Aliet

Aliet

         

           EL DESCIFRAMIENTO DE LOS GENOMAS,  LA REPROGRAMACIÓN DE LAS CÉLULAS Y DEMÁS, CAMBIARÁ RADICALMENTE EL CONCEPTO DE LA VIDA  DICE CARLOS LÓPEZ OTÍN,  UNA  EMINENCIA  SALIDA  DE LA  UNIVERSIDAD DE OVIEDO Y EXPERTO EN  BIOLOGÍA  MOLECULAR.

          LA REPROGRAMACIÓN CELULAR,  INVENTADA  POR EL RECIENTE PREMIO NOVEL DE MEDICINA SHINYA YAMANAKA,  PERMITE COGER CÉLULAS Y DEVOLVERLAS ATRÁS EN EL TIEMPO, A LA FASE EMBRIONARIA.  LO HACEMOS AQUÍ MISMO EN EL LABORATORIO. ES UNA TÉCNICA REVOLUCIONARIA...ESTO HACE PENSAR EN LA PLASTICIDAD  DE LA VIDA.

         PODEMOS VOLVER ATRÁS A LA CÉLULA ENTERA (programar) Y CAMBIAR LA LETRAS DEL GENOMA (editar) . PERO LA GENERACIÓN COMPLETA SIGUE SIENDO UNA QUIMERA,  EL SUEÑO DE LA CIRUGÍA  MOLECULAR PUEDE LLEGAR A PRODUCIR MONSTRUOS, MANIPULAR PIEZAS CLAVES EN EL ENORME SISTEMA  DEL CUERPO,  ES EXTREMADAMENTE COMPLEJO Y MARAVILLOSO.

          PODEMOS COMBATIR  ENFERMEDADES  HEREDITARIAS,  SELECCIONANDO LOS EMBRIONES QUE VIENEN POR DEFECTO FAMILIAR.   ESO ES ÉTICO Y LEGAL. PERO PROGRAMAR UN SER HUMANO A LA CARTA,  ME PARECE UNA ABERRACIÓN, SIGUE DICIENDO EL CATEDRÁTICO DE BIOQUÍMICA. TÉCNICAMENTE SI SE PODRÁ  HACER,  POR EJEMPLO CAMBIAR EL COLOR DE OJOS O TENER TALENTO PARA LA MÚSICA O ALGUN DEPORTE....PORQUE TODAS  ESTAS  APTITUDES  ESTÁN  ESCRITAS  EN  EL GENOMA. PERO  SERÁ BANAL,  SI VA  EN  DETRIMENTO  DE  CURAR  UNA  ENFERMEDAD.

        LO MALO DE TODO ESTO,  ES QUE HAY EMPRESAS COMO GOOGLE Y CRAIG VENTER QUE HAN APADRINADO A IMPORTANTES CIENTÍFICOS AMERICANOS,  APORTANDO INVERSIONES MILLONARIAS EN UNA CARRERA CONTRA  RELOJ PARA ENCONTRAR LA FORMULA  DE  LA INMORTALIDAD.

            NO ME GUSTAN LOS SUEÑOS DE INMORTALIDAD,  CUANDO NUESTRO OBJETIVO ES CURAR Y NO SER TAN VULNERABLES. LA REVISTA TIME ANUNCIÓ EN PORTADA QUE 2045  SERÁ EL AÑO DE LA INMORTALIDAD....A LO QUE YO AÑADO, SUMÁNDOME LO QUE DICE BORGES O  TURGUÉNEV Y OTROS AUTORES " LA INMORTALIDAD  ES UNA CONDENA".

            P.D. Esta fascinante entrevista pertenece al Pais Semanal del 18-12-16 os dejo el ENLACE.

           P.D. La primera parte de la entrevista no os la podéis perder QUÉ FUTURO LES ESPERA A LAS NUEVAS GENERACIONES?

 

 

         

         HACE 60 AÑOS  NO SABÍAMOS QUE ERA UN GEN. DICE CARLOS LÓPEZ OTÍNUNA   EMINENCIA   MUNDIAL  EN   BIOLOGÍA  MOLECULAR,   DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO. HOY EN UNA NOCHE SE PUEDE DESCIFRAR EL ORDEN  EN   EL QUE ESTÁN   SITUADOS  LOS 3.000  MILLONES   DE PIEZAS QUE COMPONEN  NUESTRO  GENOMA.  LA VIDA SERA  MUY DISTINTA DENTRO DE 100 O 200 AÑOS.  

        JUGANDO CON LA IMAGINACIÓN PODREMOS DECIR QUE EL SER HUMANO TENDRÁ  LOS OJOS   MUCHO MÁS GRANDES,  COMO CORRESPONDERÁ A UNA CULTURA  VISUAL; CONTARÁ CON MENOS MEMORIA Y TENDRÁ UNOS DEDOS MÁS LARGOS  PARA ADAPTARSE A LOS TECLADOS, A LA DIGILITACIÓN   DEL LENGUAJE.   LAS PROFESIONES DEL FUTURO SERÁN MAYORITARIAMENTE   DE  PROGRAMADOR CELULAR,   EDITOR DE GENOMAS,   LECTOR DE MENSAJES GENÉTICOS,   ANALISTA DE RIESGOS GENÓMICOS,   E INCLUSO, INGENIERO DE SENTIDOS.

        DESCUBRIREMOS SENTIDOS NUEVOS,  Y  ADOPTAREMOS CAPACIDADES AHORA ADAPTADAS A LOS ANIMALES O LAS PLANTAS. MANIPULANDO  LOS GENES, PODREMOS PERCIBIR LA LUZ ULTRAVIOLETA,  O  EMITIR EN  LONGITUD DE ONDA  AHORA RESERVADA A OTRAS ESPECIES.

         P.D.  La foto pertenece al fotógrafo NARO PINOSA

        P.D.  Este post está sacado de una entrevista del PAIS DOMINICAL , del 18 de diciem del 2016

       P.D. La 2ª parte de la entrevista  continúa en el siguiente  post QUÉ PROGRESOS TRAERÁ EL GENOMA HUMANO?

