAN BRETAÑA DIFUNDIÓ POR EL MUNDO SU GUSTO POR EL TÉ NEGRO ACOMPAÑADO DE LECHE, Y TODO TIPO DE PASTAS.
RECORDAR QUE TANTO EN CHINA COMO EN JAPÓN, LOS PAÍSES DONDE MÁS RAIGAMBRE TIENE ESTA BEBIDA, CONSUMEN CASI EXCLUSIVAMENTE TÉ VERDE. OTRO TANTO OCURRE CON LOS PAÍSES MUSULMANES. SI EUROPA SE DECANTA DESDE EL SIGLO XVIII POR EL TÉ NEGRO, ES PORQUE TIENE UN SABOR MÁS PRONUNCIADO Y MÁS CAFEÍNA, MÁS ACORDE CON EL CARÁCTER Y LAS PRISAS OCCIDENTALES.
LA GAMA DE TÉS NO ACABA AQUÍ...TÉS SU HISTORIA Y VARIEDADES , (en este Bolg) OS CUENTO LAS VARIEDADES Y SABORES.
DISFRUTAR UN TÉ REQUIERE OLER EL AROMA, CONTEMPLAR EL COLOR, SABOREARLO Y SOBRE TODO, SENTIR EL DEJO, PUES EL BUEN TÉ DEJA SU AROMA ENTRE LOS DIENTES, Y SE SIGUE PALADEANDO AÚN DESPUÉS DE HABERLO BEBIDO.
TOMAR UN TÉ ES UNA ACTIVIDAD CONTEMPLATIVA. LU YU ESCRIBIÓ EN EL SIGLO VIII " NO ME INTERESA LA INMORTALIDAD. SÓLO EL AROMA DEL TÉ"
P.D. Más sobre este tema EL TÉ Y LA AMISTAD. EL TÉ, ELIXIR DE JUVENTUD, Hª DEL TÉ 1ª parte. Hª DEL TÉ 2ª parte.
LA EAST INDIA COMPANY COMIENZA A CREAR NUEVAS NECESIDADES EN LA POBLACIÓN CHINA. PARA ELLO CUENTAN CON EL ALGODÓN CULTIVADO EN LA INDIA Y, SOBRE TODO CON EL OPIO DEL SUDESTE ASIÁTICO; ESTE ULTIMO AL SER ILEGAL LO VENDEN MEDIANTE SOCIEDADES SUBSIDIARIAS, QUE NO COMPROMETEN LA FAMA DE LA GRAN COMPAÑÍA INGLESA. CUANDO LAS AUTORIDADES CHINAS , ALARMADAS POR LA DIFUSIÓN DE ESTA DROGA, DECIDEN PROHIBIR EL COMERCIO DEL OPIO, NATURALMENTE INGLATERRA NO LO CONSIENTE Y ESTALLA LA LLAMADA "GUERRA DEL OPIO", CHINA FUE DERROTADA Y TUVO QUE TOLERAR EL COMERCIO DEL OPIO, SE FIRMARON VARIOS TRATADOS EN LOS CUALES LOS INGLESES TENÍAN DERECHO DE NEGOCIAR EN VARIOS PUERTOS Y LO MÁS IMPORTANTE , SE ANEXIONARON LA ISLA DE HONG-KONG.
AHORA LO QUE A LOS INGLESES MÁS LE INTERESABA, ERA DESCUBRIR LOS SECRETOS DEL CULTIVO Y PODERLO CULTIVAR EN DETERMINADAS ZONAS DE LA INDIA, LA GRAN COLONIA INGLESA. EN 1834 SE CREA EL COMITÉ DEL TÉ . SIN EMBARGO HABRÁ QUE ESPERAR DIEZ AÑOS MÁS PARA QUE ROBERT FORTUNE, EL MEJOR ESPÍA DEL COMITÉ, SE TRAIGA DE CHINA 85 ESPECIALESTAS Y UN VOLUMINOSO INFORME SOBRE LA ELABORACIÓN DE ESTA BEBIDA. FORTUNE DEMUESTRA QUE EL TÉ VERDE Y NEGRO SON EN REALIDAD LA MISMA PLANTA, CON LA DIFERENCIA QUE EL SEGUNDO HA RECIBIDO UNA SEGUNDA FERMENTACIÓN DE VARIAS HORAS, ASÍ COMO LA CALIDAD DEL AGUA ES DETERMINANTE PARA OBTENER UNA BUENA INFUSIÓN.
EL TÉ DE LAS COLONIAS: POR LA MISMA ÉPOCA SE DESCUBRIERON EN LAS SELVAS DE BRAHMAPUTRA ÁRBOLES DE TÉ EN ESTADO SILVESTRE. ASÍ SE CREA LA COMPAÑIA DE ASSAM. COMIENZA LA ETAPA MÁS DURA DE LA HISTORIA DEL TÉ, ASSAM ES UNA DE LAS REGIONES MÁS HÚMEDAS E INSALUBRES DEL PLANETA, CON UNA SELVA PANTANOSA INFECTADA DE MALARIA. LA COMPAÑIA RECLUTA COLONOS Y JORNALEROS EN CALCUTA. SOLO PARA LLEGAR TIENEN QUE PASAR MÁS DE 7 MESES DE VIAJE POR MAR, POR RÍOS Y POR ÚLTIMO A LOMOS DE ELEFANTES. YA EN LAS PLANTACIONES DEBEN ENFRENTARSE A TODO TIPO DE ENFERMEDADES, DISENTERIA, MALARIA, CÓLERA, FIEBRE AMARILLA...Y SI RENUNCIAN SON ENCARCELADOS Y COSTEARSE EL VIAJE DE VUELTA A CALCUTA..
EN 188O LAS PLANTACIONES EMPIEZAN A SER RENTABLES. LLEGAN LAS PRIMERAS ESPOSAS DE LOS COLONOS Y CON ELLAS CIERTO REFINAMIENTO. UN AÑO MÁS TARDE SE INNAGURA EL FERROCARRIL. HABRÁ QUE ESPERAR A 1930 PARA QUE SE CONCEDAN LAS PRIMERAS MEJORAS SOCIALES A LOS TRABAJADORES.
AUNQUE ASSAM TIENE HOY EL ASPECTO DE UNA SELVA BIEN VENTILADA Y DOMESTICADA. EL TRABAJO EN SUS PLANTACIONES SIGUE SIENDO MUY DURO. LAS MUJERES DEBEN CUBRIRSE CON PLÁSTICO PARA TRABAJAR BAJO LOS AGUACEROS MONZÓNICOS, Y AFRONTAR EL TENAZ ACOSO DE LAS SANGUIJUELAS. PARECE COMO SI TODO ESTO SE REFLEJARA EN EL FUERTE SABOR DEL TÉ. UNO DE LOS MÁS INTENSOS DEL MUNDO. (continuará)
P.D. La primera parte de la Historia del té la encontrareis en este ENLACE. también otro artículo EL TÉ Y LA AMISTAD. también otro artículo TÉS , SU HISTORIA Y VARIEDADES y otro más EL TÉ , ELIXIR DE JUVENTUD. y Hª DEL TÉ 3ª parte y Hª DEL TE 1ª parte
EL TÉ, COMO EL BUDISMO, LLEGÓ A JAPÓN PROCEDENTE DE CHINA DURANTE LA ÉPOCA DE LA DINASTÍA TANG (618-907) . Y MIENTRAS CHINA CAÍA VICTIMA DE LA INVASIÓN MONGOLA EN EL S. XIII Y LA MANCHÚ EN EL S. XV. JAPÓN QUEDÓ AISLADA BAJO LA DICTADURA MILITAR DE LOS SHOGUNES DESDE 1192 A 1867. EN ESTE DILATADO PERIODO DE TIEMPO JAPÓN DESARROLLO EN TORNO AL TÉ UNA DELICADA CULTURA QUE CULMINÓ EN EL XVI CON LA ADOPCIÓN DE LA CEREMONIA DE TÉ , QUE HA PERVIVIDO HASTA NUESTROS DÍAS, DURA AL MENOS CUATRO HORAS Y SE CELEBRA EN GRUPOS NO MAYORES DE CINCO PERSONAS. LOS PARTICIPANTES FRANQUEAN UNA PUERTA DE APENAS UN METRO DE ALTO, SIGNIFICA DEJAR APARTE LA VANIDAD, Y ACCEDEN A UN PABELLÓN EN PLENA NATURALEZA. LA CEREMONIA TRANSCURRE EN UN ABSOLUTO SILENCIO Y SIGUE UN ESTRICTO RITUAL. SE BEBE, SIEMPRE DE CARA AL ANFITRIÓN, EL MATCHA, UN TÉ VERDE MOLIDO MUY FINO. AL TERMINO SE DESPIDEN SERENOS Y DICHOSOS, DISPUESTOS A VER EL MUNDO CON OJOS MÁS SABIOS.