          Hay  una  carta  muy  significativa  que  define  perfectamente  como  era  mi  bisabuela, que  por  cierto,  nunca  se  volvió  a casar,  y  no  por  falta  de  pretendientes; el  más  fiel  fue  un  pasante  de  abogado. Un  día  observando  los  documentos  del  divorcio,  comprobó  que  llevaba  años  recibiendo  100  francos  de  menos, y  que  tenía  todo  el  derecho  a  reclamarlos.   A  lo  que  respondió,  que  con  lo  que  ganaba  como  modista,   no  quería recibir  ni  un solo  franco más de ellos.

        ¿Y mientras  tanto   que  sabemos  de  EDMON  PERDRIX  CHAVET  

       Hay   cierta  clase  de  personas, que  conservan  la  elegancia  hasta  en  los naufragios, así  era  mi  bisabuelo;  por  eso,  y  porque  no  sabía  hacer  otra  cosa, volvió a  Mequinenza,  volvió  a  su verdadero   hogar.  Una  vez  oxigenado  y  repuesto,  sedujo  a   su  cuñada  ANDRESETA  IBARZ (la hermana de su primera mujer) y  se  fueron  a  vivir  juntos;  de esta  relación  nacieron 5  hijos:: MARIO, HERMES ,GERARDO, AMADEO  Y EDMON .

        El  siguiente  episodio  no  lo  muy  tengo  claro.  Sé  que  emprendió  un  viaje  a Nimes,  pero  no  sé  para  qué.   Lo  que   sabemos  con  certeza,  es  que  se  encontró  mal.   El   certificado  médico    testificó  que  murió  de  un  paro  cardiaco.  Mi  bisabuelo  está  enterrado  en  el  cementerio  de  Nimes. Contaba  48  años. 

         Al  abrir  el  testamento, el  juez  de  paz  comunicó  para  sorpresa  de  unos  y  de  otros,  y  mía, es cierto.  Dejó  a  mi  bisabuela, AMELIA  BRONCHÉ, unas  tierras  de  regadío  de  mucho  valer; y  para  su  hija, o  sea , ALLIETTE  PERDRIX,(mi  abuela)  una  cantidad, que  no  podía  hacerse  pública   hasta  que  cumpliera  21  años.  Y  esta  mujer,  que  era  la  bondad  personificada,  nos  lo  vuelve  a demostrar  cuando  dijo: en  España - Mequinenza -  hay  una  pobre  mujer con  5  hijos.  Es  cierto,  lo  contó  en  una  casette, que  tengo yo.  Renunció   a  favor  de  Andreseta.  AMELIA BRONCHE era  una  mujer luchadora, sin un penacho de maldad. La  vida la  había  oprimido  sin perdón,  su  corazón  dejó  de  latir a  los  45  años

      Al  quedarse  huérfana, mi  abuela  ALLIETTE  pasó  a   vivir  con  sus  tutores, que  eran  sus  tíos: la hermana  de su madre, su  marido  y sus  tres  hijas.  Ella  misma  cuenta  en  la  grabación  que  tiene  muy  buenos  recuerdos  de  este  periodo  de su  vida. Cuando  cumplió  los 21, recibió 100.000 francos  de  la  herencia,  y  se  preparó  para  ir a  Mequinenza, era  el  deseo  de  su  madre, y  el  suyo,  conocer  a  sus  hermanastros,  los  Perdrix de Andreseta.   Lo   que  más  nos    seduce  es  la  belleza.   Por  eso,  a quién  le  extraña  que  que  dos  jóvenes   guapos  pronto  de  llegar  l  a  un  chico  guapo  y  altanero, de  buena  familia, educadísimo,  y  además  sabía  música.

     

        Fue  un  21  de  abril  de  1913.  Fueron  a recogerla   Soledad  Perdrix  Ibart,  hija  del  primer  matrimonio  de  mi  bisabuelo, y  su  marido, MANUEL  VALLÉS  COPONS, es  decir,  el  tío  Manolito, todos  le  llamaban  así. En  el  pueblo  solo  había  dos  familias  acaudaladas,  una  era  los  Vallés, la  otra  era  los  Justribó,  como anécdota, esta  familia  también  montó una  fábrica  de  regaliz,  al  ver  la  de  mi  bisabuelo.  Los  primeros  Vallés  fueron  buenos  comerciantes, casaron  bien, compraron  tierras, ganaron  dinero.  Cuentan  que  el  mobiliario  lo mandaron  traer  del  mismo  París,  armarios  de  caoba,  magníficas  consolas  barrocas, espejos orlados,  y  en  el  vestíbulo  un  cuadro  enorme,  vertical, y  una  odalisca de  piel  tostada, contorsionando  su  cuerpo, con  un  vestido  semitransparente,   un  escandalo  para  los  que  no  conocían  a  los  Vallés.  En  esta casa  nació  mi  padre, mi tía  Amelia,  y mi  queridísimo  tío Edmon.  Era  la  más  grande  del  pueblo. Todos   los  quería,  y  los  respetaba  como  era  de ser.  

     

     laughing Es  hora  de  tomar  un  refrigerio  y  estirar  las  piernas.

     Empecé  a  escribir  sobre  mis  antepasados,  en Enero  del 2017, los  dos  primeros  post   los  he  rehecho completamente.  Los  que  siguen, también,  pero  menos,  por  eso  están  en  mayúsculas, así  escribía  antes,  pido  disculpas. Tengo  pensado  reescribirlos, y  hacer  una  novela, me  entusiasma  la  idea, no  me  importa  el  tiempo. (este  mini  procesador de  textos  no  tiene "Aa"  para cambiar a  minúsculas, es  muy  limitado) 

       otro  personaje,  su  foto  está  el  post siguiente,  es mi  abuelo, se llamaba  Adolfo Vallés.