A LOS OCCIDENTALES SE LES ESCAPÓ EL ESPÍRITU DE TÉ, PERO NO SU NEGOCIO. AUNQUE MARCO POLO HABLÓ DE ESTA BEBIDA. FUERON LOS PORTUGUESES LOS QUE LO INTRODUJERON EN SU TIERRA. AL CASARSE CATALINA DE BRAGANZA (nacida en este país) CON CARLOS II , LLEVÓ ESTA BEBIDA A LA CORTE INGLESA, Y COMO IMITAR A LA CASA REAL ERA MUY "CHIC", LA AFICIÓN A ESTA INFUSIÓN SE PROPAGÓ COMO LA PÓLVORA. EMPEZARON A ABRIRSE LOS PRIMEROS COMERCIOS ESPECIALIZADOS, Y EL GOBIERNO CON FINO OLFATO, GRAVA LA BEBIDA CON UN IMPUESTO SUPERIOR AL 100% .
LA DEMANDA GENERA UN ACTIVO CONTRABANDO TANTO EN LAS COSTAS COMO EN LAS COCINAS DE LAS CASAS ACOMODADAS, DONDE LOS CRIADOS SECAN LAS HOJAS USADAS PARA REVENDERLAS. TODA ESTA PICARESCA DESAPARECIÓ EN 1784 CUANDO SE DEROGÓ ESTE GRAVAMEN.
A LO LARGO DE TODO EL SIGLO XVIII INGLATERRA INTENTA OBTENER LA MAYOR CANTIDAD POSIBLE DE TÉ DE CHINA, PERO ESTA SUMINISTRA PARTIDAS MEDIOCRES. ES MÁS, GUARDA BAJO EL MÁS ABSOLUTO MISTERIO LAS TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN, Y CIERRA EL PAÍS A LOS EXTRANJEROS.
IGUALMENTE FRACASAN LAS TENTATIVAS BRITÁNICAS DE ABRIR UNA DELEGACIÓN COMERCIAL EN PEKÍN. LA EAST INDIA COMPANY FORMADA ( 1599) POR UN GRUPO DE EMPRENDEDORES EMPRESARIOS INGLESES, CON EL PROPÓSITO DE DEDICARSE AL COMERCIO DE LAS INDIAS ORIENTALES, TAMBIÉN QUIERE SACAR TAJADA DE ESTA BEBIDA. Y PARA ESO COMIENZA A CREAR NUEVAS NECESIDADES EN LA POBLACIÓN CHINA...EL OPIO. ESTALLA LA GUERRA DEL OPIO. (continuará)
P.D. Más sobre el particular Hª del Té 2ª parte, Hª del Té 3ª parte, y EL TÉ Y LA AMISTAD, EL TÉ ELIXIR DE JUVENTUD, y TÉS SU HISTORIA Y VARIEDADES
DESPUÉS DEL AGUA ES LA BEBIDA QUE MÁS SE CONSUME EN EL MUNDO. EL ÉXITO DE ESTA INFUSIÓN ENCIERRA HOY UN VALOR ESPECIAL, PRECISAMENTE CUANDO LOS REFRESCOS HAN LLEGADO HASTA EL ÚLTIMO RINCÓN DEL PLANETA.
PREPARAR EL TÉ CONSTITUYE TODO UN ACTO DE CREACIÓN. EN TORNO A LA TETERA SE PUEDEN MATERIALIZAR LA HOSPITALIDAD DE LOS PUEBLOS NÓMADAS, DESDE EL SAHARA HASTA LAS ESTEPAS DE ASIA , LA CORTESÍA BRITÁNICA, LA CAMARADERíA TURCA, EL RIGOR ESPIRITUAL DEL ZEN, O EL ARTE DE SABER ESTAR EN LA TIERRA DE LOS TAOISTAS CHINOS.
LA MISMA PALABRA NOS HACE VOLAR LA IMAGINACIÓN A LOS PAÍSES DEL SUDESTE ASIÁTICO, CON SUS ARROZALES, SUS COLINAS BOSCOSAS Y LA BRUMA DIBUJANDO LAS MONTAÑAS. PERO ASÍ COMO NO HAY DOS TAZAS DE TÉ IGUALES, TAMPOCO HAY DOS PLANTACIONES IDÉNTICAS.