      A.VALLÉS  PERDRIX, LA HISTORIA DE UNA FAMILIA

     

        P .D.  En  otra  carta  leo:   RECUERDO COMO SI FUERA AYER, CUANDO MI MADRE ME DECÍA " QUÉ LEJOS ME CASÉ, DONDE TE CASARÁS TÚ?" QUE CASUALIDADES TIENEN LA VIDA, YO ME CASÉ (Alliette Perdrix) EN LA MISMA IGLESIA QUE MI MADRE, O SEA EN MEQUINENZA. CON UN SOBRINO DE MI HERMANASTRA,  ADOLFO VALLÉS BERNABÉ.  TENÍA  7  AÑOS MENOS QUE YO.  DURANTE  41 AÑOS,  FUIMOS  MUY  FELICES. TUVIMOS  TRES  HIJOS:  EDMON (no tuvo descendencia), AMELIA (tuvo dos Juan Bautista Arrufí y Adolfo Arrufí, ambos han tenido hijos, pero no se nada de ellos, se que viven en Barcelona) Y ANTONIO...ESTE ÚLTIMO SE VINO A VIVIR A JAÉN, SE CASO CON UNA BELLA PIANISTA, ROSALIA LÓPEZ Y  TUVO DOS HIJOS  ALLIETTE (la que escribe este post) Y ADOLFO. (ninguno hemos tenido hijos, el apellido Vallés lamentablemente se ha perdido)

       (*) LA  PRIMERA PARTE  DE  ESTA  HISTORIA,  LA  PODÉIS   LEER   PINCHANDO  en este ENLACE

     (**). LA  FOTO  DE  CABECERA está tomada en Agosto de 1973, aquí estamos las dos ALLIETTE, yo tenía 19 años y mi abuela que nació en 1892, tenía entonces 81 años. Es una foto entrañable para mí  y más cuando supe que mi tío Edmon la tuvo siempre en su despacho.

 

 

 

 

Miércoles, 25 Enero 2017 16:38

ALLIETTE PERDRIX BRONCHE, mi abuela (1ªparte)

              Al  primer personaje  de  esta  historia,   no   le  gusta  esperar.  No   solo  me  abrió  su  casa, sino  que  me  llevó,  ni  más  ni  menos  que  a  Uzés, una localidad  maravillosa, situada  al  sur  de  Francia, con  abundante  agua  y  de  muy  buena  calidad. Por  esta  razón  hubo un  asentamiento  romano (*), y  por  eso  a mediados del  siglo XVIII,  se  creó  una  fábrica  de  extracto  de  regaliz,  conocida  con  el  apellido  del  propietario  "A. PERDRIX" (perdiz). Esta  familia  tuvo  4  hijos,  pero  a  mi  solo  me  interesa mi  bisabuelo,  EDMON PERDRIX CHAVET ,  el  primogenito.  

         Les  dije,  que  no  podía  disfrutar  de  algo, si  ellos  no  lo  hacían. Y  me  dejaron  estar.  Dado  que  la  fábrica  les  iba  muy  bien, decidieron instalar otra  en España, en una localidad muy cerca de  Lérida,  MEQUINENZA. ¡Era  perfecta!  Estaba  situada  entre dos  ríos,  el  Segre  y  el  Ebro. pero  esta vez, necesitaban  a  un  socio  que  amase  lo  que  ellos  hacían, y lo  encontraron  en  Mariano  Vallés  Soler, ( mi tatarabuelo, otra  saga interesante  de leer). 

          Cuando  mi  bisabuelo  cumplió  18  años -  no  puedes  pasarte  todo  el  día  sin  hacer  nada -  lo  mandaron, 1873,  a   Mequinenza. 

        -  ¡Muchacho! -  le  dijo  su  padre -  Quien  no  arriesga  no  gana,  en  España  te  harás  un  hombre.

     

     ¿Te apetece  un  viaje y sobrevolar esa  cima? 

   - Por  supuesto, para  eso  estoy  aquí.

     El  terreno  es  rocoso,  una  enorme  colina  pelona  y escarpada  acapara   la  atención.  Justo  al  borde, y como  mirando  lo  que  pasa,  las  ruinas  de  una antigua  fortaleza.  CASTILLO DE MEQUINENZA .  Punto fronterizo  entre Aragón y Cataluña.

        Asentada  a  sus  pies,  se  extienden  angostas  callejas como  mechones  entrelazados -  herencia musulmana -    dejando  al  descubierto  unas  casas  menudas y  grises,  habitadas  por  gente  de  otra  casta, de  esa  que  han  aprendido  a  desafiar  el  pulso  de  la  vida  con  martillo  de  picador;  por  ahí  van  los mineros. 

      ¿ Y  tú  que sabes?

      Son  ellos mismos.  No  hay  más  que  verlos,  los  hijos  de  sus  hijos,  el  compañerismo, su  caminar, su  cohesión,  son hombres duros  hechos  a  base  de   reinvindicaciones  sociales.  ¿Has visto  sus  manos?  Es  la  única  manera  de  sobrevivir.

        Desde  que  mi  bisabuelo  llegó, el  vecindario  empezó  a  crecer,  les  trajo  la  suerte.  Las  minas  de  lignito -un carbón de inferior  calidad, pero sin  silicosis - harían  de  Mequinenza,   la  principal  cuenca  carbonífera  de  todo  Aragón. 

       Su milenario  medio  de  transporte,  el  Ebro;  y su  buen oficio,  les  llevó  a  construir  un tipo de barcazas  sólidas  a  golpe  de  buenas   maderas,  capaces  de  trasportar  30  toneladas, desde  Tortosa  a Fallón; y  lo  mejor  de  todo,  eran  insustituibles. LOS  LLAUTS .(**)             

          Casó  a los  20  años,   con ,  JULIA IBARZ (mequinenza 1862-1889), enseguida  vinieron  los  hijos, ALFONSO, SOLEDAD (la que se casó con el tío Manolito), ROBERTO; pero  al  dar  a  luz  a  HERMINIA,  su  cuarta  hija,  murió  de  parto.  Mi  bisabuelo   cayó  en  un  estado  tan  melancólico, que  dejó  (casi) de  comer, parecía  que  en vez de caminar, volara. Sus  ojos,  negros  como  azabaches,  tenían  la  expresión  de  un  anciano,  todo  el pueblo  lo  decía.   Vista  la  cosa, escribió  a  sus  padres,  y  estos  consideraron  que   regresara  con  toda  su  prole. Tenía  30  años

          ¡Que  pronto se  le  fueron  los  males!  Un  mes  durmiendo  y  comiendo  a  pierna  suelta,  se  le  alegraron  las  "pajarillas", y  más aún,  cuando  empezó  a  salir  con  una  joven  muy  bella,  apenas 18  años,  AMELIA  BRONCHÉ, (mi  bisabuela )  dejándola  preñada. A  pesar  de  saber,  que  su  objetivo  era  inalcanzable, se dirigió  a  su  padre  diciéndole:  Quiero  casarme  con  Amelia,  la amo - . Respuesta: -  te  lo  prohíbo,  su familia  y  la  nuestra,  no  nos  hablamos,  desde  nunca. ¡Imbécil. 