PARA DAR LOS PERFUMES MÁS SUTILES, EL ÁRBOL DEL TÉ ( CAMELIA THEIFERA) NECESITA DE UN CLIMA HÚMEDO Y TEMPLADO, CON DÍAS SOLEADOS SEGUIDOS DE NOCHES LLUVIOSAS Y CON VIENTOS PUROS DE ALTURA.
CUANDO SALE EL SOL, LA LUZ MUESTRA COMO EL COLOR DE LA TIERRA Y EL CIELO, LA VEGETACIÓN, EL PERFIL DE LAS MONTAÑAS Y LAS MUJERES QUE SON SIEMPRE LAS QUE RECOLECTAN LAS HOJAS, NUNCA SON LAS MISMAS.
LA LEYENDA CUENTA QUE EN EL AÑO 2.737 ANTES DE CRISTO, EL EMPERADOR SHENG-TUNG, DICTAMINÓ QUE EL PUEBLO SOLO TOMASE AGUA HERVIDA PARA PREVENIR QUE SE EXTENDIERA UNA EPIDEMIA. UN DÍA DESCANSANDO EN SU JARDÍN SINTIÓ SED Y PIDIÓ LE TRAJERAN AGUA...JUSTO EN EL MOMENTO DEL HERVOR SE LEVANTO UN LIGERO VIENTECILLO Y UNAS HOJAS DE LA CAMELIA THEIFERA CAYERON EN EL AGUA. EL AROMA QUE DESPRENDIÓ ESE AGUA LLAMÓ LA ATENCIÓN DEL EMPERADOR Y SU COCINERO...DESDE ENTONCES ESTA BEBIDA APARTE DE ALIVIAR LA SED Y RELAJAR, SIRVIÓ COMO MEDIDA SANITARIA EN ZONAS DONDE ESCASEABA EL AGUA POTABLE.
HUBIERON DE PASAR SIN EMBARGO VARIOS MILENIOS PARA QUE SE GENERALIZASE EL USO DE LAS HOJAS DE TÉ EN INFUSIÓN, TAL COMO HOY LO CONOCEMOS. (continuará)
P.D. Mas sobre el tema TÉS, SU HISTORIA Y VARIEDADES Y EL TÉ , ELIXIR DE JUVENTUD.
SUFRIR POR AMOR, DICE LA PSICOLOGA VENEZOLANA MARIELA MICHELENA, EN SU LIBRO LA VIDA SON LOS MIERCOLES , ES GRATIS. PORQUE EL AMOR ES UNA MANERA MUY SOCORRIDA DE ESTAR ACOMPAÑADO, PERO AL MISMO TIEMPO, NUNCA ESTAMOS TAN EXPUESTOS AL DOLOR COMO CUANDO NOS ENAMORAMOS ( y yo añado que en la edad madura se sufre aún más, porque cuando eres joven enseguida encuentras sustituto, pero a ciertas edades es mucho más dificil) .
EL AMOR ES UN ARMA DE DOBLE FILO, PORQUE ES LO MÁS EFICAZ PARA LUCHAR CONTRA LA DUREZA DE LA VIDA, PERO TAMBIÉN LA QUE NOS HACE MÁS VULNERABLES.. SON UNA ESPECIE DE TRAMPA, POR UNA PARTE NECESITAMOS SEGURIDAD, TRANQUILIDAD, LA AGRADABLE SENSACIÓN DE PERTENECER A ALGUIEN, PERO SIMULTÁNEAMENTE, ANHELAMOS PASIÓN, SORPRESA, LO PROHIBIDO, EL DESCUBRIMIENTO DE LO NUEVO. POR ESO ES TAN FASCINANTE EL AMOR !!.
LAS MUJERES NOS MOVEMOS CON TORPEZA EN EL TERRENO SENTIMENTAL, ESPECIALMENTE CUANDO LAS COSAS EMPIEZAN A IR MAL, EMPEZAMOS A SUFRIR LO INSUFRIBLE, A VECES CREEMOS QUE SI NUESTRO HOMBRE NOS VE MAL , VA A CAMBIAR E INCLUSO SE VOLVERÁ MÁS CARIÑOSO . Y NO ES ASÍ. POR ESO SE PASA DE RELACIONES DE SUFRIMIENTO A RELACIONES DE MALTRATO, PORQUE NO SUPIMOS ROMPER A TIEMPO.