         Me viene  a  la  memoria  lo  que  le dijo  Julieta  a  Romeo " mi  único  amor, ha  nacido  de  un  único odio"

        Yo  no  sé  como  se  sentiría  mi  bisabuelo,  pero  lo  imagino  como  un instrumento  desafinado  en  busca  de  autor,  y  lo  encontró,  cuando  un  día  descubrió  que  hasta  el  peor  de  los  libros,  tiene  una  página  buena,  la  última,  y  para  eso  hay  que  esperar, y  eso  hizo.  Entretanto  nació  mi abuela, ALLIETTE  PERDRIX BRONCHE, (1892-1975), luego  habló  con  sus  hijos,  y  abrazándolos  uno  a  uno,  les  prometió que  mandaría  por  ellos  en  cuanto  pudiese. Tenía  30  años

        

      ¿Y  a dónde  creen  ustedes  que  fueron?  Efectivamente, a MEQUINENZA. Allí,  una  fragrante  mañana  de primavera  se  casaron, hicieron  una  fiesta  y  acudió  todo  el  que  quiso.

      

            A  partir de  Abril  todo  vale. Las  sábanas  se  vuelven  distintas,  desmedidas,  voraces.  Antes  de  dejarse  ir, disfrutaba  con  su  entrega; y cuando  salía,  y  volvía  a verla, le  entraban  tantas  ganas  de abrazarla, que  volvían a  repetir.  Hasta  que  un  día,  fue  a  última  hora,  llamaron  a  la  puerta. Otra  vez  la  vida,  y  su  obsesión por  teatralizarlo  todo.

       Por  eso  me  dio  tanta  rabia, cuando,  ni  a  dos  años  de  la  boda,  llegó  una  carta. Esa  que  le  recordaba  que  tenía 4  hijos  esperándole en Uzés, y  también  un  aviso  anunciándole  que  sino  se  divorciaba  lo  desheredaban.  Crecer  es  muy  difícil,  por  eso  hay  gente  que  va  de  una  infancia  a  otra, así  defino  yo  a mi bisabuelo,  optó  por  el  divorcio, y  regresar  a Francia.  La  suerte  que  el  nuevo  ferrocarril,  Barcelona-Nimes-Montpellier, alcanzaba  la  increíble  velocidad  de  40  km por  hora; y los dejaba  a  escasos  90  kms  de  Uzés, ahora  a  golpe  de  carro  y  mulos. Aquí, ella con  sus  padres,  el  con  sus  hijos.  Por  supuesto  que  siguieron  viéndose,  todo  calculado,  como  una  ecuación  matemática.  Ella  le  perdonó.  El  se quedó  in  albis.   

            En los  trámites  del  divorcio  quedó  establecido,  que  le  pasarían  una  pensión  de  200  francos el  día  13  de  cada  mes;  está  clarísimo, para  abatirlas  con  la  mala  suerte,  imbéciles  supersticiosos, y  si  esto  no  fuere  suficiente,  al  tiempo se  la  rebajaron  a  100.  Y  así  pasaron  unos  años.

         ........... Voy  a  estirar  el  cuerpo.  

      Como  me  gustaría  saber  sus  opiniones.  Pero  tengo  que  seguir,   tengo  curiosidad  por  saber  como  sigue  esta  historia.  Cliquea en (continua), y lo sabremos  todos.

       

     (*) En Uzés, se encuentra  la  Fuente  del  Eure, donde  se  establecieron  los  romanos  en  el  50 a.de C. , para  construir  el  acueducto el Pont du Gard, sobre  el  rio  del  mismo  nombre, para  llevar  el  agua  a  la  ciudad  de  Nimes, situada a  21 Km. Para  más  información,  os  recomiendo  ver  el  vídeo Ingeniería Romana

        P.D. (**)  Los  llauts, eran  unas  embarcaciones  de  carga  tradicionales, con una eslora  hasta  de  20  metros. Descendían  el carbón, u otra  mercancía,  a  favor  de  la  corriente,  su  primera  parada  era la  estación de Ferrocarril de Fayón, y la segunda  y  última, en la Sociedad Electroquímica de Flix. El  ascenso lo  hacían, a  vela,  si  soplaban  buenos  vientos; o  tirado,  primero por  hombres, y  a  partir  de  1920,  por  mulas,  desde  la  orilla, o  camino de  sirga. 

     "CAMINO DE SIRGA" del  mequinenzano Jesús Moncada, es un  libro  excepcional, evoca  la  desaparición  de  su  pueblo, por  la  construcción  del  embalse,  con  un texto  narrativo  coral,  y  muy fluvial,  como  su  río. Ha  tenido  mucho  éxito  de  crítica  y  de  ventas.

         La foto pertenece a mi bisabuelo EDMON PERDRIX CHAVET y me la ha proporcionado mi prima  Eugenia Perdrix Sapiña, que he tenido la suerte de conocer gracias a  la red social de Facebook.

        Quiero dar las gracias a un amigo muy especial, natural de Mequinenza, residente  en  Barcelona, se llama  ANDREU COSO CATALÁN, sin su colaboración y sus precisos datos no hubiera podido escribir este post.

 

 

 

 

 

 

           LANG LANG, ENCARNA  EL TALENTO, LA JUVENTUD, EL ÉXITO.  ES UN FENÓMENO INTERNACIONAL.  UN SEMIDIOS EN CHINA, SU PAÍS NATAL. ACLAMADO POR EL PÚBLICO DE TODO EL MUNDO, POR DONDE VA ARRASA...SABÉIS QUE TOCÓ EN JAÉN EN EL INVIERNO DEL 2009 Y QUE NATURALMENTE FUI A VERLO. TODAVÍA NO ERA MUY CONOCIDO.

          SE LO DESCUBRÍ A MI MADRE, QUE COMO RECORDAREIS ERA PIANISTA , LE PONÍA  SUS VÍDEOS EN  YOU TUBE...ME  DECÍA  QUE  NO   HABÍA OÍDO TOCAR ASÍ A NADIE , Y FUE CON ELLA COMO  CAPTÉ  ESTE  FENÓMENO  SENTADO  AL  PIANO 

                   LANG LANG HA HECHO ALGO QUE NADIE HASTA AHORA LO HABÍA CONSEGUIDO , Y ES NO SOLO AGOTAR TODAS LAS ENTRADAS, SINO CONSEGUIR QUE  LA  GENTE JOVEN   VAYA  A  SUS  CONCIERTOS  A  ESCUCHAR  A  CHOPIN,  A  LISZT O  ALBENIZ....