EL MASOQUISMO ES LO MÁS INEXPLICABLE EN LA CONDUCTA DEL SER HUMANO, LOS SPISCÓLOGOS NO ENCUENTRAN UNA RESPUESTA CLARA, SALVO QUE EN MUCHOS CASOS, EL EGO DE LA MUJER NECESITA DE ESE SUFRIMIENTO GRATUITO, PARA SENTIRSE ALGUIEN Y QUE SE FIJEN EN ELLA, SOBRE TODO SI TIENEN LA AUTOESTIMA BAJA.
ES SABIDO POR DIVERSAS FUENTES QUE EN OCASIONES, REPETIMOS DETERMINADOS PATRONES VARONILES PORQUE NOS RECUERDAN A NUESTRO PROGENITOR, Y OTRAS, PARA DARLE CELOS A NUESTRA MEJOR AMIGA. POR OTRO LADO NUESTRO INSTINTO MATERNAL NOS PREDISPONE A ESCOGER A HOMBRES " NECESITADOS DE CARIÑO " Y MUCHAS VECES LO QUE TE ENCUENTRAS ES UN MACHISTA REDOMADO, O UN SOPLAGAITAS DE TAMAÑO XXL... Y ENCIMA VAS Y LO PERDONAS.
POR ESO ES TAN IMPORTANTE, DICE ESTA PSICÓLOGA, CONOCER NUESTRAS LIMITACIONES Y RECORDAR UN SABIO REFRÁN : QUE MÁS VALE ESTAR SOLA QUE MAL ACOMPAÑADA. Y SI NO SE SABE ESTAR SOLA, BÚSCATE UN FOLLAMIGO SIN COMPROMISOS, NI ATADURAS.
P.D. La foto es del fotógrafo Antonio MORA
PRÁCTICAR LA TÉCNICA DEL SILENCIO EN ALGUNOS MOMENTOS DEL DÍA, O MEJOR UN DÍA COMPLETO, ES TREMENDAMENTE POSITIVO Y REVITALIZANTE, SOBRE TODO PARA LOS QUE SON MUY CHARLATANES.
COME EN SILENCIO, (SIN PONER RADIO NI TELE) SABOREANDO CADA BOCADO, ENSALIVANDO BIEN, TRAGANDO DESPACIO. SIENTE COMO ESOS NUTRIENTES SE FUNDEN CONTIGO Y TE ESTÁN REGALANDO SU ENERGÍA Y SU FUERZA. DALES LAS GRACIAS ESBOZANDO UNA SONRISA EN TUS LABIOS.
SI COMES EN COMPAÑÍA, EVITA LAS CONVERSACIONES CON CONTENIDOS DE CRÍTICA, CONDENA O QUEJA. HABLA CON CALMA, DISFRUTANDO DE LAS PALABRAS, ACARICIANDO CON LA VOZ A TU INTERLOCUTOR. ESCUCHA PACIENTEMENTE; DULCIFICA TU MIRADA Y RELAJA TU CUERPO. INTENTA SER UN FOCO DE POSITIVIDAD Y DE NINGÚN MODO SAQUES TEMAS CRÍTICOS ES LO PEOR QUE SE PUEDE HACER.
CON ESTOS SENCILLOS CONSEJOS EXTRAÍDOS DE LA REVISTA "INTEGRAL" NUESTRO ENTORNO FAMILIAR SE TRANSFORMARÁ.
VIVIMOS TIEMPOS CONVULSOS Y JUSTAMENTE SE HACE TODO LO CONTRARIO. Y COMO TODO Y TODOS ESTAMOS CONECTADOS, LAS TENSIONES Y MALOS HUMORES NOS LO VAMOS PASANDO DE UNOS A OTROS...TE CONTAMINAN Y HAY QUE ESTAR PREPARADOS PARA EVITARLO. SOLUCIÓN: DISTANCIARSE DE LAS PERSONAS TÓXICAS.
CUANDO MIS PADRES VIVÍAN Y COMÍAMOS EN LA COCINA, POR EXPRESA DECISIÓN DE MI PADRE NO SE PONÍA NI LA TELE NI LA RADIO. ERA EL ÚNICO MOMENTO DEL DÍA EN QUE LOS CUATRO NOS JUNTÁBAMOS Y CONTÁBAMOS NUESTRAS COSAS. ERA UNA VERDADERA TERÁPIA. AHORA QUE VIVO SOLA. VEO LOS ENORMES BENEFICIOS DE TAL DECISÓN. PARA CENAR ERA OTRA COSA PORQUE SIEMPRE HACÍAMOS CENAS INFORMALES. RECUERDO ESAS SOBREMESAS DESPUÉS DE COMER MIENTRAS FREGABA LOS PLATOS... MOMENTOS QUE NUNCA OLVIDARÉ.