           ESTE  GENIO  EMPEZÓ A LOS 3 AÑOS A ESTUDIAR UNO DE LOS INSTRUMENTOS MÁS DIFÍCILES Y MÁS HERMOSOS QUE EXISTEN EL PIANO, Y LO TOCA DE UNA MANERA QUE PARECE QUE ES LA COSA MÁS FÁCIL DEL MUNDO, SU CARA  RELAJADA , REFLEJA TODA LA EMOCIÓN QUE TRASMITE LA OBRA, A VECES MIRA AL PÚBLICO Y NOS HACE PARTICIPES  DE LO QUE SUCEDE EN EL ESTRADO, SUS DEDOS VUELAN; NO ES  SOLO QUE  SE   SEPA LA OBRA  DE MEMORIA, QUE ESO   SE  DA POR SABIDO, ES QUE HA ENTRADO EN LAS  MISMAS ENTRAÑAS DE  LAS NOTAS MUSICALES  Y LAS HACE PALPITAR DE TAL MODO QUE OS PUEDO DECIR QUE TE SIENTES  VOLAR . NUNCA  LA  MÚSICA  CLÁSICA  HABÍA  ESTADO  TAN DE MODA COMO AHORA.

       EL MISMO COMENTÓ EN UNA ENTREVISTA..." LA GENTE JOVEN , NO ESTÁ INTERESADA EN INTERPRETAR MÚSICA CLÁSICA PORQUE CREE  QUE ESTÁ LLENA DE REGLAS   INQUEBRANTABLES.  EN UNA OCASIÓN   ME INVITARON A TOCAR A  CUATRO  MANOS  NADA  MENOS  QUE CON HERVIE HANKOCK , LA LEYENDA DEL JAZZ , ESTÁBAMOS ENSAYANDO Y ÉL SE DETUVO, Y ME PREGUNTÓ SI PODÍA HACER UN "RUBATO" EN UN PASAJE CONCRETO; YO LE DIJE , CLARO, PUEDES HACER LO QUE QUIERAS...SE QUEDÓ TAN SORPRENDIDO QUE ME DIJO, " ME HICE PIANISTA DE JAZZ PORQUE ME DIJERON QUE UN PIANISTA CLÁSICO NO PODÍA HACER ESTAS COSAS"

        LANG LANG AL DÍA DE HOY ES EL PIANISTA MÁS MEDIÁTICO DEL MUNDO. HA TOCADO CON PHARREL WILLANS, METALLICA, O CON  2CELLOS  INTERPRENTANDO UN TEMA DE PAUL McCARTENEY, (por citar los más conocidos)

         OS INVITO A QUE VOSOTROS MISMOS LO ESCUCHÉIS PORQUE ESTOY SEGURA QUE OS ENAMORARÁ COMO A MÍ.

Jueves, 05 Enero 2017 19:54

ALIMENTOS FERMENTADOS: BENEFICIOS

             EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD LOS ALIMENTOS FERMENTADOS HAN ESTADO SIEMPRE PRESENTES, Y PARA FERMENTAR UN ALIMENTO HACE FALTA LA PRESENCIA  DE BACTERIAS; PERO DESDE QUE EL QUÍMICO Y BACTERIÓLOGO FRANCÉS LOUIS PASTEUR,  DESCUBRIÓ LA ELIMINACIÓN DE MICROORGANISMOS EN LA LECHE (y otros alimentos) ,LAS BACTERIAS HAN SIDO NUESTRAS ENEMIGAS, FUE UN GRAN PASO PARA LA CIENCIA;  PERO NOS HEMOS OLVIDADO DE LOS EFECTOS COLATERALES QUE CONLLEVA...EL ABUSO DE LOS ANTIBIÓTICOS Y LA MANÍA  DE TENER TODO REQUETELIMPIO,  NOS HA TRAÍDO MUCHOS PROBLEMAS.

            AHORA HEMOS HECHO LAS PACES CON LAS BACTERIAS  BENEFICIOSAS, Y SABEMOS QUE REPOBLAR EL INTESTINO CON ELLAS ES EL CAMINO PARA TENER BUENA SALUD. " UNA PEQUEÑA CANTIDAD DE FERMENTO EN CADA COMIDA CONTIENE 100 VECES MÁS PROBIÓTICOS QUE UN SUPLEMENTO, Y MEJOR SI ALTERNAS FERMENTADOS DIFERENTES " DICE LA NEURÓLOGA NATASHA CAMPBELL.

            SE HA PUBLICADO RECIENTEMENTE UN LIBRO  FERMENTADOS GOURMET CON RECETAS PROBIÓTICAS  PARA HACER EN CASA. 

          LOS MÁS CONOCIDOS SON:   EL MISO (pasta de soja fermentada con sal marina), EL NATTO (semillas de soja fermentada), KOMBUCHA ( te negro fermentado) , TEMPEH (soja fermentada que se presenta en forma de cake).. , SU  ORIGEN  ESTÁ  EN JAPÓN O CHINA  PORQUE  ESTOS PAÍSES TIENEN UNA LARGA TRADICIÓN EN LA FERMENTACIÓN, PERO CADA VEZ SON MÁS POPULARES (en los mejores herbolarios) Y LOS DE TODA LA VIDA, AUNQUE EN ESPAÑA HAY MUY POCA TRADICIÓN,  ESTÁN LOS YOGURES, PAN DE MASA MADRE, QUESOS Y ENCURTIDOS FERMENTADOS, LAS BERENJENAS DE ALMAGRO,  EL CHUCRUT (  en  este  blog ). 

       UN DATO CRUCIAL ES QUE LOS PROBIÓTICOS  SE  ALIMENTAN  DE  PREBIÓTICOS, Y QUE  POR TANTO, ESTOS TAMBIÉN DEBEN FIGURAR EN NUESTRA DIETA HABITUAL.

                   Y DÓNDE SE ENCUENTRAN ESTOS PREBIÓTICOS?  el doctor VICENT PEDRE NOS INFORMA QUE SE ENCUENTRA  EN LA FIBRA VEGETAL, EN LA INULINA:  LOS PLÁTANOS, LAS CEBOLLAS, LOS  ESPÁRRAGOS, LOS   AJOS, LOS   PUERROS, LAS   ALCACHOFAS,  EL  CENTENO,  LA CEBADA...SON  VEGETALES  RICOS  EN  INULINA.  PERO  PARA QUE LOS PROBIÓTICOS  PRODUZCAN LOS EFECTOS  DESEADOS, TIENEN  QUE SOBREVIVIR  A LOS  ÁCIDOS   DEL APARATO  GASTROINTESTINAL  HASTA  LLEGAR  AL COLON.  LA  ÚNICA  MANERA  DE  CONSEGUIRLO ES CONSUMIR FERMENTADOS DE FORMA REGULAR,  Y EN CANTIDADES   CONSIDERABLES.  UNA  VEZ QUE  NUESTRO   INTESTINO  TIENE  EL NIVEL OPTIMO,  EMPEZARAN  A  PRODUCIRSE  ESTOS  EFECTOS: 

           SE  PREVIENEN  ENFERMEDADES  CARDIOVASCULARES  GRACIAS  AL  AUMENTO  DE LA VITAMINA  K2

          FAVORECE   LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDOS GRASOS DE CADENA CORTA CON LO QUE SE MANTIENE EL EQUILIBRIO EL SISTEMA INMUNITARIO

         AYUDA  A  PREVENIR  ALERGIAS

         TIENEN  EFECTO  DETOX,  ES  DECIR, LAS  BACTERIAS  BUENAS  AYUDAN  A  ELIMINAR  TOXINAS  Y METALES  PESADOS.

         MEJORAN  EL SÍNDROME  DEL INTESTINO IRRITABLE,  Y  OTRAS  ENFERMEDADES  INFLAMATORIAS  INTESTINALES.

         LA  FERMENTACIÓN  PERMITE QUE LOS  NUTRIENTES DE LOS ALIMENTOS SE ABSORBAN  MEJOR,  PORQUE ESTÁN PREDIGERIDOS  POR LAS BACTERIAS.

      SABÍAIS  QUE EL OMEPRAZOL, ES EL MEDICAMENTO QUE MÁS SE COMPRA EN LAS FARMACIAS...LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS VAN EN AUMENTO, LAS COMIDAS PROCESADAS, LOS PRODUCTOS REFINADOS, LOS AZÚCARES, LOS ANTIBIÓTICOS, EL ESTRÉS, EL TABACO, ...DETRÁS DE MUCHOS PROBLEMAS DE SALUD, ESTÁ EL DESEQUILIBRIO DE NUESTRA FLORA INTESTINAL. 

     P.D. La mayor parte de la información de este post la he extraído de un artículo de la revista  MUJER HOY (3-12-2016) os dejo el enlace

 

Jueves, 05 Enero 2017 16:51

"STOP a los AGUACATES"

         ME ESTOY REFIRIENDO A QUE SU POPULARIDAD Y CONSUMO ESTÁ  SUPONIENDO   UNA AMENAZA  PARA EL MEDIO AMBIENTE.  OS VOY A DAR UNAS CIFRAS INCREíBLES : EN CUATRO AÑOS LA IMPORTACIÓN SE HA DUPLICADO: DE LAS 34.000 TONELADAS EN EL 2012 HA PASADO A LAS 74.000 EN EL 2016..  (según la Federación Española de Productos Exportadores de Frutas y Hortalizas)

         TODO EL MUNDO QUIERE COMER AGUACATE, LE LLAMAN EL ORO VERDE POR SUS RICAS GRASAS INSATURADAS (la más sana), SUS VITAMINAS Y POR SER MUY BENEFICIOSA PARA LA SALUD EN GENERAL,  UN SUPER ALIMENTO. PERO ¿QUé PASA?, NO HAY SUFICIENTE TERRENO PARA SU CULTIVO,  ADEMÁS NECESITA MUCHA AGUA PARA SU RIEGO, Y COMO ES UNA FRUTA CARA  SE PAGA MUY  BIEN.  EL MAYOR PELIGRO  RESIDE EN SU DESMESURADA PRODUCCIÓN QUE ECHA A PERDER ENTRE 600 Y 1.OOO HECTAREAS DE BOSQUE AL  AÑO.

       COMO SABÉIS  ES  UNA  FRUTA  AUTóCTONA DE  MÉXICO, LA ZONA MÁS AFECTADA ES MICHOACÁN, QUE CONCENTRA LA MAYORÍA DE LAS PLANTACIONES, HAY MAFIAS QUE LLEGAN A ORIGINAR INCENDIOS PARA REPLANTAR ESTA FRUTA. LA CRIMINALIDAD TAMBIÉN  SE HA EXTENDIDO A NUEVA ZELANDA, OTRO DE LOS GRANDES PRODUCTORES MUNDIALES.

     EN ESTE ASQUEROSO MUNDO TODO GIRA ALREDEDOR DEL DINERO POR ESO HAY QUE EMPEZAR A MENTALIZARSE DE COMPRAR  PRODUCTOS QUE GARANTICEN  LA  SOSTENIBILIDAD  DEL PLANETA, Y  QUE SE CULTIVEN  LO  MÁS  CERCA  DE  TU CIUDAD. EN  ANDALUCÍA  TENEMOS  LOS  AGUACATES   DE  LA  AXARQUÍA (RINCÓN DE LA VICTORIA, ALGARROBO, TORROX, VELEZ MÁLAGA  Y  NERJA) (MÁLAGA).   AL  SER  UNA  FRUTA TROPICAL  LA  TEMPORADA  DE  COSECHA  ES  DE  JUNIO  A  OCTUBRE.

 

Viernes, 30 Diciembre 2016 15:03

Cómo actuar cuando se está en minoria

          CÓMO ACTUAR  CUANDO SE ESTÁ EN MINORÍA   ES UN TEMAZO QUE HE EXTRAÍDO DE UN ARTÍCULO DEL PAÍS SEMANAL X FERNANDO TRIAS DE BES (18.12.16)   OS DEJO EL ENLACE  PORQUE  VALE  LA  PENA  LEER EL ORIGINAL  , PERO YO LO VOY A RESUMIR. 

          UNA DE MIS PELÍCULAS  FAVORITAS  ES  "DOCE HOMBRES SIN PIEDAD"   OBRA DEL  ESCRITOR  ESTADOUNIDENSE REGINAL ROSE...SE HA LLEVADO VARIAS VECES AL CINE, PERO LA MEJOR  Y MÁS CONOCIDA  ES  LA DE 1957,  DEL DIRECTOR SIDNEY LUMET ,  PROTAGONIZADA  POR HENRY  FONDA.