TACITA A TACITA, SORBO A SORBO, EL TÉ SE HA LABRADO UN PUESTO DE HONOR EN LA COSMÉTICA ACTUAL. SE HA CONVERTIDO EN MUCHO MÁS QUE UNA BEBIDA, PARA HACERSE UN SITIO, POR DERECHO PROPIO, EN EL MUNDO DE LA BELLEZA.
NO TODOS LOS TÉS SON IGUALES. Y AUNQUE TODOS DERIVAN DEL MISMO ÁRBOL EL CAMILA SINENSIS , EXISTEN MÁS DE 3.OOO VARIEDADES DIFERENTES QUE DEPENDEN DE LA CARACTERÍSTICA DEL ÁRBOL ( SU LOCALIZACIÓN, HUMEDAD, EDAD, TIPO DE SUELO), LA COSECHA, LAS HOJAS ESCOGIDAS O EL GRADO DE FERMENTACIÓN.
SE REALIZAN CUATRO COSECHAS A LO LARGO DEL AÑO, QUE COINCIDEN CON CADA ESTACIÓN, SIENDO LA PRIMAVERA LA MEJOR Y MÁS EXQUISITA, PUES SOLO SE RECOLECTAN LAS YEMAS Y LOS BROTES. Y NATURALMENTE ES LA COSECHA MÁS CARA. EN SEGUNDO LUGAR APARECE LA COSECHA IMPERIAL, FORMADA POR LAS HOJAS QUE HAY JUSTO DEBAJO DE LAS YEMAS Y BROTES, MIENTRAS QUE LA TERCERA Y LA CUARTA SE CONSIDERA DE CALIDAD INFERIOR.
LA CLASIFICACIÓN DE TÉS QUE MÁS SE CONOCE, ES LA HECHA SEGÚN LA FERMENTACIÓN, ES DECIR, SEGÚN EL TRATAMIENTO DE LAS HOJAS.
EL TÉ NEGRO: ES EL TÉ CON MÁS FERMENTACIÓN, DE AHÍ SU CARACTERÍSTICO COLOR NEGRO. LO QUE OCURRE QUE EN ESE PROCESO, SE OXIDAN LOS INGREDIENTES DE LA HOJA DE TÉ, POR LO QUE ES MÁS POBRE EN SUSTANCIAS ANTIOXIDANTES.
EL TÉ VERDE: SE CONSIGUE BIEN DEJANDO SECAR LAS HOJAS AL AIRE ( MÉTODO CHINO), O CALENTÁNDOLA AL VAPOR, COMO SE HACE EN JAPÓN. AL NO OXIDARSE MANTIENE INTACTAS TODAS SUS PROPIEDADES.
EL TÉ OOLONG: ES UNA VARIEDAD SEMI FERMENTADA, COMBINA LA FUERZA DEL TÉ NEGRO CON EL AMARGOR DEL VERDE.
EL TÉ ROJO O PU'ER: ESTA VARIEDAD ESTÁ TENIENDO MUCHOS SEGUIDORES POR SUS PROPIEDADES DEPURATIVAS, Y PORQUE AYUDA A PERDER PESO SOBRE TODO SI SE CONSUME TRAS LAS COMIDAS. NO DEBE TOMARSE EN AYUNAS PUES ARRASTRA LA FLORA INTESTINAL.
EL TÉ BLANCO: ES EL MÁS RICO EN ANTIOXIDANTES Y POR LO TANTO UN AUTENTICO ELIXIR DE JUVENTUD. TAMBIÉN EL MÁS SELECTO Y CARO, YA QUE ESTÁ COMPUESTO POR LOS BROTES Y YEMAS DE LA COSECHA EN PRIMAVERA. CONTIENE TRES VECES MÁS POLIFENOLES (antioxidantes) QUE EL TÉ VERDE.
MARCAS COSMÉTICAS TAN PRESTIGIOSAS COMO CLINIQUE, O ESTEE LAUDER, ORIGINS Y HASTA LA MISMÍSIMA CHANEL TIENEN PRODUCTOS CUYO INGREDIENTE PRINCIPAL ES EL TÉ. PORQUE SE HA DEMOSTRADO QUE MANTIENEN LAS DEFENSAS DE LA PIEL, CONSIGUIENDO RELENTIZAR LA OXIDACIÓN CELULAR. TAMBIÉN HAY FRAGANCIAS CON TÉ COMO EL EAU PARFUMMÉE AU THÉ BLANC DE BULGARI; O EL GREEN TEA DE ELIZABETH ARDEN; O EL OMNIA DE BULGARI, UN AROMA SENSUAL Y FEMENINO HECHO CON TÉ NEGRO.