           DOCE INTEGRANTES DE UN JURADO DEBEN DECIDIR,  SOBRE  LA INOCENCIA O CULPABILIDAD  DE UN ACUSADO DE HOMICIDIO; UNA VEZ HECHA LA VOTACIÓN LOS RESULTADOS  SON QUE 11 MIEMBROS DECIDEN QUE ES CULPABLE  ( con lo que acabaría en la silla eléctrica), MENOS 1 ( el magnífico Henry Fonda) QUE LO CONSIDERA INOCENTE.  LA TRAMA DE LA OBRA  ES QUE ESTE MIEMBRO  PLANTA LA SEMILLA  DE LA DUDA RAZONABLE,  Y A LO LARGO DE LA PELÍCULA VAMOS VIENDO COMO  LOS VA CONVENCIENDO,  Y  QUE SON  SUS PERJUICIOS, PERSONALIDADES  Y EXPERIENCIAS  QUIENES  ESTÁN DECIDIENDO  POR  ELLOS,  ANULANDO  SU OBJETIVIDAD...HASTA QUE SE  VUELVE A  HACER  OTRA  VOTACIÓN, Y  OTRA,  Y  OTRA....AL  FINAL SALE  INOCENTE.

           ¿QUIÉN NO SE HA ENCONTRADO EN MINORÍA ALGUNA VEZ ?

           FERNANDO TRIAS DE BES,  NOS DA UNAS PAUTAS MUY INTELIGENTES PARA SALIR AIROSO DE ESTAS SITUACIONES:

          1º EN LAS DISCUSIONES  PREDOMINAN MÁS LAS EMOCIONES QUE LAS RAZONES...TODO ELLO  PESA MÁS  QUE EL ARGUMENTO QUE VAS A DEFENDER...ASÍ QUE  DEBEMOS DEJAR A UN LADO NUESTRAS   PROPIAS EMOCIONES...  PORQUE SERÁN ELLOS LOS QUE LAS SAQUEN.   AUNQUE ESTEMOS DESEANDO DE SOLTARLAS,  LO QUE HAY QUE HACER  ES ESTAR CALLADITOS.

         2º  HEMOS DE ASUMIR QUE NOS VAN A CRITICAR POR TODOS LOS FRENTES , NADIE NOS VA A APOYAR . DEBEMOS  SEGUIR CALLADITOS, QUE SUELTEN TODO EL VENENO. (el autor del artículo explica este punto desde un punto de vista psicologico que se llama DISONANCIA muy interesante).

           3º  PASADA ESA FASE DE ESCARNIO, LO  QUE NO SE DEBE HACER JAMAS PARA CONVENCER AL GRUPO  ES ESGRIMIR  ARGUMENTOS RACIONALES.   ANTES DE RAZONAR SE DEBE INTRODUCIR LA  LLAMADA DUDA RAZONABLE. ES  EL MÉTODO SOCRÁTICO. QUE CONSISTE EN FORMULAR PREGUNTAS QUE INTRODUZCAN PUNTOS DE VISTA ALTERNATIVOS Y DISTINTOS Y QUE A ELLOS, NO SE LES HA OCURRIDO (pensemos que al enfrentarnos al grupo  nos miran como bichos raros, y tendrán curiosidad por saber)

          4º  UNA  VEZ  NUESTRA  MAYORÍA  OPOSITORA  NO SE  SIENTA AMENAZADA, NOS QUEDA EL ULTIMO PASO...PERO OJO, NO DEBEMOS DESCUBRIRLO TODAVÍA. DEBEMOS EXPONER  SOLO LOS ARGUMENTOS QUE ENTREN EN LA DUDA RAZONABLE (pero nunca racionales) SI QUIERO CONSEGUIR  UN OBJETIVO, NO DEBEMOS DECIR LO QUE HAY QUE HACER .

          ESOS  ARGUMENTOS QUE FORMAN PARTE DE LA  DUDA RAZONABLE  (que  antes hemos dicho)  SON UNA PUERTA QUE  HEMOS ABIERTO PARA QUE SEAN  ELLOS LOS  QUE PAULATINAMENTE  LLEGUEN A  NUESTROS  OBJETIVOS. (parece un trabalenguas pero es muy sencillo)

          Y ESO ES TODO. MUCHA SERENIDAD, MUCHO CONTROL EMOCIONAL, Y SINO SALE COMO DESEAMOS...NO ES EL FIN DEL MUNDO, PERO POR LO MENOS LO HEMOS INTENTADO POR LA VÍA DE LA PAZ Y DE LA INTELIGENCIA, COSA QUE ELLOS NO TIENEN. HACER QUE LA GENTE CAMBIE DE OPINIÓN ES MUY DIFIÍCIL PORQUE ES UN ATAQUE A SU EGO, Y ADEMÁS SE SENTIRIAN FRUSTADOS.  

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 28 Diciembre 2016 17:02

"Que bello es vivir" de Frank Capra

           "IT'S  A WONDERFUL  LIFE! 1946 , ES EL TÍTULO  ORIGINAL DE LA PELÍCULA .  OS ACORDÁIS  QUE  TODAS LAS NAVIDADES LA PONÍAN, INCLUSO EN VARIOS CANALES A LA VEZ...HE LEÍDO QUE a LOS PROPIETARIOS DE LOS DERECHOS SE LE OLVIDÓ RENOVAR EL COPYRIGHT Y,  COMO ERA GRATIS  LAS CADENAS DE TV. SE APROVECHARON DE ELLO. POR  ESTA  RAZÓN  "QUE BELLO ES VIVIR" RENACIÓ GRACIAS A LA TELEVISIÓN,  DONDE SE CONVIRTIÓ EN UN CLÁSICO  NAVIDEÑO EN MUCHOS PAÍSES. 

         ESTÁ  BASADO EN UN RELATO DE DOREN STERN .   HAY  UN  PERSONAJE  ENTRAÑABLE  QUE  SE  LLAMA  GEORGE BAILEY ,  INTERPRETADO MARAVILLOSAMENTE  POR   JAMES STEWART. NUESTRO AMIGO HA DECIDIDO SUICIDARSE, TRAS  UNA  VIDA  DE  SACRIFICIO  EN  FAVOR   DE LOS DEMÁS, RENUNCIANDO  A TODOS SUS PLANES  DE JUVENTUD, POR  ESTA   RAZÓN  SE  SIENTE  ABSOLUTAMENTE   FRACASADO;  PERO AL INTENTAR HACERLO, UN ÁNGEL (HENRY  TRAVERS) LE MOSTRARÁ  EL MUNDO COMO SI ÉL NO HUBIERA EXISTIDO.

          FRANK CAPRA   (1897-1991)  ERA  DE  ORIGEN ITALIANO, GANADOR DE 3  PREMIOS  OSCAR,  RODÓ ESTA PELÍCULA AL POCO DE TERMINAR LA SEGUNDA  GUERRA  MUNDIAL..AHORA  SU PÚBLICO NO ERA EL MISMO, HABÍAN PERDIDO LA INOCENCIA, Y AQUELLAS FORMULAS  QUE TAN BIEN HABÍA FUNCIONADO,  VIVE  COMO  QUIERAS  1938  O  CABALLERO SIN ESPADA 1939   O  JUAN NADIE  1941  TODAS CON JAMES SETEWART,  O SUCEDIÓ  UNA NOCHE 1934  CON CLARK GABLE.  YA NO GUSTABAN,  DE HECHO CUANDO SE ESTRENÓ "QUE BELLO  ES  VIVIR",  FUE UN RELATIVO FRACASO  ECONÓMICO. A  PESAR  DE SUS MUCHAS  NOMINACIONES  A  LOS  ÓSCAR.

           EL  ESTILO  CAPRA  REBOSANTE DE  OPTIMISMO Y TERNURA  EMPEZÓ  A SER CRITICADO POR ESTO MISMO, PORQUE  SU IDEALISMO E INGENUIDAD ESTABAN PASADOS DE MODA. A  PARTIR DE LOS AÑOS 50 SU FORMULA  PARECIÓ  AGOTARSE , POR  LO  QUE DECIDIÓ  RETIRARSE TRAS RODAR  OTRA  EXCELENTE  PELÍCULA, (que también  la ponían mucho en navidad) "UN GÁNSTER PARA UN MILAGRO"  1961 CON GLENN FORD Y BETTE DAVIS.

       PERO VOLVAMOS A "QUE BELLO ES VIVIR" 1946, ES UNA DRAMA-COMEDIA ROMÁNTICA DONDE ESTÁN PRESENTE SU MEJOR ESTILO NARRATIVO, LA IDEA DEL SUICIDIO (como sucede en Juan Nadie) , EL GUSTO POR LOS DETALLES ( las muy diversas maneras que tiene nuestro protagonista de colocar el adorno del pasamanos  de  la escalera, que refleja su estado de ánimo y constituyen una lección de lenguaje cinematográfico).

        EL FILM HACE UN  BRILLANTE EPÍLOGO LLENANDO DE VIDA  Y ESPERANZA A CUALQUIER PERSONA QUE SE SIENTA DESDICHADA.

        SENCILLAMENTE ENCANTADORA  DE PRINCIPIO A FIN.

 

 

Domingo, 25 Diciembre 2016 19:56

LA ALTERNATIVA A LA MUERTE ES LA VEJEZ

           LA  VEJEZ  NO  ME  GUSTA, PERO LA ALTERNATIVA  ES LA  MUERTE ..  ENTONCES  VIVIR  ASÍ  VALE  LA PENA?  UNA  VOZ  ME DICE QUE HAY QUE SEGUIR , PORQUE TODO LATE,  TODO FLUYE Y YO  SIEMPRE ME   ATENGO  A  LAS EMOCIONES;  A  SER  AGRADECIDA  CADA MAÑANA CUANDO VEO LA LUZ  ENTRAR  POR  MI VENTANA.

          VOLUNTAD DE  ROJO  CARMESÍ  QUE  RESTALLAS  COMO  UN  LÁTIGO  EN EL AIRE.  YO  TE PREGUNTO  ¿POR QUÉ  LA VIDA  ME SOBRECARGA   JUSTO  DONDE  MÁS  ME  DUELE?   ¿ POR QUÉ  NO  TENGO  A  NADIE  QUE  ME  QUIERA? ,  ¿ POR QUÉ  NO  HAY  AMOR  EN  MI  VIDA ?  LA  ILUSIÓN  DE  LOS BESOS SE DESVANECE.

         NO HAY NADA DE ARBITRARIO EN ESTE PENSAMIENTO.  DEJADME  SER  REALISTA, ME DIRIJO A USTEDES CONVIDADOS  DE  BUENOS DESEOS.

        NO  QUIERO CORTEJAROS  CON FLORES, ME HABÉIS ABANDONADO A MI SUERTE,  SOLO  EL  RECUERDO DE  MI MADRE  TIRA  DE  MI.

       BUSCO  UN  ESCUCHANTE EMPATIZANTE,  Y ME HE DADO CUENTA QUE TODOS  PERSIGUEN RUBORES  DE TIBIA  AURORA.  ALGUNOS  SUSPIRAN  GRACIAS  EL ALCOHOL,  OTROS  POR  LAS  DROGAS.  EL  RESTO  BATALLA  SU  CARNE  TRÉMULA  CON  PASIÓN  DE  ALCOBAS.  ¡AY  DOLOR  DE  ESPINAS!  AHORA  NO VENGAS, NO ENTRES; ESPÉRAME  ESTA  NOCHE,  PROMETO  IR A VERTE, CUANDO  CIERREN  LOS  GRANDES  ALMACENES.

       ESPERARÉ  IMPACIENTE  TU  LLEGADA,  MIENTRAS LA BRISA  JUEGA  ENTRE LAS TECLAS  DEL  PIANO,  HAY  QUE SER  UN POCO MITOLÓGICO... LO DEMÁS ES  SILENCIO.

      La foto composición pertenece a  ISIDRO  FERRER.

      P.D. Seguro que os gustará leer "HAY QUE  SOLTAR  PARA  RENOVARNOS" se  complementa muy bien con el escrito de hoy.

 

ALIET VALLÉS

SÍGUEME

También puedes seguirme por mis redes sociales.

 

 

VISITAS

Hoy672
Ayer990
Esta semana5695
Este mes9273
Total889498

¿Hay alguien ahí ?

2
Conectados

Identificarse

Login

Usuario
Password *
Recordarme
© 2016 Aliet Vallés. Una mujer, un blog y el número 7.