JOSÉ MERINO ES EL ALMA DE LA TIENDA BOMEC-EL PALADAR DEL TÉ. UNO DE LOS TEMPLOS DE ESTA BEBIDA enlace. , SITUADO EN PLENO CORAZÓN DE MADRID. APASIONADO POR SU TRABAJO NOS DICE LOS TÉS MÁS BUSCADOS.
EL TÉ DE AGUJAS DE PLATA O TÉ BLANCO, TAN COTIZADO ERA QUE SERVIA COMO MONEDA DE PAGO A LOS IMPUESTOS IMPERIALES. SE LLAMA TAMBIÉN EL TÉ DE LA LONGEVIDAD POR SU EXTRAORDINARIO PODER ANTIRRADICALES LIBRES.
EL TÉ PU ERH O TÉ ROJO: SE HA HECHO MUY POPULAR POR SU SUPUESTO PODER ADELGAZANTE. LA VARIEDAD IMPERIAL ES LA MÁS COTIZADA.
EL TÉ POZO DE DRAGÓN: TIENE GRANDES PROPIEDADES DEPURATIVAS POR LO QUE SE RECOMIENDA A LOS FUMADORES PARA ELIMINAR LOS EFECTOS DE LA NICOTINA.
EL TÉ DE LAS MANIQUÍES: RECIBE SU NOMBRE AL SER TOMADO POR ESTAS MUJERES PARA EVITAR LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA PIEL. SUPUESTAMENTE SI LO TOMAS MEDIA HORA ANTES DE COMER ELIMINA LA ABSORCIÓN DE LAS GRASAS.
SU CULTIVO SE INICIÓ EN CHINA, HACE MÁS DE 2.000 AÑOS. SU USO SE EXTENDIÓ AL JAPÓN Y GRACIAS A LAS CARAVANAS PERSAS FUE INTRODUCIDO EN OCCIDENTE. EN EL SIGLO XVI. LOS VENECIANOS LO CONSUMÍAN POR SUS EFECTOS BENEFICIOSOS PARA LA GOTA Y EL ESTÓMAGO. PERO FUERON LOS HOLANDESES QUIENES EN 16O6, GRACIAS A LA PRIMERA IMPORTACIÓN DE UN CARGAMENTO CHINO, ACOSTUMBRARON A EUROPA AL NUEVO SABOR.
HOY EL TÉ ES UNA BEBIDA UNIVERSAL. SU CONSUMO SE HA GENERALIZADO Y SE HA CONVERTIDO EN UN RITUAL QUE EN ALGUNOS CASOS, COMO EL JAPÓN , ALCANZA LA CATEGORIA DE CEREMONIA RELIGIOSA.. PARA LOS BRITÁNICOS EL TÉ CONSTITUYE UN ACTO SOCIAL DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO Y RIGUROSA PUNTUALIDAD. PARA OTROS PUEBLOS COMO ÁRABES, CHINOS O INDÚES, ES LA BEBIDA DE LA AMISTAD.
AUNQUE EL TÉ MÁS CONOCIDO Y DEGUSTADO ES EL NEGRO. EXISTEN NUMEROSOS TIPOS:
NEGRO: FLOWERY ORANGE PEKOE (FOP) ES LA COSECHA MÁS FINA, SOLO INCLUYE EL PRIMER BROTE DE HOJAS. LA PALABRA PEKOE SIGNIFICA CABELLO FINO DEL RECIÉN NACIDO. ORANGE PEKOE (OP) ESTA COSECHA ES UN POCO MÁS TARDÍA, EL BROTE SE HA CONVERTIDO EN HOJA. FLOWERY PEKOE (FP) HOJAS ENTERAS PERO ENROLLADAS, DAN UN SABOR FUERTE Y COLOR INTENSO. PEKOE SOUCHOG (PS) ES MÁS BASTO PUES PROCEDE DE LA TERCERA HOJA.
VERDE: OBTENIDO SIN PROCESO DE FERMENTACIÓN, CON EL SIMPLE Y LIGERO TUESTE DE LAS HOJAS FRESCAS.
TÉ ROJO: TAMBIÉN CONOCIDO COMO TÉ DEL EMPERADOR. ACTUALMENTE HA TOMADO MUCHO AUGE PORQUE SE BEBE MUCHO EN ESTADOS UNIDOS, ALLÍ LO CONOCEN COMO "el devorador de la grasa", Y NO ES OTRA COSA QUE ACTIVA LA PRODUCCIÓN DE LAS ENZIMAS QUE ACELERA LA ELIMINACIÓN DE TOXINAS , DADO QUE COMO TODOS LOS TÉS SON MUY DIURÉTICOS. ESTE EN CONCRETO, SE RECOMIENDA TOMARLO DESPUÉS DE UNA COMIDA COPIOSA
OOLONG: SEMIFERMENTADO, MUY ADECUADO PARA REALIZAR MEZCLAS.
TÉS PERFUMADOS: EN OCCIDENTE SON MUY APRECIADOS. EL MÁS FAMOSO ES EL EARL GREY (perfumados con esencia de bergamota) , TÉ DE JAZMÍN, MEZCLA DE TÉ VERDE DE CHINA CON FLORES DE JAZMÍN RECIÉN COGIDAS. YOGUI TÉ, ESTE TÉ DE ESPECIAS ES EL NO VA MÁS EN SABOR. LA MEZCLA DE JENGIBRE, PIMIENTA, CARDAMOMO, CANELA...SE CUECE EN LECHE MEDIA HORA, Y LUEGO SE AÑADE UN VOLUMEN SIMILAR DE TÉ NEGRO RECIÉN HECHO. ESTÁ BUENÍSIMO.!!!
SRI LANKA O CELILÁN. ES EL TERCER PRODUCTOR DE TÉ EN EL MUNDO Y EL SEGUNDO EXPORTADOR. SUS TÉS SON FUERTES, DE UN DELICIOSO SABOR LIGERAMENTE AMARGO, RESULTAN MUY TONIFICANTES Y SON PERFECTOS PARA TOMAR CON LIMÓN.
JAPÓN: GRANDES CONSUMIDORES DE TÉ VERDE. LOS JAPONESES HAN CONVERTIDO SU DEGUSTACIÓN EN UN SINGULAR RITO DE RAÍCES FILOSÓFICAS: LA CEREMONIA DEL TÉ. EXISTEN VARIOS TIPOS: BANCHA, BAJA EN TEÍNA, TENCHA, UTILIZADO PARA EL RITUAL, ES EL DE MEJOR CALIDAD; GENMAICHA, UN TÉ VERDE DE HOJAS FRITAS CON ARROZ TOSTADO, SENCHA, MUY PRESTIGIOSO Y DELICADO.
CHINA: SUS TÉS NEGROS TIENEN UN FUERTE AROMA Y SABOR DELICADO. ESTÁN EL YUNNAN , EL KEENUM , BAJO EN TANINO, CHINGWOO, ROJO Y SUAVE; BAMBOO, FUERTE Y AMARGO; TCHANG, DE LIGERO SABOR AHUMADO. ENTRE LOS VERDES DESTACA: CHUNMEE, EL LAPSANG SOUCHONG, LIGERAMENTE AHUMADO, Y EL FORMOSA OOLONG, CON SABOR A FRUTAS Y FLORES.
INDIA: INTRODUCIDO POR LOS BRITÁNICOS A MEDIADOS DEL SIGLO XIX, EL TÉ ES UNA DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE RIQUEZA. ES EL MAYOR PRODUCTOR Y EXPORTADOR DEL MUNDO. CULTIVADO EN MUCHAS ZONAS, DESTACAN LOS DE ASSAN, FUERTES, MADUROS Y NEGROS, BASE DE TODAS LAS MEZCLAS BRITÁNICAS; DARJEELING, MUY APRECIADO Y CARO, CON UN INCONFUNDIBLE SABOR A MOSCATEL, Y NILGIRI , DE FUERTE SABOR Y PENETRANTE AROMA, QUE SE TOMA TANTO SOLO COMO MEZCLADO.
BEBER TÉ SIRVE PARA CULTIVAR LA AMISTAD, PERO SOBRE TODO PARA APACIGUAR EL RUIDO DEL MUNDO.
P.D. Si quereis seguir leyendo más cosas sobre esta bebida os dejo el enlace de otro post EL TÉ Y LA AMISTAD Y EL TÉ , ELIXIR DE JUVETUD
NTUD
TAD